Quantcast
Channel: ADICTOS A LA LUJURIA
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

Calidad y singularidad más cerca de ti, selección de Vinos Vinoscopio

$
0
0
Tras consolidar un catálogo con vinos con los que disfrutamos con cada descorche, nos marcamos como objetivo ver el comportamiento del cliente final ante nuestra propuesta a través de nuestro primer punto de venta físico, Vinoscopio Enoteca (Sant Joan Despí – Barcelona) , y por otro lado,  ver la aceptación de los grandes Sommeliers, Metres, restauradores, que tienen sensibilidad a la hora de confeccionar su carta de vinos, y si, ha costado, pero nos hemos ganado el respeto de unos y otros, pero esto no hubiese sido posible sin vosotros.

Muchas gracias a todos, compañr@s!!!

En Vinoscopio Enoteca hemos podido comprobar a través de talleres de cata, degustaciones por copas o las felicitaciones de clientes por lo mucho que este o aquel otro vino le había gustado..... , que el trabajo del equipo de cata profesional Vinoscopio,  hizo muy bien su trabajo de selección!!!!. 

Durante más de tres años, Sommeliers,  expertos catadores de la talla de Santiago Fernandez, Carlos Álvarez, Salva Clape… enólogos como Juan Manuel Gonzalvo, Oscar Bosquet, Toni Osorio, la colaboración de Ferran Torras, Maite Garriga, Sarai Tengo, Juliette Arévalo, Quim Piera,  Joan Fradera,  Xavi Valls, Edu Venturi,  o bodegueros como Xabi Sanz, Eduard Morell…. más otros profesionales que de modo continuado o esporádico han participado en las catas de Vinoscopio. Entre todos conseguimos hilvanar un catálogo basados en criterios de calidad. 

Si algo he aprendido es que la calidad gusta, sea la nota de cata extensa como un  ..."está bueno".... , o se expresen las virtudes, buscando el terruño y la elaboración a través de una minuciosa definición del vino


Donde encontrar los vinos Vinoscopio??

Muchos sabréis que Vinoscopio nació como portal de venta online pero la enriquecedora experiencia de tratar con el cliente final nos lleva a trabajar con más entusiasmo con y en el comercio de proximidad, para ello hemos puesto en marcha los PUNTOS DE VENTA VINOSCOPIO .  Antes de dar este paso, como apuntábamos anteriormente,  para nosotros era fundamental contrastar nuestro criterio de selección por profesionales exigentes, que valoran los vinos por lo que son y no por la etiqueta, y es ahí donde lentos pero de un modo constante hemos logrado posicionar nuestros vinos en Montvinic, Etapes, Café MandacarúEl Pla, Xiringuito Escribà, Capritx, Quimet Quimet, Cal Marino, Comerç 24, Taberna Maitea, Entrecopas, Vinateria del Call, Rías de Galicía…. lugares que cuidan la carta de vinos en concordancia a la filosofía del local.

Puntos de venta Vinoscopio

Tras la apertura en 2013 Vinoscopio Enoteca y analizar la experiencia y la importancia de los vinos sean vendidos por aquellos que tienen conocimiento del productos, que valoran con pasión aquello que hay tras una etiqueta, hemos puesto en marcha colaboraciones con tiendas especializadas en que se aúnan tres criterios para nosotros fundamentales, buena gente, buenos profesionales y buena química.


De momento estamos en Sant Joan Despí, Castelldefels y en Barcelona, pero a buen seguro que del mismo modo nuestros vinos están en diversas tiendas especializadas de Barcelona y área Metropolitana, alguno de estos establecimientos pasaran a ser Puntos de Venta en el que puedas encontrar gran parte de nuestro catálogo, ya se encuentren en stock o bajo pedido.

Bon Viatge 31
08970 Sant Joan Despí

Arcadi Balaguer 84
08860 Castelldefels

C/ Corcega, 563 3º
08025 Barcelona

Os aconsejo que visitéis estos establecimientos, y os dejéis asesorar, merecerá la pena!!!

Si hemos empezado por aquí….por algo es

Esta es la relación de bodegas que forman parte de nuestra familia, de la que encontrareis completa información en www.vinoscopio.com

BODEGAS 

CAVAS
CASTELL D´AGE (Fina expresión ecológica y biodinámica de la experiencia)

DO. COSTERS DEL SEGRE
MAS BLANCH I JOVÈ (Grandes vinos Pobla de Cèrvoles)

DO. EMPORDÀ
CELLER ROIG PARALS (Las viñas más longevas en un terroir singular)                

DO. MONTSANT
COOP. FALSET MARÇA (Tradición y sensibilidad por la calidad)                

DO. PENEDÈS
CASTELL D´AGE (Fina expresión ecológica y biodinámica de la experiencia)

DOQ. PRIORAT
CELLER BURGOS PORTA (Mineralidad del viñedo más impresionante de Poboleda)

DO. TARRAGONA
 VINYES DEL TERRER (Burdeos a pies del Mediterráneo)

 ALICANTE             
 JOAN DE LA CASA (*** ASESORADA POR EQUIPO ENÓLOGOS VINOSCOPIO)

IGP. RIBERA DEL GALLEGO CINCO VILLAS
EDRA BODEGA Y VIÑEDOS ( Pre Pirineo de Huesca, equilibrio )

VT. CASTILLA Y LEÓN
ZERBEROS FINCA (Viejas Garnachas de altura en Sierra de Gredos)    

 DO. CALATAYUD
EXPERTO EN VINOS (*** ASESORADA POR EQUIPO ENÓLOGOS VINOSCOPIO)

DO. JEREZ
HIDALGO (El marco de Jerez en su máxima expresión)

DO. MANCHUELA
EXPERTO EN VINOS  (*** ASESORADA POR EQUIPO ENÓLOGOS VINOSCOPIO)

DO. NAVARRA
VIÑA ZORZAL (frescura de Navarra)

DOC. RIOJA
VIÑA ZORZAL (fruta, crianza, terruño en equilibrio)
  
DO. RIBEIRA DEL DUERO
3 ASES (grandes vinos de la milla de oro con sensibilidad en viña y bodega )

DO. RIBEIRO
VIÑOS DE ENCOSTAS (Singularidad, radicalidad del terroir y variedades gallegas autóctonas con otras experiencias brutales)

COTO DE GOMARIZ (Singularidad, radicalidad del terroir y variedades gallegas autóctonas)

DO. SIERRAS DE MALAGA
F. SCHATZ (Máxima expresión biodinámica en Ronda)

DO. SOMONTANO
SERS (Buscando el terroir, los orígenes)

DO. VALDEORRAS
ADEGA JOSÉ ARISTEGUI (cepas ancestrales que expresan con elegancia la singularidad del terruño)

PROXIMAMENTE:

FRANCIA
 LANGUEDOC - ROUSILLÓN
MAS DELMAS ( RIVESALTES - Côtes Catalans, AOP Côtes Roussillon,  AOC Muscat de Rivesaltes…)




IX EDICIÓN DEL RIOJANO, JOVEN Y FRESCO

$
0
0
nota de prensa
Vuelve una cita con la cultura del vino que ya se ha convertido en un clásico de las tardes de verano. Los próximos 4 de junio y 17 de julio la zona de Siete Infantes de Logroño acogerá la IX edición del Riojano, Joven y Fresco, que el año pasado congregó a 6.000 personas. A estas dos citas riojanas se suman las que se celebrarán en otras ciudades: el 26 de junio en Santander, el 3 de julio en Bilbao y el 11 de septiembre en Zaragoza. 

