Quantcast
Channel: ADICTOS A LA LUJURIA
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

Viña Zorzal cumple 25 años y se celebra por todo lo alto en el próximo sábado 12 en Barcelona!!!

$
0
0
Saca agenda y rotulador rojo que los amigos de Viña Zorzal cumplen 25 años y ponen banda sonora a tu copa.


Como pasa el tiempo, cumplimos ya 25 años!

Para celebrarlo hemos pensado en hacer un evento diferente: en este evento no habrá catas verticales ni se hablará de la mineralidad de los vinos, este evento  va a ser para todo el mundo y se va a enfocar en la MUSICA, vamos a dar un repaso a toda esta música que hemos escuchado en los últimos 25 años y que tanto nos ha ayudado a vivir con alegría para cumplir nuestros sueños.

El día 12 de Julio en Barcelona, primera fiesta Viña Zorzal Wine&Music:

19:00: MAGATZEM ESCOLÁ

Concierto de Lorena Álvarez y su banda municipalcon Viña Zorzal. (Aforo limitado, registro en www.escoladist.com)

00.30 LA [2] DE APOLO




TANGO EN MEDIO DE LOS VIÑEDOS Y PRESENTACIÓN DEL 'PETIT BLANC SAÓ'

$
0
0
Nota de prensa

El próximo día 19 de julio a las 21h la bodega Mas Blanch i Jové presentará en la Pobla de Cérvoles su nuevo vino Petit Blanc Saó. Sólo se han elaborado 3000 botellas de un vino fresco y tropical que nos quiere contar una historia de verano. 

Y se maridará con la música del guitarrista francés FRANCOIS-XAVIER NICOLET quien hará un concierto bajo la luz de la luna que recorrerá "la serenidad del barroco, los dramas de las canciones, la alegría de las danzas y la energía de los tangos de Piazzolla". Todo ello en la Era del Guino y acompañados por “La Sargantaneta” de Carles Santos. 

Una noche mágica, abierta a todos y totalmente gratuita. Una muy buena oportunidad para explorar el encantador paisaje garriguense y conocer El Viñedo de los Artistas de Mas Blanch i Jové, con sus magníficas esculturas.

Al aire libre, en plena naturaleza, bajo la luz de la luna y acompañados por La Sargantaneta de Carles Santos, tendremos el placer de escuchar al guitarrista francés FRANÇOIS-XAVIER NICOLET

Un recorrido por la serenidad del barroco
los dramas de las canciones
la alegría de las danzas
y la energía de los tangos de Piazzolla

Habrá una presentación del nuevo Petit Blanc Saó

Entrada gratuita


ENOTURISME A la Cooperativa de Falset Marçà 2014

$
0
0

VISITES TEATRALITZADES
En Blai, un treballador del celler poc preparat per rebre visites de forasters, acompanya els visitants a fer un recorregut sorprenent i un pèl accidentat per aquesta joia del modernisme agrari de principis del segle XX, mentre es tasten i es descobreixen els secrets de l’elaboració del vi.

De manera desenfadada, buscant el somriure i la complicitat del visitant, un actor guia el grup pels racons del celler. Així es coneix el procés d’elaboració de tota la gamma de vins, vermuts, dolços i el ranci de la Cooperativa; es descobreix la sala de bótes i s’arriba a la sala de tastos per degustar un dels Ètim –la marca de vins emblema del celler cooperatiu- i la verema tardana, un dels dolços més singulars i interessants de la DO Montsant.

DE MARÇ A DESEMBRE. Dissabte i diumenge, 12h
PREU 10 € / persona

VISITES CONCERTADES PER A GRUPS
Durant tot l’any, qualsevol dia de la setmana, amb reserva prèvia

DESCOMPTES ESPECIALS PER A GRUPS
CONSULTEU-NOS!
Les visites són en català, però poden realitzar-se també en castellà, anglès, i francès, amb reserva prèvia

VISITES GUIADES + TAST DE VINS

D'ABRIL A JUNY I D'OCTUBRE A DESEMBRE
DE DIMARTS A DIVENDENDRES, 12:00 h

DE JULIOL A SETEMBRE
DE DILLUNS A DIVENDRES, 10:30 i 12:00 h

PREU 6 € / persona

A SOL I SERENA
Durant les nits d’estiu, us proposem un tast-degustació enogastronòmic al terrat del celler, al capvespre, en un entorn únic, entre garrafes de vi ranci que s’elaboren a sol i serena. El Blai, l’encarregat del celler, es transformarà en mestre de cerimònies, aportant dosis d’humor i misteri al tast i guiant-vos per les instal·lacions de la nostra Catedral del Vi.

ACTIVITAT DE TEMPORADA (ESTIU)
GRUPS A PARTIR DE 10 PERSONES
PREU PER PERSONA

25 € (IVA INCLÒS)


SOL I SERENA 2014-SESSIONS PROGRAMADES:
-TOTS ELS DISSABTES DEL 19 DE JULIOL FINS EL 30 D'AGOST
-PLACES LIMITADES
-TERMINI MÀXIM D'INSCRIPCIÓ EL DIA ABANS DE L'ACTIVITAT.
-L'ACTIVITAT COMENÇA APROXIMADAMENT UNA HORA ABANS DE LA POSTA DEL SOL

-MÉS INFORMACIÓ I RESERVES: visita@etim.cat / 699 946 633

JORNAL A LA CAPITAL DEL VI

US CONVIDEM A FALSET, EL COR DE LA COMARCA DEL PRIORAT. A TRAVÉS DEL VI DESCOBRIREM EL CARÀCTER D’AQUESTA TERRA I DE LA SEVA GENT.

Un dia complert a Falset, on visitarem el Castell del Vi (centre d’interpretació del vi) i el Celler Modernista de Falset.

Inclou: 
Esmorzar al pati d’armes del castell
Entrada al Castell del Vi
Dinar a Falset
Visita al Celler modernista de Falset + tast de vi
GRUPS A PARTIR DE 15 PERSONES
PREU PER PERSONA
40 € (IVA INCLÒS)*
*Preu vàlid de dilluns a divendres. Caps de setmana a consultar

CALÇOTS ENTRE COPES
Aprofitant la temporada del calçot, el Celler de Falset i l’Hotel-Hostal Sport us oferim la possibilitat de visitar la capital del Priorat. Visiteu el nostre Celler modernista acompanyats d’en Blai, tasteu els nostres vins i gaudiu d’un menú especial de calçotada a l’Hotel-Hostal Sport, un dels restaurants més emblemàtics de Falset.

ACTIVITAT DE TEMPORADA (HIVERN)
GRUPS A PARTIR DE 15 PERSONES
PREU PER PERSONA
35 € (IVA INCLÒS)

També podem treballar en qualsevol altre tipus de proposta que penseu que pugui ajustar-se millor a les vostres necessitats o desitjos.

Poboleda se prepara para dos intensos fines de semana dedicados al vino

$
0
0
Nota de prensa


Poboleda se prepara para vivir dos intensos fines de semana dedicados a dar a conocer sus vinos. Este sábado, 6 de septiembre, un total de siete bodegas locales ofreceran durante la mañana una jornada de puertas abiertas y el sábado siguiente, 13 de septiembre, llegará la 16ª edición de la Fiesta del Vino y la Vendimia a la Antigua Usanza, que este año reunirá a doce bodegas de Poboleda y doce bodegas de otros pueblos de la Denominación de Origen Calificada Priorat. Por primera vez el programa de la Fiesta incluye una cata a ciegas de vinos tintos Priorat el día 13 por la tarda, una cata titulada "Priorat a ciegas". 


El regreso

$
0
0
Escribir, llevar un blog, una bitácora como esta,  requiere ganas, un estado de animo adecuado para dedicar tiempo para compartir y disfrutar escribiendo que en los últimos meses no ha sido el más favorable.

Por fin nos hemos quitado ciertas ligaduras que nos agarrotaban, en ello bodegas amigas, distribuidoras con la que hemos recorrido un largo trecho compartiendo la pasión por la cultura del vino, compañeros de la blogosfera y sobre manera, al equipo profesional Vinioscopio, Carlos Álvarez, Santiago Fernández, Oscar Bosquet, Salva Clapé, JM. Gonzalvo.... que nos han ayudado en seguir firmes en nuestra persistente proyecto en pro de la singularidad y calidad.

A partir del próximo lunes empezaremos a compartir decenas, centenares de vinos catados a lo largo de las ultimas fechas con el fin de poner algo de luz entre tanta sombra.

Os esperamos a todos !!!!!



Un año con Celler Joan de la Casa, Nimi Moscatell 2012

$
0
0
Mucho ya sabéis que junto Juan Manuel Gonzalvo y Oscar Bosquet asesoramos diversas bodegas en asuntos enologicos con el fin de ayudar a mejorar los vinos, echando una mano en la comercialización en Barcelona. 

Para los que no conozcáis a Oscar o Juan Manuel , solo unos pequeños apuntes.