Riojano, Joven y Fresco es una iniciativa organizada por el portal www.lomejordelvinoderioja.com, líder del sector, que cuenta con el patrocinio del Consejo Regulador DOC Rioja, Ayuntamiento de Logroño y Gobierno de La Rioja, así como con la colaboración de las firmas Ramondin y Argraf. El evento cumple este año su novena edición con el firme propósito fundacional de fomentar el consumo moderado y el disfrute de vinos de Rioja en época estival. Además de las dos jornadas habituales de Logroño y teniendo en cuenta el éxito de años anteriores en los destinos de fuera de la región, este año Riojano Joven y Fresco se desplazará de nuevo a Bilbao, Santander y Zaragoza.
Los interesados pueden retirar sus tickets por distintas vías: bien personándose en Diario LA RIOJA (Vara de Rey 74); bien a través de la web www.lomejordelvinoderioja.com o bien en el mismo lugar del evento.  

Este año se mantiene el modelo de venta de cinco fichas que se entregarán junto con la copa serigrafiada por el precio conjunto de siete euros. Así, el usuario 'pagará' cada consumición con una ficha que deberá entregar obligatoriamente al personal de la bodega en el momento de servirle el vino. Una consumición que sólo se servirá en la copa oficial adquirida para cada evento. La intención principal es conseguir una cata ordenada y controlar el consumo de vino entre los más jóvenes.  

En cuanto a la logística y, continuando con las mejoras introducidas el año pasado, se instalará una carpa para cada una de las bodegas, para que pueda servir el vino con más comodidad y ofrecer sus folletos y artículos promocionales. Cada carpa dispondrá de un cartel identificativo para facilitar su localización e incrementar la visualización de las bodegas en los medios de comunicación, así como entre el público. En cada carpa se ubicarán carteles alusivos a las normas acordadas para el buen funcionamiento del evento.

Además, como en anteriores ediciones se contará con la participación de  un grupo de artesanos agroalimentarios, que aportarán al evento sus tapas, con la intención de acompañar la degustación de Rioja. Dichas tapas, pinchos y raciones se venderán directamente en los propios puestos. Una novedad que también se dirige a fomentar el consumo responsable. 

El calendario de las citas de la edición 2015 es el siguiente:

Jueves 4 de junio: Logroño, en la zona de Siete Infantes de Lara, de 19 a 21.30 horas.

Viernes 26 de junio: Santander, en la Plaza de Pombo  de 19 a 21.30 horas.

Viernes 3 de julio: Bilbao, en la zona de El Arenal, de 19 a 21.30 horas.

Viernes 17 de julio: Logroño, en la zona de Siete Infantes de Lara, de 19 a 21.30 horas.

Viernes 11 de septiembre: Zaragoza, en la Plaza de los Sitios, de 19 a 21.30 horas.

LOS VINOS DE JEREZ TRIUNFAN EN SU HISTÓRICA PRESENTACIÓN EN BARCELONA

$
0
0
nota de prensa

El acto central del Sherry Festival supera todas las expectativas con más de 400 expertos reunidos en el Hotel Majestic en torno a 200 marcas en la primera gran puesta de largo de las bodegas jerezanas en Cataluña

El festival continúa hasta el 23 de mayo con catas, experiencias gourmet y promociones con los vinos del Marco de Jerez como protagonistas

 El Sherry Festival ha celebrado hoy su acto central dentro de la programación de nueve días temáticos en torno al vino de Jerez en Barcelona. En un despliegue sin precedentes, las bodegas jerezanas han presentado sus tesoros enológicos a más de 400 especialistas, demostrando que sus vinos se siguen imponiendo entre los favoritos de los profesionales y que están recuperando su sitio entre los aficionados al vino. El encuentro, que ha tenido lugar en el Hotel Majestic, ha constado de dos áreas de actividad: un gran showroom de hasta 200 vinos y un programa de seminarios magistrales de diferente temática: ‘Los Vinos de Jerez en la gastronomía. Taller de maridaje’, ‘Crianza biológica y vinos en Rama. Cata vertical’, y ‘Tesoros de Sacristía. Cata de VOS y VORS’ (vinos de más de 20 y 30 años).

La convocatoria ha resultado un éxito absoluto a juzgar tanto por el número de bodegas y vinos en exposición como, sobre todo, por la espectacular acogida que ha alcanzado entre los profesionales, superando todas las expectativas. En total, más de 400 expertos han asistido a la histórica presentación de los vinos de Jerez, con lleno absoluto en las sesiones magistrales, con 70 asistentes por cata y con un fantástico seguimiento de la prensa especializada.

En total, 17 bodegas han presentado sus productos más emblemáticos en el gran encuentro temático de los Vinos de Jerez, una cita de alcance internacional celebrada por primera vez en Cataluña y que ha contado con una reacción impresionante del sector. En su conjunto, el acto central del Sherry Festival ha mostrado un enorme registro de vinos especiales, añadas, vinos en rama y tesoros de sacristía con más de 30 años de crianza que hace tan especial a esta Denominación de Origen. Un éxito rotundo que pone de relieve la auténtica dimensión de los vinos jerezanos.

Juan Manuel Hidalgo junto nuestro compañero Carlos Álvarez
Más Sherry Festival

Las actividades y promociones organizadas por el Sherry Festival continúan en Barcelona hasta el 23 de mayo, poniendo de acuerdo a algunos de los restaurantes más conocidos, las principales enotecas, aulas de cata, tiendas y asociaciones de la capital. Una ambiciosa programación para un encuentro histórico que sitúa a los Vinos de Jerez y a la ciudad de Barcelona en lo más destacado de la actualidad gastronómica. 