Juan Manuel Gonzalvo, Licenciado en Química Analítica con grado en Enología. Trabajó en Somontano, Cariñena y Calatayud como enólogo, entre 1996 y 2002. Desde entonces compagina labores técnicas, comerciales y de divulgación en el sector del vino. La creación y gestión de tiendas de vino es su especialidad, pero también domina a la perfección las catas, cursos y actividades lúdicas alrededor de la cata de vinos. En 2009 vuelve a la elaboración asesorando bodegas en finales de fermentación, Coupages, selección de barricas, control de calidad…

Oscar Bosquet, Técnico Superior en, Viticultura y enología, Experto en Biodinámica, 
Asesor en la Viticultura Biodinámica. Asesor en la Vinificación siguiendo los impulsos Biodinámicos del vino. Elaboración propia de preparados Biodinámicos. Material para la elaboración, conservación y aplicación de los preparados Biodinámicos.....

Son muchas las bodegas que ya cuentan con sus servicios, en próximas entradas entraremos en detalles, hoy el protagonismo es para Nimi 2012, el primer vino que nació fruto de la colaboración de Vinoscopio con Celler Joan de la Casa de la mano de Juan Manuel Gonzalvo.


Nimi Moscatell 2012
Benimarraig - Benissa - Marina Alta

Terrenos: Los viñedos se sitúan en la Marina Alta de Alicante, aproximadamente 200 metros sobre el nivel del mar. Las uvas de Moscatell de Alejandría proceden de la partida “Benimarraig” de Benissa, a menos de 4 km del mar mediterráneo. Los suelos son calizos de color blanco.

Elaboración: Cada parcela se vendimia en su momento óptimo de madurez para conseguir el máximo potencial de esta variedad y hacer vinos expresivos, perfumados y equilibrados.

Una vez en la bodega, la elaboración tiene lugar en depósitos de acero inoxidable. Tras un periodo corto de maceración, arranca la fermentación con levaduras autóctonas y control de temperatura.

Cata: Color amarillo dorado. Muy aromático con notas de anís, piña madura, miel y flores blancas.
En boca es graso, de paso potente y muy largo con un agradable equilibrio de sensaciones frescas y cálidas.

Temperatura de Consumo: 10 ºC.
Producción: 4.200 botellas.

FIRADESPÍ´14 Este sábado 4 de octubre Vinoscopio se echa a la calle!!!

$
0
0
Todo preparado para dar a conocer lo mejor de Vinoscopio, las bodegas, vinos, cavas y sobremanera, los bodegueros de la familia Vinoscopio.

Con calidad, singularidad y alegría a las calles de Sant Joan Despí, la ciudad que acoge nuestra sede.



Durante el próximo sábado desde las 10:00h y hasta las 21:00 h. estaremos dando alegrías

5 degustaciones + Copa = 10 € ( sin copa 8 €)



BODEGAS

Mañana (10:30h a 15:00h.)



Tarde (16:30h a 21:00h.)


Podrás beneficiarte de descuentos de interés en Vinoscopio Enoteca de los vinos participantes en Firadespi´14.





OS ESPARAMOS EN BON VIATGE JUNTO CORREOS 
(esq. Montjuic)






FIRADESPÍ´14 Disfrutando y haciendo disfrutar con lo mejor de Vinoscopio

$
0
0
Los días, las semanas nos devoran sin tiempo para compartir experiencias vinícolas, pero hoy no puedo resistirlo, el pasado sábado 4 de octubre estuvimos compartiendo a través de Vinoscopio Enoteca buen vino en las calles de Sant Joan Despí, municipio que acoge nuestra sede, buen vino y experiencia que fue ganando en intensidad así fueron pasando las horas.


Una mañana tranquila en compañía de los excelentes cavas de Vives Ambròs , los vinos de Miquel Janè ,Serra de Cavalls y Bodega Sers que dio grandes satisfacciones a aquellos amantes de la cultura del vino que aprovecharon la oportunidad de charlar y catar con los bodegueros, cavistas, viticultores sin aglomeraciones, para no extendernos en exceso hablaremos de solo parte de los vinos de cada una de las bodegas participantes, bien directamente o través del equipo Vinoscopio.


Enric Vives, alma, creador de un proyecto familiar y personal de cavas de calidad, Vives Ambròs, en el municipio de Montferri, hermanado con Sant Joan Despí a través de la obra del arquitecte Jujol, nos deleitó con sus cavas y una lógica aplastante de como se ha de elaborar un gran cava desde la viña. 


Tuvimos la oportunidad de catar Vives Ambròs Brut, Brut Nature y Tradicio (hasta ahora conocido como Salvatge), sin desmerecer otros cavas de Enric, Tradició es para nosotros un referente de calidad, y no nos cansamos de recomendarlo tanto en Enoteca como en labores comerciales, hay estructura, elegancia, acidez, fruta en comunión con el terroir, un 2007 con viveza y con tiempo por delante para la guarda, uno de esos cavas que no puedes evitar elogiar. Sin  artificios ni grandes campañas comerciales detrás, un cava desde la viña donde el Xarel•lo es la base de este gran cava, respeto en la cava y una larga crianza buscando aquello que tan solo unos pocos consiguen tras años de crianza, CALIDAD.


Miquel Janèes uno de esos proyectos que han evolucionado casi en paralelo a este blog, en 2010 tuvimos la suerte de contar con ellos en la 1ra. Fira de Vins de Torrelles de Llobregat, pero no fue hasta el invierno pasado cuando nos reencontramos con ellos nuevamente. Marc mostró la evolución de sus vinos a aquellos que se acercaron a nuestro stand, la imprenta de Toni Coca, uno de los enólogos con más personalidad de este país es inequívoca, un vino de Toni huele y sabe a Toni Coca. 
Miquel Janè  además de buscar la calidad añada a añada en sus vinos es un referente en Enoturismo en el Penedès, recomendamos la visita a bodega y sino el tiempo no te lo permite acércate a su mundo a través de Baltana o su varietal de Sauvignon Blanc, dos blancos que busca la expresión varietal y el equilibrio para que una vez en copa guste muchos paladares. En Firadespí  también tuvimos la oportunidad de catar rosados y tintos pero eso es capítulo aparte, ojo que el futuro de esta bodega PROMETE.


No nos cansaremos nunca de agradecer a Pablo Canales que se desplazase desde Huesca, desde el Somontano una bodega para participar en nuestro Stand, pero eso para aquellos que pasasteis por allí o leéis estas líneas os dará un tanto igual,  pero si os digo que Bodega Sers es de las pocas bodegas que han conseguido de la Parraleta, varietal autóctono, hacer un vino de calidad, que sus crianzas y reservas gustan a un gran público, quizás ya no os dará tan igual.

Nosotros nos declaramos fans de su Parraleta, pero hoy toca destacar su blanco, Sers Blanqué (fuerza 16) un varietal de Chardonnay que entra en boca como un vendaval, fruta envuelta por ebanisterías del paso por barrica, un buen vino para Rencontrarse con la DO.Somontano.

Gran éxito desde el pistoletazo de salia
A partir del próximo lunes os podré hablar un poquito más de Serra de Cavalls, estaremos visitando Pinell de Brai ( DO. Terra Alta) catando sus vinos por ahora nos quedamos con lo que conocemos, charlando con Eleuterio y otros bodegueros de este municipio te das cuenta que la personalidad de sus gentes y sus vinos son diferentes al resto de la Terra Alta,  sus vinos están llenos de singularidad, vinos más frescos, diferentes, y no es una invención que se me acaba de ocurrir, ya  a principios del siglo pasado otros vieron que en este terruño tenía algo especial. Pinell de Brai está marcado por la historia de los vinos catalanes de calidad, allí fue donde nació la 1ra de las catedrales del vino, monumento modernista al vino, aunque sus gentes también crecieron conviviendo con uno de los episodios más negros de nuestra historia contemporánea, la Guerra Civil.


Pero Eleuterio no vino Afiradespí´14 por un ensayo de historia contemporánea, vino para mostrar la singularidad de sus vinos, Chardonnay en Barrica, distintos tintos y un blanco que me atrapa, una Garnacha Blanca fresca y Gastronòmica, volumen, longitud, frescura, unas notas oxidativas que aportan complejidad entre especias y….. al saborearlo no pare de imaginar un steak tartare.


Con estos vinos, estas gentes llegamos al ecuador de la feria donde Enric de Vives Ambròs y Marc de Miquel Janè marcharon, con su marcha retomamos fuerzas para afrontar una tarde que fue cada vez más intensa  con un equipo de lujo.


No bajamos ni un ápice la calidad de los cavas representados en FIRADESPI, Koldo apareció con toda la artillería de Castell d´Age.  Sus vinos blancos, frescura de su varietal de Macabeo, la singularidad varietal, franqueza, estructura y calidad de Essencia de Xarel•lo, uno de los referentes de calidad de esta variedad.  Las burbujas, los cavas estaban muy bien representados con posiblemente uno de los mejores cavas RCP que puedas disfrutar, Anne Marie. Olivia, el varietal de Chardonnay, su burbuja se confunde con elegancia y cremosidad en nuestro paladar y para terminar Aurelia, un gran reserva con las variedades clásicas del cava y que podemos situar en el olimpo de los grandes cavas de calidad, elegancia, equilibrio, estructura, fruta, viveza ....y a precios razonables.