A todo ello se suma el estreno en Barcelona del documental Jerez y el Misterio del Palo Cortado, un film de 90 minutos de duración dirigido por José Luis López Linares que se adentra en los secretos del jerez más enigmático. Tras el éxito en la Berlinale y en el Festival de Málaga, Barcelona conocerá de primera mano esta pieza audiovisual consagrada a uno de los vinos con más personalidad y que sintetiza las incontables posibilidades y el rico universo de los vinos jerezanos.

Si en el Majestic se hablaba de un vino imprescindible, este fue el vino
 En la programación del Sherry Festival destacan las Experiencias Gourmet, con las que los Vinos de Jerez despliegan sus infinitas posibilidades de combinación gastronómica en 27 célebres establecimientos de la ciudad, incluyendo fogones tan reputados como Monvinic, Cal Marino, Etapes, MesDvi, Vadebacus, Bravo o Dos Palillos.

Asimismo, las enotecas y salas de cata más importantes de Barcelona acogen durante el festival degustaciones y catas monográficas dirigidas por enólogos y sumilleres del Marco de Jerez. Espacios como Vinoscopio Enoteca, El Celler de la Boquería, Magatzem Escolá, Lafuente o La Cala Albert Adriá, entre otros, ofrecen hasta una veintena de experiencias abiertas al gran público que pueden consultarse en la web del festival.

Por último, otro de los grandes atractivos del Sherry Festival son las promociones en tiendas especializadas.  Hasta el 23 de mayo, importantes vinotecas celebran la fiesta del Vino de Jerez obsequiando a sus clientes con un estuche de degustación de la Sherry Academy por compras superiores a 30 euros en Vinos de Jerez y Manzanilla. Este exclusivo material,  es una excelente forma de acercarse a la amplia gama de jereces y disfrutar de una degustación en casa, pues contiene las seis principales variedades de Vinos del Marco y un DVD con la primera cata virtual de Vinos de Jerez, dirigida por César Saldaña, el director del Consejo Regulador.



Dissabte 13 de juny 9-15h: primer Mercat de la Terra de Slow Food a Barcelona!

$
0
0
NOTA DE PREMSA

El proper dissabte 13 de juny Slow Food Barcelona donarà el tret de sortida al primer Mercat de la Terra de la ciutat, al parc de les Tres Xemeneies, a la part baixa del Paral•lel al barri del Poble-sec. Es tracta de la primera d’una sèrie de proves pilot per tal de consolidar aquest tipus de mercats a la ciutat. 

Els Mercats de la Terra són una xarxa internacional de mercats de pagesos únicament amb aliments BONS, NETS i JUSTOS, basats en els aliments locals de bona qualitat, de temporada, obtinguts amb processos tradicionals respectuosos amb el medi ambient i el treball de la terra, i que tinguin un preu just, tant per qui els compra com per qui els produeix. Es tracta d’escurçar distàncies entre la terra i la taula. Per aquest motiu, en aquests mercats la pagesia presenta i ven directament els seus productes al consumidor. 
L’objectiu d'aquestes proves pilot és aconseguir un Mercat de la Terra permanent com ja està implantat a Itàlia o altres llocs del món, organitzat d’una manera regular i que sigui replicable a la majoria de barris. A partir del 13 de juny, es farà realitat aquest objectiu, i des de l’organització es convida a conèixer aquest model de mercat que promou el retorn dels pagesos a la ciutat per nodrir-la, i això en un dels barris més dinàmics de la ciutat com el Poble-sec.
Vine a conèixer, gaudir i aprendre al Mercat de la Terra! T'hi esperen 30 productors, 5 restaurants km0, vermut i cerveses, live music, espai slow kids i molt de gust!!!

Organitza: Slow Food Barcelona Vázquez Montalbán  • Amb el suport de: Ajuntament de Barcelona
Col•laboren: Coordinadora Entitats Poble-sec, Ass. Comerciants Poble-sec Paral•lel, C.C. El Sortidor, C.C. Albareda, Associació Gastronomia i Turisme, Domingo recreativos.

+ INFO. www.youtube.com



La Llavor dels Origens de Gracia con el experto enólogo Juan Manuel Gonzalvo

$
0
0

2ª FIRA DE VINS, CAVES I CERVESES ARTESANES DE SANT JOAN DESPÍ

$
0
0
Unos días antes de las Navidades de 2012 centenares de vecinos y aficionados de los buenos vinos, junto más de 25 bodegas, en un ambiente familiar y divertido en el marco incomparable de Can Negre estuvieron compartiendo la primera experiencia, casi 3 años más tarde no hemos podido resistirnos ha organizar una segunda edición que esperemos te resulte tan interesante como ilusionados estamos nosotros.

QUE ENCONTRAREMOS EN LA 2ª FIRA DE VINS, CAVES I CERVESES ARTESANES??

Equilibrio entre proximidad y calidad, una extensa representación de las denominaciones de origen catalanas junto con una interesante representación de bodegas de Aragón, Comunidad Valenciana, Rioja, la Mancha y Alemania.

.... feria internacional con bodegas de prestigio!!!!

Las cervezas son Baix Llobregat 100%, donde la Moderna ejercerá de anfitrión con un sorprendente stand junto con una selección de las mejores cervecerías artesanas de nuestra comarca
DOQ. PRIORAT
DO. MONTSANT
DO. COSTERS DEL SEGRE
DO. EMPORDÀ
DO. PENEDÈS – DO.CAVA
DO. PENEDÈS
DO. PENEDÈS – CLASSIC PENEDÈS
DO. TERRA ALTA
DO. PLÀ DE BAGES
DO. TARRAGONA
DOCa. RIOJA
IGP. RIBERA DEL GÁLLEGO CINCO VILLAS
DO. CALATAYUD
DO. SOMONTANO
ALICANTE
CASTELLÓ
DO. MANCHUELA
RHEINHESSEN – ALEMANIA
CERVEZAS
DISTRIBUIDORES Y COMERCIO ON-LINE
GASTRONOMÍA 
La oferta vinícola, cervecera y gastronómica no será lo único que encontrareis durante el día 24 de octubre, sábado, en Sant Joan Despí, además aquello que nos visiten disfrutaran un intenso programa de actividades, ruta de la tapa en bares y restaurantes,  y una nutrida representación del comercio local en el entorno, en las calles adyacente a la fira de Vins, caves i cerveses artesanes de Sant Joan Depí.



COMO LLEGAR ??

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zEy_HrnJyaFo.kUfatB8rlM4Q&usp=sharing
 Clica el mapa y encuentra el modo de llegar con Google Maps
A partir del próximo miércoles 21 de de octubre  podrás adquirir los tickets y copas en Vinoscopio Enoteca ( Bon Viatge 31 - Sant Joan Despí) si quieres evitar tiempos de espera.





FIRAS DE VINS, VINOSCOPIO
Vinoscopio nació en 2011 de la pasión de un entusiasta aficionado del mundo del vino que durante más de cinco años consiguió mantener www.adictoslalujuriia.com entre los 5 blogs más leídos y visitados en español. Actualmente David González, sommelier, bloguero y gerente de Vinoscopio SLU sigue manteniendo blog, web de venta online www.vinoscopio.com  y Vinoscopio Enoteca, tienda física inaugurada en diciembre de 2013, fiel reflejo de lo que intenta presentar en las ferias de vinos que organiza.

Las ferias Vinoscopio nacen de pretender llevar al cliente final, aficionados, vecinos de donde se celebran los eventos,  el ambiente de una presentación profesional a las calles, parques... donde lo importante es la calidad de los vinos, el profesional tras la mesa y todo aquel que se acerque a saborear una copa.


Colabora:






Enlaces de interés: Fira de Nadal de Vins I Caves Sant Joan Despí


Otras ferias Vinoscopio: Fira de les Portadores, Firas de Vins de Torrelles de Llobregat.......





Os esperamos!!!


sábado 24 de octubre de 10.00 a 23:00h.












De vuelta

$
0
0
Hace 4 años este blog cayo en la apatía, si bien fue hace 2 cuando se acentuó,  un puñado de entradas tan solo mientras nos abríamos camino en distintos campos entorno al mundo del vino, asesoramiento enólogico a bodegas, distribución al canal HORECA...  años de trabajo de cata con compañeros sommelieres, enólogos y expertos catadores con gran experiencia, con los que confeccionamos  un catalogo que nos hizo estar muy orgullosos, Castell d´Age, Coto de Gomariz, Hidalgo, F. Schatz, Sers, Edra, Terrer d´Aubert, Viña Zorzal.... y que nos llevo a entrar en sitios de referencia en Barcelona, Hotel Mandarin, Tapes 24, Comerç 24, Gresca, Monvinic, Etapes, Quimet Quimet...

Federico, visita F. Schatz agosto 2015
Cuatro de duros años de  trabajo en el que descuidamos aquello que nos caracterizo como bloguero primero, y como empresa después, Vinoscopio. Dejamos poco a poco casi aparcada esta bitacora y nuestra web e-commerce destinada casi a ser un escaparate de nuestro trabajo como distribuidor, dejamos aparcado mucha de nuestras señas de identidad con el fin de tener una imagen completa del mundo de la comercialización y distribución del vino, complementaria al tiempo que dedicamos a la formación en la elaboración y servicio del vino ( viticultura y sumilleria), y ya estamos de vuelta.

Estamos de vuelta de ver cual dificil es el trabajo de una pequeña distribuidora en una selva en el que las grandes distribuidoras cada día son más fuertes, los plazos de pago de grandes grupos de la restauración se eternizan... Estamos de vuelta de colaborar en guías de vinos, ferias.. enriquecedoras experiencias que me sirven para valorar cada día más a colegas blogueros que simplemente se dedican a compartir sus experiencias, o como cualquier feria o fiesta tiene que ser celebrada en tu casa o donde puedas compartir con alegría con vecinos y amigos.

Vinoscopio Enoteca junto compañeros, amigos, comercios de Sant Joan Despí
En este retorno a las viejas costumbres conservaremos algunas más recientes, como la de abrir cada día las persianas de Vinoscopio Enoteca, no hay nada como ver que los vecinos cada día se fían más de tus recomendaciones. Volveremos a trabajar el e-commerce y crear puentes entre el canal HORECA y las bodegas abandonando las practicas habituales de la distribución tradicional, y sobre todo, volveré a escribir, alimentar este blog, y os puedo asegurar que tengo material guardado para recuperar con exito aquella "guía" a la que llamamos Guiadictos.

Imagen del post más visto de este blog, casi 5000 visitas, ver
Gracias a todos los que nos habéis seguido desde el Sábado-13 de mayo de 2006, día en el que se puso la primera piedra de aquello que dio un giro a mi vida profesional y personal, el Club Gastronomico Adictos a la Lujuria; ese día empezamos a contar nuestras experiencias enogastronomicas aunque al final el protagonista fue el vino. Pero antes de terminar con los agradecimientos quería acordarme especialmente de la familia que me soporta, de Pepe, y de los compañeros de cata, de lo que con el paso de los años se convirtió en"el grupo profesional de cata Vinoscopio", Gracias!!!  Santiago Fernandez, Carlos Álvarez, JM. Gonzalvo, Oscar Bosquet, Salva Clapé, Joan Fradera, Demos Beltrán, Pablo Vilchez, Mar Galván, Xavi Noya, Xavi Valls, Ferran Torras.... y tantos, tantos otros que han pasado por nuestra mesa de cata.

Gracias y mañana empezaremos a recuperar esas notas de cata repartidas entre Imstagram, facebook ......


 Adictos a la Lujuria

  • Más de 2.000.000 de visitas, 850.476 desde mayo de 2010 hasta las 11:25 del 11/11 de 2015.
  • Estas leyendo el 2114 post publicado
  • En el ultimo mes casi 8131 visitas únicas, con tan solo una entrada nueva publicada














Cerveza artesana, industrial ??

$
0
0
En los últimos tiempos han proliferado la aparición de centenares, miles de cervezas artesanas en nuestro país, algunas de calidad dudosa, otras interesantes, me viene a la memoria la Lorenzana de Roses de Llobregat o la Moderna, proyectos prácticamente vecinos de Vinoscopio Enoteca, pero también las grandes compañías cerveceras han visto que como el consumidor, el cervecero es cada día más exigente y se han lanzado a copar el mercado con diversas cervezas de calidad a la altura de las grandes marcas internacionales, no en vano detrás de la mayor parte de estas empresas hay grandes grupos cerveceros y de distribución internacionales.

Mi experiencia no es mucha en la cata de cerveza, si en disfrutarlas, y quería compartir con vosotros i experiencia,  como las cervecerías artesanales de nuestro entorno, desde mi modesto punto de vista,  no tienen mucho que envidiar a las clásicas artesanas alemanas, americanas... aunque si creo que todavía falta para llegar a la excelencia de las abadías belgas, pero ya se sabe, los monjes les llevan siglos de ventaja.