La tarde también mucho más intensa para el equipo de Vinoscopio, no en vano así se acumulaba más personal en nuestro stand nuestro amigo Pablo, Eleuterio y su familia nos fueron dejando, quedaba un duro camino de vuelta, pero quién dijo miedo. Teníamos refuerzos de lujo:

Roig Paralls (DO. Empordà): Vinos que entusiasman, la frescura, expresión frutal  de sus Mallolet, blanco y tinto, contrastaba con la complejidad de Camí de Cornes, terruño, franqueza, equilibrio, profundidad, complejidad….


Mas Blanch i Jovè (DO. Costers del Segre): No concibo una feria sin estos grandes vinos acompañándonos, la fruta y estructura de su rosado, la elegancia y volumen de su Saó Blanc, la expresión frutal de Petit Saó y la elegancia, equilibrio, sutileza de Expresiu, grandes vinos buscados siempre por aquellos que vienen a nuestros eventos.


Edra (IGP. Ribera del Gallegó Cinco Villas): Sorprendente los vinos de Alex desde Ribera del Gallego Cinco Villas, en esta ocasión solo hizo falta descorchar dos de sus vinos para que se levantara un revuelo que me llego a emocionar, su varietal de Viognier, sin duda una de los grandes vinos de esta variedad, y su Merlot Syrah, un vino que ha pasado por distintos estadios en su evolución y que actualmente está en un momento idóneo para el disfrute.


Coto de Gomariz (DO.Ribeiro): Quien dice que a la gente no le gusta varietales “raros” a veces hay información que desinforma, cuando descorchas uno de nuestros vinos de variedades autóctonas y los pones de tú a tú con otras variedades francesas la gente alucina y acoge con ganas lo de siempre que resulta que es lo nuevo. En una tarde cálida como la del pasado sábado en FIRADESPÍ que mejor que la frescura y agilidad en boca, la franqueza de un varietal de Souson, sin dudas Flower & the Bee triunfo.


Viña Zorzal (DO. Navarra): Viña Zorzal es pura honestidad, cuando descorchas una de sus botellas, saborean sus vinos y dices su precio y ves cómo se alejan con sus botellas en la saca sabes que la gente aprecia cuando los vinos valen más de lo que cuestan, y su Garnacha Tinta de Viñas Viejas no podía ser menos.


Josè Aristegui (DO. Valdeorras): Aquellos que me conocéis sabéis que me emociono cuando hablo de los vinos de José Luis, Traste para mí es uno de los grandes descubrimientos, con su Godello me emocione escuchando a aquellos que lo cataban, saboreaban… entre aquello tantas veces oído de  …” soy de blancos pero”….. cuando la fruta de expresa, hay volumen, estructura, longitud no se puede hablar de blancos o tintos, sino de buenos o malos vinos. 


Para terminar el repaso a los vinos catados no podemos olvidar la singularidad de los vinos de las bodegas asesoradas por Vinoscopio o por nuestro equipo de profesionales colaboradores, como es el caso de uno de los enologos con prestigio a un lado y otro del Ebro, Juan Manuel Gonzalvo. Nimi 2012, uno de los Moscateles más originales de la Marina ( Alicante) Bodega Joan de la Casa. la expresión varietal y fruta del varietal de Manchuela Bobalicom, una de las Garnachas con mejor RCP, un gran vino por muy poco, un clásico en nuestras estanterías, Misticos ( DO. Calatayud)


Estaría horas ahora escribiendo sobre la vivencia del pasado sábado, porque estos vinos forman ya parte del ADN Vinoscopio, del mío propio , pero no os quiero aburrir.

FELICIDADES A LOS COMERCIANTES Y EL AJUNTAMENT DE SANT JOAN DESPÍ, FUE UNA BONITA JORNADA!!!!!

Para aquellos que no pudisteis venir a FIRADESPI solo os diré que siempre tenemos vinos descorchados a copas a preciso más que razonables, pronto estaremos haciendo una nueva acción en Sant Joan Desí con cata multitudinaria, stand…. sin contar talleres de cata en nuestras instalaciones o fuera de ellas… 

Os esperamos!!!

Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge 31, 
Sant Joan Despí - Barcelona


Vinos dulces para las noches de un verano sin fin

$
0
0
Vivimos en un país de vinos, vivimos en un país de vinos dulces, Garnachas Tintas,  Blancas de Empordà, Montsant, Mistelas o Fondillones,  Moscatel de Alicante o  Navarra, en tierras andaluzas podemos tocar el cielo con un buen Pedro Ximénez de Jerez, Montilla o Málaga. Vinos Naturalmente dulces, alcohol y azúcar de la uva.   Vinos Dulces Naturales, encabezados, parada de fermentación con alcohol vínico, a partir aquí se abre todo un mundo, donde madura la uva, en la cepa, en esteras, en pajar colgadas, tiene o no tiene botritis cinérea, Podredumbre Noble… pero hoy me gustaría que conocierais un vino que nace de una tradición casi perdida en Rioja, los Supuraos.

 El Supurao nace de la más pura tradición riojana, se trata de un vino dulce de baja graduacion alcoholica entre 9 y 10º. En sus orígenes, antes de la industrialización de la viticultura y la enología, los hombres y mujeres de La Rioja recorrían las viñas antes de las vendimias recolectando las mejores uvas para su propio consumo. Estas uvas se conservaban en los altos de las casas, colgadas en los lugares más sanos y ventilados. Allí dormían todo el invierno, supurando, concentrando sus jugos, pasificándose.

Era entonces, cuando la pasificación estaba avanzada y el invierno daba a su fin, cuando las uvas bien conservadas eran prensadas obteniendo un mosto muy dulce que hacía las delicias de niños y mayores. A este excelente zumo todavía le quedaba el paso por las bodegas y calaos, pues allí era donde sucedía ese acto mágico y místico de la conversión del mosto en vino. En muchos casos la elaboración de estos vios se realizaba de forma comunitaria, de manera que cada vecino aportaba parte de las uvas y el trabajo para más tarde ser repartido entre todos los habitantes del pueblo. Servido como desayuno, aperitivo o postre, se les daba a enfermos y ancianos. Antes y después de las largas jornadas de trabajo


Ojuel Supurao 2011
Tempranillo y Garnacha
Vino Naturalmente dulces
DOCa. Rioja
94/100

Ojuel, es el Supurao de Rioja que recupera, precisamente, esos valores perdidos por muchos con sus grandes equipos tecnológicos y sabores comerciales a medida. Ojuel guarda y representa el espíritu del respeto a aquellos agricultores y bodegueros familiares que veían como al calor y al mimo, sus mostos hervían, fermentaban y se convertían en los mejores vinos posibles.

De capa abierta,tonos entre frambuesa y rubíes.
Membrillo,pera recuerdos a tempranillo
De gran dulzor ,no empalaga, de boca placentera ,agradable,golosa y calida con recuerdos a pasas y de sensación licorosa que en retrogusto confirma la sensación de concentrado de frutos secos de la familia de la nuez seca y toques de pasas de higos. Compota. Sabor muy largo
Retrogusto: concirma frutos secos de la familia de la nuez seca y toques de pases de higos. Sabor muy largo

Maridaje: Postres, meriendas, entrantes y vino de sobremesa.
El Supurao Ojuel tradicionalmente se tomaba a la hora del desayuno y merienda o como postre acompañado de pastas y dulces. Es el complemento ideal para comenzar el día o terminar la jornada de trabajo. Podemos degustar Ojuel acompañado de entrantes a base de quesos, foie, patés… También, al tratarse de un vino bien equilibrado entre dulzura y acidez, en la sobremesa, Ojuel puede ser la copa ideal.

Búscalo en:

HOSTELCO - FÒRUM GASTRONÒMIC BARCELONA 2014

$
0
0
Tras 3 días intensos de vinos, cocina y otras motivaciones profesionales, hoy se pone fin a la edición 2014 de HOSTELCO y Fòrum Gastronòmic  que desde el pasado lunes se lleva a cabo en Barcelona.


Me limitare a contaros mi experiencia vinicola, otros compañeros blogueros gastronómicos, que vivieron intensamente esa faceta,  seguro que lo contaran con gran entusiasmo y detalle.


Aunque parezca paradójico, los vinos gallegos, concretamente la DO. Ribeiro fueron los grandes protagonistas, tantos los que estuvieron como los ausentes, muchos recordaron a Coto de Gomariz, los abanderados de la calidad en la DO. pero tal como ya hicimos en la noche de ayer en la fiesta de los Ribeiros al presidente de la denominación de origen, da gusto ver como pequeños y jovenes proyectos apuestan por la calidad.

Sin dudas el vino los vinos de la noche de ayer en la Fiesta de los Ribeiros, los vinos de la semana en el stand de Ribeiro en el Fòrum Gastronòmic, a destacar la finura y expresión varietal del Treixadura.
En proximos días visitaremos, cataremos con tranquilidad algunos de las bodegas, de los vinos que más han llamado nuestra atención aquí os dejo un adelanto en imágenes.

Estructura, elegancia
Me gusta como se expresa la Treixadura en este monovarietal
Suelo, complejidad
Equilibrio
Vinyes Olivardots una vez más robo mi corazón, sus monovarietales son de llorar, cuanta elegancia, complejidad.... FELICIDADES!!!