Notas de catas compartidas con anterioridad ( año 2015) a través de Imstagram, facebook y twiter


Lorenzana
Buena toma de espuma
Copos de avena tostada con miel.
En boca espuma muy sutil cremosa, salina y lupulo integrado en un conjunto muy facil a todos los paladares


Hugos English IPA
En nariz atrapa, infusión flor de azahar, tostados, plátano a la plancha, miel, cacaos, sutileza
Entra en boca refrescantemente, con poco peso en su recorrido donde los tostados y torrefactos van creciendo en un recorrido marcado por la mineralidad del agua con que se elabora

Una cerveza para disfrutar por diversidad de paladares



Brooklyn Lager
Aromas de intensos tostados, miel
Entrada fresca, espuma integrada, longitud, tensión apareciendo los IBUS tan solo al final incitando a otro trago


Sin aristas, contundemente refrescante


Tras la frescura cítrica, la refrescante burbuja de Instaberr seguimos


Terra
En nariz hace honor a su nombre

Suave, piel de naranja

El Prior 
Aromas de plátano maduro, manantial y regaliz
Volumen, frescor, sabroso, burbuja cremosa.... 

El Prior sabia como disfrutar. MUY BIEN


Wells Bombardier
Fresco equilibrio entre tostados, levaduras, caramelo y balsámico.
Untuosa, amplia, fruta, albaricoque, tostados, nervio,profundidad amargor en equilibrio....


sencillez regrescante

Laugar Kiskale Brown Ale
Tostados, plátanos maduros
En boca la espuma es cremosa, fruta, plátano maduro donde amargor da profundidad.


Interesante sensación frutal



Anacord Volpina
Espuma consistente, tonalidades rojizas
Aromas frescos, balsámicos, frutos rojos, café
Boca amplia, fresca, corto, refrescante, acidez eléctrica.


Ideal para mañana,tardes, noches y maridajes veraniegos




Napar Hefewizen
Navarra
Floral, cítricos maduros, notas amieladas

En boca es amplia, burbuja integrada, fresca, floral dando el lupulo longitud y una sensacion mineral muy atractiva quebinvita a otro trago


La Chouffe
Color pajizo amielado, buena toma de espuma
Levadura, miel, en boca fresca, eléctrica donde lúpulo aporta longitud sin distorsionar un conjunto

Refrescante experiencia para quien guste de la cerveza artesana




Schneider Weisse Tap 4
Cítricos muy maduros, podredumbre, plátano
En boca es cereal tostado ,muy vertical y refrescante con recuerdos a canela y cítricos maduros.


Para combatir el calor con dignidad



Anchor Lager
Buena toma de espuma
Piel citricos, canela. En boca amplia, electrica, refrescante, algo acuosa en el paso por boca y con un lupulo bastante presente.


Refrescante



Sierra Nevada Pale Ale
Cítricos, cebada tostada, equilibrio
Espuma en equilibrio con frescura, estructura media pero buena longitud, lúpulo presente pero en equilibrio con el conjunto.


Interesante,incluso para los no amantes de las Pale Ale




Anderson Valley IPA
Buena toma de espuma, aromas levadura, café y nota amieladas sin perder tensión y frescor
En boca es amplio, café, se abre en boca encontrándonos notas torrefactas y pomelo.


Cerveza para los muy cerveceros



Solo os puedo decir que seguiremos abriendo y tomando cervezas diferentes aunque en verano rindamos tributo a algunas clásicas en territorios de playa....




Noche de Pintxos con Vinoscopio en el Diván de los Sentidos, sábado 21 de noviembre

$
0
0
Una orgía gastronómica!!!



  • Ensalada de frutos secos membrillo y vinagreta de vino dulce
  • Tablita de quesos con compota de membrillo
  • Butifarra blanca a la plancha con cebolla confitada
  • Falso couscus de trigo tierno y verduritas de temporada
  • Puding de setas de temporada con helado de gambas
  • Salpicón de lengua de cerdo
  • Callo de tripa de cerdo con mongeta del ganxet
  • Trinxat con carnsalada de La Cerdanya
  • Butifarra al horno con calabaza de hinvierno a la plancha y huevos de codorniz
  • Crema de coliflor con berberechos
  • Rape con salsa de coco y marinado de soja
  • Falso cebiche de langostinos con marinado asiatico
  • Postres de music con garnatxa de l'Empordá (postre viejuno)
  • Recuit de drap con miel de romero

Maridado con los vinos y cavas de Castell d´Age y Finca Parera



Organizado por Con un par de fogones con la colaboración de Vinoscopio Enoteca.

Datos prácticos:


21 de noviembre a las 21:00 hasta 22 de noviembre a las 00:00

El Divan
C/Cornellà Modern, 16, 08940 Cornellá De Llobregat, Cataluna, Spain

Información
Escuela de cocina
933 76 49 75
eldivandelossentidos@gmail.com

Calendario Biodinámico 2016

$
0
0


Oscar Bosquet y Biodinámica Activa desnudan los secretos de la tierra y los astros para ayudarte a que la vida sea mucho más sencilla durante el 2016.

Entra en la web de Biodinámica Activa y descargarte el calendario biodinámico 2016.



Òscar Bosquet Ruiz

Tècnico Superior en Enología y Viticultura. Formado en Agricultura Biodinámica.

BIODINÁMICA ACTIVA nace en mayo de 2011 tras ver cómo las prácticas desproporcionadas que se llevan a cabo en la agricultura convencional no respetan la biodiversidad del entorno, los frutos obtenidos no nutren, perdemos suelo fértil y cada vez son más caros los insumos para los agricultores.

La biodinámica no es un argumento de venta pero sí un argumento para la mejora significativa de la fertilidad del entorno y de la calidad del fruto obtenido.

Con la viticultura biodinámica mejoraremos significativamente la fertilidad, la vitalidad del entorno de los viñedos y en consecuencia obtendremos una uva de calidad, lo cual hará más sencillas las prácticas de vinificación y obtendremos un vino organolépticamente superior, en armonia con la finca, con el terruño e indudablemente con su elaborador.

“Poboleda Vins” obre dissabte el calendari d’activitats i tastos a la DOQ Priorat

$
0
0
Nota de premsa


La 7ª edició de “Poboleda Vins” inaugura aquest dissabte, 26 de març, a partir de les 10:30 h i fins a les 14:30 h al Local Social “La Closa” de Poboleda l’ampli calendari de festes i tastos populars dedicats als vins i a la cultura del vi dels pobles de la Denominació d’Origen Qualificada Priorat. Aquesta programació s’ha recollit un any més a la Guia d’Activitats Culturals i Festes Locals de la DOQ Priorat, que ja es pot consultar al web de la DOQ Priorat (document annex).

Els Cellers de Poboleda, que organitzen “Poboleda Vins” amb el suport del Ajuntament de Poboleda i del Consell Regulador de la Denominació d’Origen Qualificada Priorat, mantenen novament la fórmula de la mostra i degustació de vins i gastronomia de Poboleda amb un enfoc popular i familiar, de manera que hi puguin participar públics d’edats i perfils diferents.

Els productors d’aquesta vila presenten la cita d’aquest dissabte 26 de març com una oportunitat per conèixer les darreres novetats elaborades als cellers d’aquesta zona de la DOQ Priorat i poder-ne descobrir les particularitats i tipicitat.

Quinze cellers de Poboleda que han confirmat la seva participació a “Poboleda Vins 2016”. Són els següents: Agrícola de Poboleda, Celler Burgos Porta, Genium Celler, Celler Hidalgo Albert, Celler Jordi Domènech, Celler Mas de les Pereres, Celler Mas d’en Just, Celler Mas Doix, Celler Mas la Mola, Celler Pahí, Celler Tane Vins, Celler Terres de Vidalba,  Crivellé i Valls, Mussons i Els Cups.

Guia de actividades de la DOQ Priorat 2016‎.

$
0
0
Nota de prensa 


“Poboleda Vins” es la primera muestra y degustación de vinos dedicada en exclusiva a los vinos de la DOQ Priorat que se organiza en 2016 en los pueblos de esta región vitivinícola. El resto de citas se podrán encontrar también en la Guía de Actividades Culturales y Fiestas Locales de la DOQ Priorat 2016, editada por el Consejo Regulador, que se ha elaborado conjuntamente con los ayuntamientos de la DOQ Priorat y que se puede consultar actualizada en la web www.doqpriorat.org. Las actividads previstas en la DOQ Priorat durante 2016 son las siguientes:


  • Poboleda Vins. Poboleda, 26 de marzo mañana. Cata profesional de vinos de Poboleda. Local social La Closa de Poboleda.
  • III Muestra de Quesos catalanes y vinos Priorat. Gratallops, restaurant Les Figueres, 10 de abril. Maridaje de quesos catalanes con vinos del Priorat.
  • Nit de les Mines (Noche de las Minas). Bellmunt del Priorat, 23 de abril. Muestra y degustación de los vinos de las bodegas de la cuenca del río Siurana (Bellmunt y les Solanes del Molar) con tapas y música en directo.
  • Tast de Carinyenes de Porrera. Porrera, 29 de abril. Muestra y degustación de vinos de Porrera.
  • Tast amb Dones (Cata con mujeres). Gratallops, restaurant Les Figueres, 30 de abril. Degustación de vinos elaborados por mujeres productoras del Priorat.
  • Tast amb Llops. Gratallops, 30 d’abril, a partir 18:00 h. Muestra y degustación de vinos de Gratallops.
  • Poboleda, Vins i Música. Poboleda, Celler Perinet, 30 de abril. Degustación de vinos elaborados por las bodegas de Poboleda, maridados con una canción y una delicia cocinada para cada vino.
  • Feria del Vino de Falset. Falset, 30 de abril y 1 de mayo. Muestra y degustación de vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant.
  • Tast de Cal Compte. Torroja del Priorat, 1 de mayo. Muestra y degustación de vinos de Torroja.
  • Tast de les Mines. Bellmunt del Priorat, 1 de mayo. Muestra y degustación de los primeros vinos de la Cuenca del río Siurana. Cata vertical de las últimas añadas.
  • Fiesta Mayor de Sant Joan de la Cirereta. Porrera, 6, 7 y 8 de mayo.
  • Fiestas del Roser y Jocs Florals. Torroja del Priorat, 7 y 8 de mayo. 37ª edición de los Jocs Florals, certamen literario único en Cataluña, que se realiza a las 18:00 h del dia 7 de mayo. El día 8 de mayo se realizará un mercado artesanal.
  • Fiesta Mayor. La Vilella Baixa, del 13 al 16 de mayo.
  • Verbena de Sant Joan en la bodega Buil & Giné, con cena y baile. Celler Buil & Giné, Gratallops, 23 de junio.
  • Fiesta Mayor de Sant Jaume. La Vilella Alta, del 22 al 24 de julio.
  • Tast dels Vins de la Vila del Lloar i les Solanes del Molar. El Lloar, última semana de julio. Muestra i degustación de vinos del Lloar y les Solanes del Molar.
  • Fiesta Mayor de Sant Domènec de Guzmán. Poboleda, del 4 al 7 de agosto.
  • Fiesta Mayor de verano. El Lloar, del 5 al 7 de agosto.
  • Fiesta Mayor de Sant Llorenç. Gratallops, 10 de agosto.
  • Nit de Vins de Torroja. Torroja del Priorat, 20 de agosto. Muestra y degustación de vinos de Torroja.
  • Nasset, Nas i Nassot. Porrera, 27 de agosto. Concurs nariz de oro.
  • Jornada de Puertas Abiertas Bodegas de Poboleda. Poboleda, 27 de agosto. Jornada de puertas abiertas de las bodegas de Poboleda y degustación de vinos.
  • Fiesta del Vino y de la Vendimia a la Antigua Usanza. Poboleda, 3 de septiembre. Muestra y degustación de vinos de la DOQ Priorat.
  • Fiesta Mayor de la Nativitat. La Morera de Montsant, del 8 al 11 de septiembre.
  • Día Internacional de la Garnacha. Gratallops, restaurant Les Figueres, 17 y 18 de septiembre.
  • Fiesta Mayor de la Mercè. Scala Dei, del 23 al 25 de septiembre.
  • Fiesta del Vin Blanc. Cartuja de Scala Dei, días próximos a la festividad de Todos los Santos. Muestra de vinos y de vin blanc de La Morera de Montsant y Scala Dei.
  • Tasta Porrera. Porrera, 12 de noviembre. Muestra y degustación de vinos y cocina local en el marco de la Fiesta Mayor de Sant Francesc d’Assís (11-14 noviembre).
  • Tast de Santa Bàrbara. Bellmunt del Priorat, 4 de diciembre. Muestra y degustación de vinos de Bellmunt y les Solanes del Molar y festividad religiosa en honor a la patrona de los mineros.
  • Mercat de Nadal. Gratallops, Celler Buil & Giné, 6 y 8 de diciembre. Mercado de productos artesanos.
  • Fiesta Mayor dels Sants Innocents y “Badejada”. Bellmunt del Priorat, del 28 al 30 de diciembre.