Es increíble como una cooperativa puede alcanzar tal calidad en sus vinos, sin dudas, sus dulces son la mejor opción RCP que puedas encontrar, su vermut Tradicional es sin dudas uno de los grandes vermuts del mundo
Cairats, gratisima cata, le dedicare tiempo porque es de lo que más me ha llamado la atención en los últimos tiempos, cuidada elaboración, terroir... A SEGUIR
La Font Aubacs, el varietal de Vega Aixalà es sin dudas uno de los garndes varietales, elegancia, profundidad, terroir, frescura.....
Me gusto sobre manera su vino blanco, fruta, mineralidad, equilibrio, un gran vino
Volumen y estructura
Expresión varietal de CALIDAD del Garraf, elegancia y acidez caliza
Complejidad, vinosidad, longitud, PEDAZO DE CAVA!!!
Nada que añadir, ha pasado mucho tiempo pero una vez más me ha emocionado, sin dudas los mejores cavas de Sumoll se vinifican en el Garraf
Sin dudarlo, Can Ramón ya esta entre mis bodegas de referencia, sus cavas son tan complejos como singulares.
 Espero que estas breves notas sirvan alguno como referencia si hoy se acerca al Fòrum Gastronòmic o en la estantería de tu tienda de vinos preferida.

fin.

TE ESPERAMOS EN TAST ME CON LOS DULCES DE ETIM VEREMA TARDANA Y.......

$
0
0

Experiencia Verema Barcelona, 10 noviembre 2014

$
0
0
Buenos días amig@s

Si necesitáis invitación quizás todavía estáis a tiempo, no lo sé, lo que si se es que estaremos al lado , junto y detrás de las mesas de Mas Blanch i Jovè y Coto de Gomariz.


IMPRESCINDIBLE PARADA, y no porque estemos nosotros!!!



Listado de Bodegas Participantes

Experiencia Verema Barcelona 2014:
  • 2 Amigos  (D.O. Rías Baixas)
  • Abadal  (D.O. Pla de Bages)
  • Abadia de Poblet (D.O. Conca de Barberà)
  • Aceite de oliva virgen extra AOVE Terrvs (Almazara)
  • Agustí Torelló Mata (D.O. Cava, D.O. Penedès y D.O. Cataluña)
  • Alfredo Arribas- Portal del Priorat  (D.O.Q. Priorat y D.O. Montsant)
  • Ànima Negra (Mallorca Vino de la Tierra)
  • Àrid Vins (D.O.Q. Priorat y  D.O. Penedès)
  • Arzuaga Navarro (D.O. Ribera del Duero)
  • Baigorri (D.O.Ca. Rioja)
  • Barón de Ley (D.O.Ca. Rioja)
  • Beronia (D.O.Ca. Rioja)
  • Bodegas Bilbaínas (D.O.Ca Rioja)
  • Bosque de Matasnos (D.O. Ribera del Duero)
  • Casar de Burbia (D.O. Bierzo)
  • Castillo de Perelada  (D.O. Empordà, D.O. Cava y D.O. Catalunya)
  • Celler Pardas (D.O. Penedés)
  • Champagne Jean Dumangin (AOC Champagne)
  • Cheste Agraria Coop. (D.O. Valencia)(Anecoop)
  • Cillar de silos (D.O. Ribera del Duero)
  • Clos Figueras (D.O.Q. Priorat)
  • Clos Galena  (D.O.Q. Priorat)
  • Clos Montblanc (D.O. Conca de Barberà)
  • Coca i Fitó  (D.O. Empordà, D.O. Terra Alt y  D.O. Montsant)
  • Codorniu (D.O. Cava)
  • Cooperativa Sant Vicent Ferrer  (D.O. Alicante)
  • Condes de Albarei (D.O. Rías Baixas)
  • Coma Romà (D.O. Penedés)
  • Crayón (D.O. Ribera del Duero)
  • CVNE (D.O.Ca. Rioja y D.O. Rueda)
  • Dama de Elaia (Almazara)
  • Dehesa de Luna (V.T. de Castilla)
  • DG Viticultors (D.O. Penedès)
  • Dominio del Bendito (D.O. Toro, V.T. Castilla y León)
  • Edetària (D.O. Terra Alta)
  • El Coto de Rioja (D.O.Ca. Rioja)
  • El Vino Pródigo  (D.O.Ca. Rioja)
  • Exopto (D.O. Ca Rioja)
  • Félix Callejo  (D.O. Ribera del Duero y V.T. Castilla y León)
  • Félix Sanz (D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda)
  • Fillaboa (D.O. Rías Baixas) (Masaveu Bodegas)
  • Finca Antigua (D.O. La Mancha, V.T. de Castilla) (Familia Martínez Bujanda)
  • Finca Constancia (D.O.Ca Rioja, V.T. de Castilla y V.T. Castilla y León)
  • Finca la Emperatriz (D.O.Ca. Rioja)
  • Finca Montepedroso (D.O. Rueda) (Familia Martínez Bujanda)
  • Finca Valpiedra  (D.O.Ca Rioja) (Familia Martínez Bujanda)
  • Fontana (D.O. La Mancha, V.T. de Castilla, V.T. Castilla y León y D.O. Uclés)
  • Gañeta (D.O Getariako Txakolina)
  • Gomariz (D.O. Ribeiro)
  • Gómez Cruzado (D.O. Ca Rioja)
  • Gramona (D.O. Cava y D.O. Penedés)
  • Habla (V.T. Extremadura)
  • Hispano-Suizas (D.O. Utiel-Requena y D.O. Cava)
  • Javier Sanz Viticultor (D.O. Rueda)
  • Juvé y Camps (D.O. Cava y D.O. Penedès)
  • Koala 
  • Lafou Celler (D.O. Terra Alta)
  • Lagravera  (D.O. Costers del Segre)
  • La Rioja Alta SA (D.O. Ca Rioja)
  • La Sommelier (Vinotecas)
  • La Viña (D.O. Valencia) (Anecoop)
  • La Vinyeta  (D.O. Empordà)
  • LAN (D.O.Ca Rioja, D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda) 
  • Leda (D.O. Toro y D.O. Ribera del Duero) (Masaveu Bodegas)
  • Legaris  (D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda)
  • Liba&Deleite  (D.O. Toro y D.O. Ribera del Duero)
  • Louis Roederer (AOC Champagne)
  • Llagares Valverán (Masaveu Bodegas)
  • Llopart (D.O. Penedès, D.O. Cava)
  • Luis Cañas (D.O.Ca. Rioja)
  • Luzdivina Amigo (D.O. Bierzo)
  • Malondro (D.O. Montsant)
  • Mar de Frades (D.O. Rías Baixas y D.O. Rueda) (Grupo Ramón Bilbao)
  • Marco Abella (D.O.Q. Priorat)
  • Mas Basté (D.O.Q. Priorat)
  • Mas Blanch i Jové (D.O. Costers del Segre)
  • Mas d'en Just (D.O.Q. Priorat)
  • Menade (D.O. Rueda)
  • Muga (D.O.Ca Rioja, D.O. Montsant y D.O. Cava)
  • Muriel (D.O.Ca Rioja)
  • Murua (D.O.Ca. Rioja) (Masaveu Bodegas)
  • Numanthia (D.O. Toro)
  • Ochoa (D.O. Navarra)
  • Oliveda  (D.O. Empordà y D.O Cava)
  • Oriol Rossell (D.O. Cava y D.O. Penedès)
  • Pagos de Araiz (D.O. Navarra) (Masaveu Bodegas)
  • Pagos de Leza (D.O.Ca. Rioja)
  • Palacio Quemado (D.O. Ribera del Guadiana)
  • Palacio de la Vega  (D.O. Navarra) (Grupo Ramón Bilbao)
  • Parés Baltà (D.O. Penedès, D.O. Ribera del Duero y D.O. Cava)
  • Pazo Baion (D.O. Rías Baixas)
  • Pazo de Señorans (D.O. Rías Baixas)
  • Pedralonga (D.O. Rías Baixas)
  • Peique (D.O. Bierzo)
  • Pinord (varias D.O)
  • Primeras Marcas (varias D.O)
  • Protos (D.O. Rueda, D.O. Ribera del Duero)
  • Pujanza (D.O.Ca. Rioja)
  • Quinola Garage (D.O. Toro)
  • Raimat (D.O. Costers del Segre y D.O. Cava)
  • Ramón Bilbao (D.O.Ca. Rioja) (Grupo Ramón Bilbao)
  • Rejadorada (D.O. Toro)
  • Remírez de Ganuza (D.O.Ca. Rioja)
  • Roda  (D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca Rioja)
  • Sabaté i Coca  (D.O. Cava y D.O. Penedès)
  • Scala Dei (D.O.Q. Priorat)
  • San Alejandro (D.O. Calatayud)
  • Santiago Ruiz (D.O. Rías Baixas) (Grupo LAN)
  • Señorío de San Vicente  (D.O.Ca. Rioja) (Grupo Sierra Cantabria)
  • Sierra Salinas (D.O. Alicante)
  • Solà d'Ares 
  • Sonsierra (DOCa Rioja)
  • Tábula (D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda)
  • Terra Remota (DO Empordá)
  • Teso de la Monja (D.O. Toro) (Grupo Sierra Cantabria)
  • Tianna Negre (D.O. Binissalem y V.T Mallorca)
  • Tintocarme (D.O. Ribera del Duero)
  • Tío Pepe  (D.O. Jerez y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda)
  • Tomás Postigo  (D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda)
  • Torelló (D.O. Cava y D.O. Penedés)
  • Toro Albalá (D.O. Montilla-Moriles y D.O. Jerez y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda)
  • Torres (varias D.O.)
  • Torre del Veguer  (D.O. Penedès)
  • Valenciso (D.O.Ca. Rioja)
  • Varias (D.O. Penedès y D.O. Cava)
  • Vila Viniteca (varias D.O.)
  • Viladellops (D.O. Penedès)
  • Vilarnau  (D.O. Penedès y D.O. Cava)
  • Vilas del Turbón
  • Vinos Piñol (D.O. Terra Alta)
  • Vinos del Paseante (varias D.O.)
  • Viña Bujanda (D.O.Ca. Rioja) (Familia Martínez Bujanda)
  • Viña Real (D.O.Ca. Rioja)
  • Viña Sastre (D.O. Ribera del Duero)
  • Viñas del Vero  (D.O. Somontano)
  • Viñedos Sierra Cantabria (D.O.Ca. Rioja) (Grupo Sierra Cantabria)
  • Viñedos de Páganos (D.O.Ca. Rioja) (Grupo Sierra Cantabria)
  • Viñedos del Contino (D.O.Ca. Rioja)
  • Vinyes de l'Albà (D.O. Cataluña)
  • Vinyes Domenech (D.O.Q. Priorat y D.O. Montsant)
  • Vivanco (D.O.Ca. Rioja)
  • Ysios (D.O.Ca. Rioja)
  • Wivines (varias D.O.)