Complet programa d’activitats en el marc de la Fira de les Cooperatives

$
0
0
Nota de premsa


> Per 4 any consecutiu, Falset acull per Setmana Santa aquesta mostra de vins i olis de cellers cooperatius de la DOQ Priorat, la DO Montsant i la DOP Siurana

La 4a Fira de les Cooperatives, que tindrà lloc al Castell de Falset el 26 de març, comptarà amb un complet programa d’activitats. A banda del tast dels vins i olis de les Cooperatives participants, de les 11 a les 21h, hi haurà temps per a un concurs de cuina, una xerrada, un tast guiat, un taller familiar i un berenar solidari.

La inauguració oficial, a les 11h, donarà el tret de sortida de la fira que, a les 11:30h, veurà com s’inicia la XIXa edició del Concurs Popular la Cuina del Vi. El concurs, obert a la participació de tothom, té com a requisit comptar amb els vins i olis de les cooperatives a l’hora d’elaborar el plat. Els guanyadors del concurs, que es durà a terme a les places del Castell, es donaran a conèixer a les 13:30h, moment en què també se sortejaran les cassoles entre els assistents.

Una mica abans, a les 12h, hi haurà temps per a la reflexió en el marc de la taula rodona sobre “Cooperativisme, banc de terres i custòdia agrària”, que servirà per tractar qüestions com la tradició i la innovació en la gestió de l’espai agrari.

A les 12:30h, serà el torn del tast guiat a càrrec de la cooperativa convidada, enguany l’Olivera Cooperativa, que explicarà els seus vins i olis i també el projecte social que hi ha al seu darrere. Les places per al tast són limitades i requereixen inscripció prèvia al correu castelldelvi@falset.org. El preu és de 3€.

Ja a la tarda, de les 17 a les 19h, petits i grans podran prendre part del taller familiar “Pintar amb vi”, a càrrec de Marta Arañó. Arañó és pintora i il·lustradora i des de fa uns anys crea obres fent servir el vi com a material pictòric, una experiència que l’ha ajudat a dominar-ne la tècnica i a acostar-la a tots aquells qui s’hi interessen.

Un cop acabat el taller, tindrà lloc el berenar solidari amb les víctimes de la guerra de Síria. A canvi de la donació d’1€, es podran berenar menges tradicionals d’aquesta terra, com són el pa amb oli i el pa amb vi. La recaptació d’aquest berenar solidari servirà per fer arribar ajudar als civils sirians a través de l’ACNUR.

A banda de totes aquestes activitats, com es deia, de les 11 del matí i fins a les 21h, les cooperatives participants seran a l’Absis del Castell donant a tastat els vins que elaboren sota l’empara de la DOQ Priorat i la DO Montsant i els olis de la DOP Siurana. Per un preu de 5€, es donaran la copa, 5 tiquets de degustació i una entrada a l’espai museístic del Castell del Vi.

Jaume Domènech, alcalde de Falset, afirma que la “fira posa en valor el cooperativisme agrari, arrelat a Falset i la comarca del Priorat, i els seus excel·lents productes, que tothom coneix prou bé”. A més, apunta que “la fira de les cooperatives s’està consolidant també com un primer tastet de la gran mostra que arriba el 30 d’abril i l’1 de maig, la Fira del Vi”.

Les cooperatives participants a la fira, que organitza la Fundació Castell del Vi, són la Cooperativa Falset Marçà, Celler de Capçanes, Vinícola del Priorat, Cellers Unió, Cooperativa de Cabacés i Cooperativa de La Serra d’Almos. A aquestes s’hi suma enguany L’Olivera Cooperativa, de la DO Costers del Segre.

21 Mostra dels Vins de la DOQ Priorat i la DO Montsant

$
0
0
Nota de premsa

Una cinquantena de cellers ja han confirmat  la seva participació a la Fira del Vi de Falset



La 21 Mostra dels Vins de la DOQ Priorat i la DO Montsant se celebrarà el cap de setmana del 30 d’abril i l’1 de maig 

Una cinquantena de cellers ja han confirmat la seva participació a la 21a edició de la Fira del Vi de Falset (Mostra dels Vins de la DOQ Priorat i la DO Montsant), que aquest any se celebrarà el cap de setmana del 30 d’abril i 1 de maig. Així doncs, la xifra de cellers participants ja és idèntica a la de 2015 just quan falta un mes per al certamen i quan el termini d’inscripció de cellers encara és oberta. La Fira del Vi de Falset, en aquesta edició, ha programat tot un seguit de tastos i activitats adreçades als amants del vi i un seguit d’actes pensats exclusivament per a un públic professional.

Tot i que al llarg de la setmana prèvia ja hi ha activitat, el gruix del programa es desenvoluparà al llarg del cap de setmana, amb Falset com a epicentre i amb actes en diversos dels municipis de la comarca. La fira al carrer és una oportunitat gairebé única de conèixer, en un sol espai, els vins de bona part dels cellers de les dues denominacions de la comarca. En paraules de Jaume Domènech, alcalde de Falset, “la fira al carrer del primer cap de setmana de maig té un component lúdic però, alhora, és un bon lloc per descobrir vins, conèixer nous cellers i estar al dia de tot allò que es cou enològicament a la comarca del Priorat, tant pel que fa a la DOQ Priorat com a la DO Montsant”. Els estands de degustació de vi estaran oberts, tant dissabte com diumenge, entre les 11:00 i les 14:00, i les 16:00 i les 20:00 hores.

Entre les novetats previstes per a aquesta edició hi ha l’organització d’un programa continuat de tastos (ja siguin d’iniciació o adreçats a “wine lovers”) en diferents espais de Falset: una carpa situada al centre de la Fira, la sala d’actes del Consell Comarcal del Priorat i el Parc Tecnològic del vi (VITEC). Entre aquests tastos, n’hi ha que van a càrrec de les denominacions d’origen i altres que recauen en els propis cellers participants al certamen. Una altra cosa són els tastos adreçats exclusivament a professionals i que són els següents: Tast del Decenni (divendres 29 d’abril al VITEC); un tast adreçat exclusivament als membres del club suec Munskankärna, (diumenge 1 de maig) i el Tast de professionals (dilluns 2 de maig). 

I és que la Fira pretén, paulatinament, atreure l’atenció d’un públic cada cop més internacional. Aquesta voluntat ja pot fer-se evident aquest any amb la presència d’amants del vi d’Escandinàvia. I és que Munskänkarna, el cub de vins més gran d’Europa, una autèntica institució a Suècia, ha escollit les denominacions d’origen Priorat i Montsant com a “Regió Vinícola de l’Any 2016”. És per això que des de l’organització de la Fira ja s’ha tancat un tast adreçat exclusivament als membres d’aquest club.