Catas Vinoscopio Tour

$
0
0
Para no aburriros con quien somos y lo que hacemos empezaremos con una propuesta, creemos que muy interesante,  para este mes de noviembre en distintos espacios de Barcelona.



COTO DE GOMARIZ ( DO. Ribeiro)
Martes 11 de noviembre
Lugar: Vinoscopio Enoteca
Dirección: Bon Viatje 31, Sant Joan Despí
Plazas: quedan 2 plazas libres
Precio: 10 €

Conoceremos en profundidad a la bodega que revoluciono una denominación de origen conocida por sus vinos turbios consumidos en tazón de barro. Coto de Gomariz tras un trabajo de arqueología vinícola no solo recupero  varietales autóctonos casi olvidados sino que lo hizo con criterios de calidad. Variedades como la Treixadura condenada a acompañar a la superproductiva Palomino se destapo como un varietal mayor como demuestra distintos vinos de la bodega bien como monovarietal o en distintos coupages de variedades de la zona u otros más conocidos como Albariño y Godello. La gran sorpresa esta en los tintos, variedades como Sousón, Brancellao, Ferrol, Mencía….. vinos que hacen llorar en una viticultura respetuosa, practicas biodinámicas, vinos ecológicos……… 
+ info.http://www.vinoscopio.com/es/rasgo/coto-de-gomariz/

BODEGA F. SCHATZ ( DO. Sierras de Málaga)
Miércoles 19 de noviembre
Lugar: Por confirmar
Dirección: 
Plazas: 
Precio: 10 €

Poder compartir con Friedrich Schatz sus vinos, que nos lleve por la antigua Acinipo, por viñedos históricos de la viniticultura Ibérica,  donde ya los romanos eran conocedores de sus virtudes, es todo un privilegio.

Federico es uno de los grandes expertos de biodinámica en la península, sus vinos varietales son tan extraños como emocionantes, aquellos que han catado sus vinos dicen que no hay nada que se le parezca, todo una experiencia vital un monstruo de la calidad y la singularidad que ha sabido crear un oasis de frescor en un viñedo en pleno corazón de Andalucía.
+ info.http://www.vinoscopio.com/es/rasgo/bodegas-f-schatz/ 


HIDALGO  ( DO. Jerez)
Miércoles 26 de noviembre
Lugar: Viniterrae / Enoteca d´Italia
Dirección: Calle Roger de Flor 135
Plazas: 16
Precio: 10 €

Hidalgo es tradición bien entendida, elegancia llevada a la mesa, vinos gastronómicos, singulares, con historia, las historias de Holandeses, Ingleses y un terruño singular acariciado por aires de dos mares. Partcipar en una cata magistral en compañía de Juan Manuel Hidalgo n o es solo familiarizarse con conceptos como crianza biológica, bajo flor, finos, olorosos, amontillados de una manera que solo aquellas personas con pasión y devoción por su tierra y trabajo logran transmitir, Juan Manuel nos llevara a suelos de albariza, bodegas de techos altos, soleras, criaderas… un viaje de lujo sin moverte de tu copa.
+ info.http://www.vinoscopio.com/es/rasgo/emilio-hidalgo/


Si has llegado hasta aquí es porque te ha parecido interesante la propuesta o bien nos  conoces por nuestras andanzas, bien como Vinoscopio como distribuidor, portal de venta online,  o para los que estáis cerca de Sant Joan Despí, nuestra Enoteca; también puede que sepas de nosotros a través de las redes sociales o nuestro blog www.adictoslalujuria.com donde compartimos experiencias vinícolas desde hace casi 2 lustros.  Para aquellos que no nos conozcáis solo deciros que nos movemos a la hora de seleccionar uno u otro vino, una u otra bodega,   con dos variables claras, la singularidad y la calidad, con una sensibilidad especial por aquellos que respetan la viña y su entorno, vinos ecológicos, biodinámicos o naturales, pero teniendo en cuenta que el vino es para disfrutar y no para sufrir volátiles imposibles, desagradables hedores, brett, bajos, frenazos, paradas fermentativas… y decenas de horrores en la elaboración injustificables cuando hay un buen trabajo en viña y bodega.

Te esperamos!!!!

1er Tast Solidari pro Afanoc

$
0
0
Nota de premsa
L'Associació Molinenca de Tast és solidaria i el dissabte 29 de Novembre ho demostrarem!!!: 

1er Tast Solidari pro Afanoc 
Un tast on es marida vins amb la solidaritat envers l'Associació de Nens amb Càncer (AFANOC), formada per pares, mares, amics i familiars de nenes i nens afectats per aquesta malaltia.

El tast està dins de les activitats que es fan a Molins de Rei per recaptar fons per aquesta causa dins la campanya posa't la Gorra:


Tots els diners que es recullin al Tast seran íntegrament per a AFANOC i els seu projecte de la casa del Xuklis.

En el Tast és podran provar vins i caves cedits per alguns dels Cellers més importants de Catalunya, i de les diverses Denominacions d’Origen del país, amb algunes sorpreses:
  • Vinyes Domènech (DO Montsant)
  • Oller del Mas (DO Pla del Bages)
  • Gramona (DO Cava)
  • Recaredo (DO Cava)
  • Burgos Porta (DOQ. Priorat)
  • Vinya d’Olivardots (DO Empordà)
  • Cooperativa de Falset-Marça (DO Montsant) 

La presentació dels vins la faran Sommeliers escollits per l’ocasió i que col•laboren amb el Tast entre altres, Jofre Tarrida (Cal Pere Tarrida, Nas d’Or el 2013), Victoria Ibañez, (Sommelier Asesora a Vincelona), David González (Vinoscopio) i Mercè Martínez (Molinenca de Tast). També tenim el suport en l’organització del Sommelier Joan Muñoz.

També contarem amb la col•laboració de diversos forns i pastisseries de la vila (Forn el Pont, Pastisseria Arenas i Pastisseria Cardona) i el Fumet.

A més, hi haurà una subasta amb vins ampolles normals i màgnums de altíssim nivell signats per els productors o enòlegs més prestigiosos: Clos Figueres, Castell d'Encus,...

El preu del Tast serà de 30€ per tothom
Els tiquets es podran comprar a Vinalium, Forn el Pont, Pastisseria Cardona i Pastisseria Arenas

El tast es farà a la emblemàtica Sala La Gótica de Molins de Rei

Carrer Rafael de Casanovas, 46

Hora d'inici a les 20h30h.

Més informació a molinencadetast@hotmail.com

Salutacions

Associació Molinenca de Tast


L’Associació Molinenca de Tast organitzà el I Tast Solidari, amb el suport d’AFANOC, l’Ajuntament de Molins de Rei i l’Associació de Suport als Infants de Molins de Rei.

RIBEIROS CON MAYÚSCULAS

$
0
0
A veces la casualidad te predestina a estar cerca de un vino, bodega, denominación de origen... sin saber muy bien porque decidiste a ir o no a un evento u otro, en el ultimo mes ha sido Ribeiro la que nos ha robado nuestro corazón.


Fiesta de la DO. Ribeiro
El pistoletazo de salida fue en el Forum Gastronomic de Barcelona donde la DO. Ribeiro tuvo gran protagonismo con unas bodegas con un nivel medio bastante alto, del que seleccionamos aquellas que nos sorprendieron sobre manera, Ramón do Casar y Bodegas Cunqueiro, eso sumado a la gran ausente de la que todo el mundo hablaba en la fiesta de la DO. y que días más tarde tuvimos la suerte y el privilegio de catar, disfrutar, compartir y defender, COTO DE GOMARIZ y los vinos de Xose Lois Sebio, VIÑOS DE ENCOSTAS nos ha permitido tener una perspectiva diferente y esperada de una de las denominaciones de origen más longevas de España.

Pero no adelantemos acontecimientos, el pasado lunes nuevamente Ribeiro se cruzo en nuestras vidas, El Encuentro Verema nos trajo nuevamente hasta nuestras tierras a Coto de Gomariz, con los que compartimos unas cuantas horas en la mesa nº 9, mesa que dio mucho juego así fue corriendo la voz entre los presentes,  allí un servidor estuvo aprendiendo un poquito más de Coto de Gomariz y Viños de Encostas, no todos los días podemos compartir con Inma Pazos y Miguel Montoto, los responsables comerciales de la bodega, dos profesionales con mayúsculas.

Miguel Montoto en una instantánea de la cata de Ribeiros en Vinoscopio Enoteca
Pero sin ser egoísta, el plato fuerte, lo que realmente que esperábamos desde hace tiempo, es hacer un repaso de los vinos de la DO. con la bodega que revolucionó Ribeiro con la recuperación de los varietales autóctonos apostando por la calidad, pero no solo eso, Miguel Montoto no tuvo inconveniente de empezar la cata con una cata a ciegas de 9 vinos diferentes de diversas bodegas donde alguno de ellos eran suyos, con lo que supone eso, más como se la gasta en el grupo profesional Vinoscopio el personal.


Como podéis ver, en Vinoscopio no nos conformamos con una pequeña cata de una decena de vinos, penaliza en entrar en los detalles pero da una perspectiva bestial de lo que se cuece en distintos terruños y bodegas.

LA CATA
Bodegas: Coto de Gomariz, Viños de Encostas, Bodegas Cunqueiro y Ramón do Casar
El orden de publicación es por riguroso orden de cata.

CATA A CIEGAS

Anciño 2013
88/100
Aromas de fruta blanca, heno recién cortado, fruta blanca muy madura
En boca es fácil, sencillo, fruta blanca, glicerina, ligera carnosidad... pero interesante, de esos vinos ideales para compartir de un modo informal en cualquier momento.

Ramón Do Casar 2013
86/100
Aromas dulzones, peras, pólvora, notas anisadas
Delicado en boca, fruta blanca, fácil, ligero, cítricos, fresco floral, final torrefacto.
Ailalá 2013
84/100
En nariz es floral, citricos
En boca es ligero, cítricos, retro especiado, postgusto cálido

Ramón do Casar Treixadura 2013
89/100
Aromas de yema tostada, lías, fruta blanca, peras maduras, equilibrio.
En boca es amable, redondo, dutil, ligero, equilibrio, heno recién cortado, varietal...
En su sencillez esta su rica virtud, BODEGA A SEGUIR SIN DUDAS!!!

Flower & The Bee Treixadura 2013
89/100
En nariz equilibrio, mineral, fruta blanca, cítricos...
En boca hay frescor, carbonico que desaparece en un abrir y cerrar de ojos, cítricos, toques herbáceos, varietales, carnoso, largo.....

Mas de Cunqueiro Torrontes 2011
90/100
Aromas de suelo, hidrocarburos, lacas, frescura, confitados, notas salinas
En boca es untoso, glicerina, fruta blanca madura, salino,
INTERESANTE

Cuqueira 2013
86/100
Aromas de canela, fruta blanca, equilibrio
En boca es ligero fruta blanca.

CATA GUIADA


Coto de Gomariz 2013
92/100
En nariz es intenso,  fruta blanca, peras, cítricos, heno recién cortado, azahar, piedra caliza.
En boca es largo, larguísimo, lineal, notas anisadas, untuoso, acidez, fruta blanca, heno verde....
UN GRAN VINO , muy versátil en el maridaje.


Gomariz Colleita Seleccionada
93/100
Aromas de cítricos confitados, granito, yeso, aceitunas verdes, fósforo, lastima no tener unas horas para sacar todo lo bueno que nos va dando.
En boca es equilibrio y sutileza, elegante armonía entre barrica y fruta, cítricos, peras, heno, longitud.... 
VINAZO CON MAYUSCULAS

2 Vignerons 2012
89/100
Aromas de fruta blanca, yeso, cantos de rio y cuero.
En boca entrada fresca, recorrido con destellos de sol y calor, curiso, muy curioso, electrico, potente, pomelo, fruta muy madura 
DESCONDERTANTES, dos vinos en uno.

Salvaxe 2011
94/100
Aromas de albaricoques, nísperos, yema tostada, mineral, guijarros de manantial....
En boca es amabilidad y potencia, fruta blanca, amplio, largo, glicerico, directo, especiado, la mineralidad amplifica su perfil más frutal, cítricos, complejo y..... sigue creciendo en copa y más que crecerá en botella.
HAY QUE BEBERLO, NO CATARLO, BEBERLO POR LO MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

Flower & The Bee Treixadura 2013
88/100
Floral, frutos rojos, fresco, lácteo, raíces, regaliz...
En boca es agil, ciruelas recias, fresco Atlantico, ideal para guisos

Abadia de Gomariz 2011
92/100
Aromas de frutos rojos, negros, café, sudor, grosellas, mineralidad, canela, suelo, fruta y crianza en armonía.
En boca es amplio, estructurado, elegante, fruta negra, tanino de la fruta, grafito, floral y una vegetalidad varietal que ayuda a perdurar el vino en boca.

Super Héroe de Bar 2012
88/100
Aromas que contrastan con la elegancia de l Abadia, su rusticidad es atractiva, cálido, lácteos, confitura, raíces...
En boca se muestra muy amable, lacteos, fruta roja casi masticable, retro cálido con un calor que también se refleja en el postgusto
Hush 2010
93/100
En nariz frutos negros, alcanfor , grosellas, elegancia, potencia controlada, barnices, ebanistería fina, todo bien integrado, equilibrio
En boca mientras un tanino de la fruta se puede morder, las notas del terruño se deslizan entre sotobosque, fruta negra con sutileza varias caudalias, es amplio, largo, es como un Ferrari tan bello y elegante como potente
Con tiempo se podría estar horas hablando de sensaciones y matices, un vino IMPRESCINDIBLE para saber del potencial de los tintos gallegos

Seica 2007
95/100
Asomarse a la copa es como asomarse al abismo, a las entrañas de la tierra, sotobosque, grosellas, sangre, grafito, sutileza, tensión, una trama elegantisimamente cautivadora.
En boca es sutil, elegante, redondo, largo, su tanino fino, pulido se desliza por la boca como si nada, sutilmente nos engatusa, nos atrapa entre fruta roja, negra, frescos mentolados, mineral, pero sobre manera cautiva su elegancia y como el vino perdura en el tiempo en la boca y en el recuerdo por siempre.
Un vino para llorar y para recordar su ausencia por siempre, adiós VINAZO, TE ECHAREMOS DE MENOS!!!


Pocas catas en Vinoscopio han sido tan emocionantes como la del pasado martes 11 de noviembre, gracias Miguel Montoto, gracias a Coto de Gomariz, Vinos de Encostas y el resto de bodegas que lo hicisteis posible, GRACIAS!!!

Si queréis saber más de Coto de Gomariz o Viños de Encostas o dejo un par de enlaces a nuestro portal de venta online:


fin.



Barcelona capital de los espumosos

$
0
0
Barcelona es una de esas ciudades donde todo aquello relacionado con el mundo del vino brilla por su ausencia salvo en determinadas fechas que hay un empeño en el sector por programar y contraprogramar  decenas de actividades, eventos.... en las mismas fechas y horarios, ayer si ir más lejos nos encontrábamos en una punta de la ciudad la presentación de los Cavas Premium y la presentación de Clàssic Penedès, los espumosos por el método tradicional dentro de la DO. Penedès,  en la otra.  Dos eventos que por si solo tenían gran interés pero que la "casualidad" ha querido que coincidan el mismo día, porqué?? si la presentación fuera en Londres, París, USA... se haría coincidir??
Con pena nos marchamos por no poder catar todo lo interesante de los CAVAS PREMIUM
Muchos ayer decidimos y seleccionamos, y un servidor optó por los cavas, aunque no se me puede tachar de clásico, en la estantería de Vinoscopio podéis encontrar por ejemplo a Colet y Mas Bertran conviviendo con otros de la DO. Cava, a fin de cuenta son tan diferentes como parecidos con otros de su misma DO. llamen como se llamen. Dada mi ausencia en la presentación en Bar & Vins de la Fàbrica Moritz hace que no pueda contaros nada de ellos, lastima, pero si me gustaría compartir unas pinceladas de lo vivido ayer en el Hotel Barcelona Sants 


Lo primero interesante que catamos fueron unos clásicos que intentaremos tener más temprano que tarde en nuestras estanterías, los cavas de Castell de Sant Antoni, cuanta elegancia y finura!!!esa rica confitura de fresa bien integrada en el rosado de Parés Baltà, Rosa Cusiné, aunque es su Blanca Cusinè de Piniot Noir y Chardonnay el que nos excita con su burbuja integrada, longitud, acidez, finura y elegancia. Llopart con Lleopardi, frescor y fruta en una gran reserva de lujo.  Destacable esa agradables peras dulces, esos aromas de campo y fruta de Montaner Gran Reserva de Jaume Giró Giró. Interesante la inmediatez en un marco fresco y equilibrado de Marta Passió de Caves Durán. La singularidad de Marques de Gelida en todos sus cavas. Carles Andreu y su maestría en nuestro Trepat de referencia, FELICIDADES!!! cada año más equilibrio en esa finura varietal envuelta en una inteligente crianza.


Si hablamos de un cava, mejor dicho de dos cavas, sin dudas nos quedaríamos con la elegancia, equilibrio, longitud, cremosidad, excelencia de 1914 de Jané Ventura, que IMPRESIONANTE!!!! 


y la personalidad de Poculum Boni Genii Brut Nature Gran Reseva, su estructura para maridar con platos consistentes desde guisos hasta caza, carnes rojas.... es BESTIAL, sin desmerecer al resto de la gama de Castell d´Age,  Aurelia, Anne Marie, Olivia, sin dudas son parte de mis cavas de referencia que no me canso de recomendar.

Me hubiese gustado catar todo lo que allí estaba, no pudo ser aunque los compañeros de Vinoscopio me han apuntado algunas referencias a tener en cuenta, de esas a buen seguro hablaremos en breve, pero antes una pequeña critica a la DO. Cava

Si es una presentación de cavas Premium que se caten previamente y se califiquen todo lo que merezca esa apelación, por favor, y sobre todo que no se ofrezcan cavas con defectos

fin


Master Class de Jerez con HIDALGO

$
0
0
Vinoscopio y Enoteca d´Italia  buscan dar a conocer vinificaciones singulares con uno de los grandes,  HIDALGO


HIDALGO ( DO. Jerez)
Miércoles 26 de noviembre
Lugar: Viniterrae / Enoteca d´Italia
Dirección: Calle Roger de Flor 135
Plazas: 16
Precio: 5 €
Hora: 19:30h

Hidalgo es tradición bien entendida, elegancia llevada a la mesa, vinos gastronómicos, singulares, con historia, las historias de Holandeses, Ingleses y un terruño singular acariciado por aires de dos mares. Partcipar en una cata magistral en compañía de Juan Manuel Hidalgo n o es solo familiarizarse con conceptos como crianza biológica, bajo flor, finos, olorosos, amontillados de una manera que solo aquellas personas con pasión y devoción por su tierra y trabajo logran transmitir, Juan Manuel nos llevara a suelos de albariza, bodegas de techos altos, soleras, criaderas… un viaje de lujo sin moverte de tu copa.

+ info.http://www.vinoscopio.com/es/rasgo/emilio-hidalgo/


Una cata organizada por Enoteca d´Italia y Vinoscopio, dos proyectos con un hilo conductor común, la calidad y la singularidad.

Enoteca d´Italia
Actualmente han abierto sus puertas a los vinos Catalanes y otras singularidades vinicolas de la Península a través de Viniterrae aunque son más conocidos en el buen hacer en dar a conocer la singularidad de los vinos Italianos.


Enoteca d’Italia, fundada en el junio de 2006 en Barcelona, es una empresa dedicada a la importación directa y a la distribución en España de vinos y destilados italianos de calidad. Desde el principio sus socios fundadores Leonardo Caneppele y Alberto Simoncini comparten la mision de dar a conocer el vino italiano de calidad y el universo de sus D.O.s en un pais que hasta ahora solo habia conocido muy poco del producto enologico italiano.

Para hacer esto han llevado a cabo una selección precisa, buscando y encontrando (Ricercato e Selezionato) vinos procedentes casi exclusivamente de uvas autóctonas italianas, trabajando con bodegas de pequeñas y medianas dimensiones con fuerte respecto del “terroir”, combinando productores históricos con otros jóvenes y con una particular atención a los vinos naturales, ecologicos, biodinamicos.

Por esto tienen una relación personal con cada una de las bodegas sin intermediario alguno. Porque para vender un vino ha que enamorarse del el y para hacerlo hay que conocer las manos de quien lo elabora y las caras de quien lo vende.



Vinoscopio
Vinoscopio es un distribuidor, es un portal de venta online, es una Enoteca; es pasión por la cultura del vino compartida a través redes sociales o en el blog blog www.adictoslalujuria.com desde hace casi 2 lustros. Para aquellos que no nos conozcáis solo deciros que nos movemos a la hora de seleccionar uno u otro vino, una u otra bodega, con dos variables claras, la singularidad y la calidad, con una sensibilidad especial por aquellos que respetan la viña y su entorno, vinos ecológicos, biodinámicos o naturales, pero teniendo en cuenta que el vino es para disfrutar y no para sufrir con horrores en la elaboración injustificables cuando hay un buen trabajo en viña y bodega.

F. Schatz, equilibrio y armonia

$
0
0
El pasado miércoles 19 de noviembre tuvimos el privilegio de tener en nuestra casa, Vinoscopio Enoteca, a uno de los grandes de la viticultura mundial, desde  Ronda, Federico Schatz.


Antes de hablar de vinos creo que es interesante conocer la historia de un proyecto.

Bodegas F. Schatz
El proyecto de Bodegas F. Schatz nació en el empeño de un  viticultor germano, descendiente de viticultores en viñas situadas a escasos kilometros de donde  Rudolf Steiner sentó las bases de la biodinámica, un viticultor que decidió llevar sus conocimientos adquiridos de un modo natural en un lugar donde la aplicación de la biodinámica se realiza de una manera natural como todo aquello que los hijos aprenden de sus padres, abuelos sin preguntarse el porque simplemente sabiendo que es bueno y que es sano. En ese marco un joven Friedrich con los conocimientos adquiridos de sus ancestros y de su maestro en biodinámica, el de un anciano que vivió de primera mano todo lo que se coció en este movimiento iniciado a finales del S.XIX, el hijo de Rudolf Steiner, decidió emigrar con una sola condición por parte de su padre, ves a donde quieras pero que se pueda ir a pie o en vehículo, ves a donde quieras de la vieja Europa.


Friedrich busco hasta encontrar cerca de la vieja Acinipo, donde ya los romanos eran conocedores de las excelencias de sus vinos, un lugar donde las condiciones climáticas, el contraste térmico diá-noche, el frió en las noches de invierno, el calor de las tardes de verano, un suelo con buen drenaje, con una mineralidad especial, arena, fósiles marinos, arcilla, cantos rodados... permitiera la vinificación con éxito de variedades de ciclo largo, medio y corto. Cuando el llego a Ronda se había perdido la tradición vinicola de la zona, no había a quien preguntar,  solo el conocimiento y los derechos históricos de la finca conocida como el chalet desde 1928, en la zona baja de la Sierra de la Sanguijuela, que formaba parte de la Finca la Sanguijuela desde..... 


En sus inicios todo fue prueba error, diversas variedades experimentales hasta quedar en las 9 actuales de la que salen 6 vinos, 6 grandes vinos, vinos que pueden competir en calidad y singularidad con cualquier gran vino del mundo, vinos biodinámicos, naturales que tan solo se corrigen hasta 20 mg/l blancos y rosados en el embotellado para permitir un mayor equilibrio y protección en los largos viajes que los vinos de Federico hacen a Asia, América.... o allí donde una persona sabe que un buen vino no lo es por llevar o no sulfuroso, por ser o no biodinámico, o por ser o no de una variedad u otro de un sitio en concreto, sabe que el buen vino, la verdad, la realidad de un vino y un proyecto esta en la copa.
Podría estar explicando un buen rato lo que vivimos, de como y con que tranquilidad y aplomo Federico nos explicada con acento germano-andaluz, de la manera que solo las personas desde la experiencia y el trabajo pueden hacerlo, lo que es la biodinámica. El prepara los diferentes tratamientos que utilizara en su finca, finca en la que el ecosistema, el equilibrio de la viña no solo esta en la estructura del suelo, el equilibrio es un todo donde los grandes arboles son necesarios para que los pajaros puedan anidar, pájaros que comen toneladas de insectos, flores, hierbas... en resumen, equilibrio en la finca. Conocimos el porque de cada preparado, 500, 501.... , ( en la web de nuestro compañero Oscar Bosquet, biodinamicaactiva.com, podrás encontrar detallada de cada uno de ellos y la función que tienen) , la importancia del manto vegetal, como en los primeros años estudió el suelo en profundidad, catas de suelo en las que vio,  en el 3er. año de vida de la viña, como las raíces alcanzaban ya los 3 m. de profundidad...


Fue intenso y hay detalles que quizás se me escapen de esa finca a 700 m. de altitud en un clima Mediterráneo con influencia Atlántica, pero lo que vimos, disfrutamos y comprobamos que los vinos expresan algo diferente, singular.  Federico nos contaba como en Francia Margaret Chapel tras analizar los vinos químicamente y ver como entre un gran vino y uno corriente no habían apenas diferencias, incluso eran casi idénticos, comprobó como con las cristalizaciones sensibles si que aparecían diferencias apreciables, incluso se podían intuir posibles problemas en la viña antes de que fueran aparentes a simple vista............. , quizás fue aquí cuando busco nuestra complicidad en un "juego" en el que nos preguntaba en que % en el vino era importante el terruño, 90%. 80%, 10%..... cual diríais vosotros??


Federico dijo que no más que un 18%, el resto es equilibrio, equilibrio entre la cepa y su entorno, entre la cepa y el que la cuida, la finca tiene el tamaño justo que una persona puede llevar, el equilibrio entre la cepa y los astros, nadie puede negar la importancia del solo o la luna en nuestro planeta. y nadie puede dudar de la coherencia, sensibilidad y carácter de todo lo que compartió con los que allí estábamos y de como su filosofía  se ve reflejan en los vinos.

Creo que llega el momento de hablar de sus vinos, de la cata, la próxima vez buscaremos un formato en el que puedan participar más aficionados y profesionales, porque de verdad, todo amante de los buenos vinos tendría que compartir nuestra experiencia, y si es en Ronda.... 



LA CATA
Os dejare enlaces en cada uno de los vinos a nuestra web Vinoscopio o la web de F.Schatz donde encontrareis ficha completa de los vinos.


S Chardonnay 2014( muestra de barrica)
Chardonnay
S.V no valoramos muestras
Aromas de frutas exóticas,  floral, chocolate blanco, especias, caramelillos lías, lías finas, sol, delicado, ebanistería, lácteos, plátano, jazmín, magnolias, piña, manzana verde, tiza....
En boca sorprende su mineralidad, untuoso, floral, carnoso, sol, salino,.... le falta botella pero le dedicare unos días para ver la evolución de un vino por afinar en botella.


Muskattrollinger
91/100
Aromas de fresas de bosque,moras, violetas, caramelillos lilas, rosas, ligeros hidrocarburos
En boca predominan las especias, muy seco, largo, clavo, uvas maduras, fresas maduras, canela, retro cálido y un hilo conductor que enamora, la acidez y la mineralidad


Lemberger
92/100
Aromas de fruta roja silvestre, grosellas negras, confitura, grafito, ebanistería, balsámicos, FRUTA, cerezas, canela, piedras.
En boca es amplio, largo, tanino sedoso, fresillas, fresco, carácter Schatz, acidez, mineralidad, caja de puro, notas animales, un Borgoña del sur de Europa, el vino va mutando a cada golpe de nariz.... 


Pinot Noir
91/100
Chocolates, evolución??, confitura, floral, salino, oloroso?? cítricos muy maduros, maderas viejas... al día siguiente la fruta es más nítida, es desconcertadamente divertido y profundo.
En boca es fruta roja, almendras, lácteos, fresco, seco, licoroso, salino, final vivo, con carácter.
ideal con caza o escabeches.


Tempranillo, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon
92/100
Aromas ahumados, balsamicos, caja de puros, fruta muy madura, vainillas, especias, pimientos asados, sotobosque....
En boca es fresco, seco, potente,  largo, mineral, tanino fino, grafito, ahumados, pimientos asados, frutos rojos, vainilla, larguísimo con una arista vegetal, entre balsámicos y fresca mineraliad que perdura e incita a un buen bocado de carnes rojas, asados.....


Petit Verdot
93/100
Intenso en nariz, chocolates, canela, balsámicos, pólvora, hinojo, mentol, yodo, salino, tomillo, poleo, incienso, regaliz, pipas de calabaza, complejo, armonía...
En boca es amplio, largo, estructura, sabroso, fruta roja, balsámicos, equilibrio, complejo, mineralidad, carácter de la finca, mineral, acidez, frescor, complejo, elegante


Son vinos con carácter, equilibrados, complejos con un patrón común, sol, acidez y mineralidad.

Felicidades Federico, tus vinos son tan grandes como tu sabiduría!!!

fin.


NO NOS HEMOS MARCHADO EN 2015 CUMPLIREMOS NUESTRO 9º CUMPLEÑOS CON VOSOTROS

$
0
0
Nunca me había relajado tanto, casi 2 meses sin publicar!!!!,  desde que Adictos a la Lujuria renaciera de sus cenizas por aquel lejano 13 de mayo de 2006, tras más 2100 entradas publicadas y miles de vinos publicados y otros tantos por publicar, no habíamos dejado tan abandonada esta bitácora. Este año nos aplicaremos más?? pues puede ser si mente, espíritu, y sobre todo, la agenda nos lo permite.....

Aquí un recuerdo de este pasado 2014 del encontrareis centenares de catas publicadas en Instagram,  facebook ....  lo siento, la inmediatez de otros medios facilitan muy mucho el día a día en las ansias por comunicar lo experimentado en detrimento de Adictos a la Lujuria, mal que me pese.

Durante 2014 Vinoscopio estuvo difundiendo las excelencias de los vinos de Jerez con Juan Manuel Hidalgo ( imagen d´Enoteca d´Italia)
2014, El año de consolidación de Vinoscopio Distribución y Vinoscopio Enoteca.

2014 ha sido el año más intenso hasta la fecha de Vinoscopio, la empresa que creamos ya hace casi 4 años, visitas a bodegas, centenares de vinos catados, ferias de vinos, Vinoscopio Enoteca.... una locura de la que estamos muy orgullosos y de la que tenemos mucho que contar con solo abrir cualquiera de los cuadernos de notas que esperan su momento en el cajón de las experiencias.

Decenas de catas profesionales en Vinoscopio Enoteca, ademas de los talleres de cata abiertos a todos los amigos y clientes durante 2014
 Cerramos también algunos ciclos, nos desvinculamos de la Fira de Vins de Torrelles de Llobregat y de Sant Cugat, pero no de la organización de Ferias ya que nos gusta disfrutar de la cultura del vino en un ambiente familiar, festivo y en la calle. No hay mejor marco para llegar más allá de las paredes de tu tienda, redes sociales....
Alguno de los vinos de la ultima edición de la Fira de Vins de Torrelles de Llobregat
Martin Codax nos dio la oportunidad de conocer un proyecto cooperativista de calidad, si se lo proponen y lanzaran pequeñas tiradas micro cuvees de aquellas tinas por fincas que catamos en bodega, seria la locura
Martin Codax también nos permitió conocer de cerca su proyecto del Bierzo, Cuatro Pasos, donde colaboramos plantando arboles frutales para los osos ( el despoblamiento de las cuencas mineras esta acabando con el ecosistema hombre-naturaleza)
Que nos espera en el 2015??

Catar, catar, estudiar, visitar, ferias de vinos, talleres de catas y .... elaborar nuestro vino??, todo puede ser, pero no adelantemos acontecimientos

Os esperamos!!!!



VINS NUS ( Natural Wine Fair)

$
0
0
El pasado domingo, 8 de marzo, estuvimos,  aunque lamentablemente en horario de tarde, lo que no nos permitió catar alguno de esos vinos de los que todos hablaban y que no tuvimos oportunidad bien por que ya estaban agotados o bien porque, como el caso de Marenas, porque apreciaba más dedicar el vino que quedaba para otros menesteres.  




Vins Nus es el evento, la apuesta  de la remodelada asociación de productores de vinos naturales PVN, tras años de desencuentros en los tribunales entre las bodegas que pusieron en marcha esta asociación hace ya unos cuantos años, para dar a conocer una cada vez más amplia cantidad de aficionados a los vinos sin sulfuroso en la capital catalana.


Vins Nus al igual que otros encuentros de bodegas, Vignerons de vinos naturales, sin sulfuroso añadido,  encontramos lo mejor y lo peor del sector en cuanto lo que importa al consumidor, la calidad de los vinos y el precio que se tiene que pagar por esa calidad. Todavía perduran esos frenazos, paradas fermentativas, volátiles imposibles, acético, tufos de reductivos, bajos, falta de cuidado en la vinificación….. pero también disfrutamos del paso delante de Barranco Oscuro o Cauzón, estandartes de este modo de hacer en nuestro país, vinos limpios que expresan el varietal y el terruño,  o el interesantísimo proyecto de la Terra Alta Vinya Ferrer, vinos con carácter, amables que incitan a compartir unas copas.



No sabemos cuándo volverán a visitarnos la PVN en Barcelona así que los que apreciamos el vino natural de calidad  en breve tendremos una nueva cita, H2O Vegetal, allí a buen seguro que Laureano Serres y Joan Ramón Escoda también nos harán vibrar.


Pero si no podéis esperar o desplazaros hasta Pinell del Brai,  somos unos cuantos chalados los empeñados en dar a conocer estos vinos en Enotecas y Restaurantes. En nuestra tienda física Vinoscopio Enoteca, podrás encontrar los vinos de Laureano Serrer, Escoda Sanahuja, Vinya Ferrer, La Comedia, Vinyas Singulars, F. Schatz, Marenas….. 



Viewing all 251 articles
Browse latest View live