Altres novetats d’aquesta edició de la Fira del Vi de Falset són la instauració d’un servei de ludoteca per als més petits, la instal·lació d’una zona de restauració i oci per a unes 400 persones i la potenciació del programa d’activitats lúdiques al poble de manera paral·lela. 

Pel que fa a la inauguració, està prevista el dissabte 30 d’abril al matí, i anirà a càrrec de la consellera d’Agricultura de la Generalitat, Meritxell Serret, i de l’alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros. De fet, Tarragona serà la ciutat convidada de la Fira aquest any 2016, recuperant una iniciativa que ja s’havia dut a terme fa uns anys.

Per a més informació, consulta del programa:
www.firadelvi.org

H20 VEGETAL 2016

$
0
0
Una nueva edición de la enochaladura más increíble nos espera una vez más de la mano de  Laureano Serres y Joan Ramon Escoda el próximo mes de junio en Prenafeta


Seguiremos informando

VIVID vive la ruta del vino DO. Empordà

$
0
0
El VÍVID es un nuevo festival vinculado al mundo del vino y que, durante todo el mes de abril, cuenta con una intensa programación de actividades.


Conferencias, maridajes, menús, excursiones en kayak, música, etc. Un conjunto de actividades para describir el vino en todas sus facetas.

El Patronato de Turismo Costa Brava Girona, junto al Consejo Regulador de la DO Empordà, los consejos comarcales, ayuntamientos y miembros de la Ruta del Vino DO Empordà del sector privado colaboran en la organización de este festival.





SEVILLA, NUEVA SEDE DE “VINOS DE ESPAÑA Una pasión…” 2016

$
0
0
Nota de prensa
El próximo día 12 de mayo Sevilla acogerá “ VINOS DE ESPAÑA UNA PASION…” un gran encuentro de bodegas que tiene como objetivo dar a conocer la enorme diversidad y riqueza enológico-vitivinícola de nuestro país acercándola a nuestra ciudad y ofreciéndola a los aficionados, profesionales, amantes del vino y a cualquiera que desee adentrarse en este mundo tan rico y diverso. Esta nueva edición reunirá en la cuidad a bodegas, elaboradores, zonas productoras, variedades de uva, tipos de vino, etc, en una jornada donde el vino será el gran protagonista. 

 Según su organizador, Juan Manuel Martín-Hidalgo de la bodega jerezana EMILIO HIDALGO “Esta nueva edición y primera en Sevilla reunirá alrededor de 40 bodegas de más de 25 zonas productoras de nuestra geografía durante la jornada que dura el evento en el precioso entorno de La casa Palacio de los Bucarelli ” 

 Para este año está prevista la participación de un total de 42 bodegas con una selección de más de 200 vinos de gran calidad. Como zonas productoras habrá presencia muy variada y diversa de Denominaciones de Origen, Vinos de la Tierra y proyectos singulares; así estarán representadas , entre otras; Rias Baixas, Bierzo, Somontano, Cádiz, Priorato, Jerez, Toro, Rioja, Mallorca, Extremadura, Navarra, Txakoli, Rueda, Cava, Ronda, Ribeiro, Valencia, Arlanza, Ribera del Duero, Madrid, etc… 
 El lugar para esta gran cita será LA CASA BUCARELLI acceso por calle Santa Ana nº 40. El horario será ininterrumpido de 11.30 am a 7.30 pm. 

La adquisición de las entradas es a través de la página oficial del evento www.vinosdeespanaunapasion.com a un precio de 25€.

MicroVi 2016

$
0
0
Nota de prensa



MicroVi, organizado por el Ayuntamiento de Avinyonet del Penedès, es una apuesta por las iniciativas, empresas, paisaje y el entorno del territorio considerado como el origen de la vid.

Todas las actividades se celebrarán del 8 al 24 de abril de 2016 en diferentes espacios emblemáticos del municipio de Avinyonet del Penedès.

La Muestra de pequeñas bodegas, acto central de MicroVi, este año reunirá una amplia representación de pequeñas bodegas de toda Cataluña, acompañados de bodegas de la Comunidad Valenciana, Rosselló y Italia. Se trata de una propuesta única en Cataluña, que tiene como objetivo dar visibilidad a los vinos elaborados por pequeños productores y dar a conocer las zonas, variedades y tipos de elaboración que los caracterizan.

El objetivo es mostrar a los consumidores y agentes del sector la calidad y diversidad de los productos de los pequeños elaboradores, sin interferencias, y con la posibilidad de explicar directamente al visitante cada uno de los proyectos.
MicroVi pretende convertirse en un evento de referencia para la promoción de los vinos de pequeña tirada.

Actividades de MicroVi 2016:

  • Cata de los vinos naturales (8 de abril)
  • Cena - Maridaje de vinos y cavas de Avinyonet del Penedès con productos autóctonos. (9 de abril)
  • Cata de Sumolls en el Monasterio románico de Sant Sebastià dels Gorgs (14 de abril)
  • Cata de vinos del Macizo del Garraf (15 de abril)
  • Muestra de Pequeños bodegas (16 de abril)
  • WineFest (17 de abril)
  • Cata de aceites de productores de Avinyonet del Penedès (22 de abril)
  • Paseo y cata entre viñedos por el conjunto medieval de Santa Susanna (24 de abril)


Vinoscopio en la Festa de Primavera

$
0
0
Domingo de vinos,  cervezas artesanas, vecinos,  comercio local ..... con diversas propuestas para todos.

Búscanos!!!

Vinoscopio estará con la Cervesa Artesana de Sant Joan Despí " La Moderna" y con algunos compañeros del comercio local de Sant Joan Despí, el Desván,  Autoescuela Requena y Barna Servei 

Os esperamos!!!


Festa de la Primavera
Plaça Sol Solet ( Rambla Jujol)
Barri l´Eixample - Sant Joan Despí 




Primeros vinos ecológicos, poesías desenfadadas y cata de amor acústico en Mas Blanch i Jové

$
0
0
Nota de prensa

El próximo día 15 de abril a las 20.30h la bodega MAS BLANCH I JOVÉ presentará en la Pobla de Cérvoles sus nuevos vinos ecológicos Petit Blanc Saó y Saó Rosat 2015.




La presentación se enmarcará en una jornada lúdica organizada por Lletraferits 2016 & La Fàbrica Bella que comenzará a las 7 de la tarde en la plaza de San Miquel de la Pobla de Cérvoles y continuará con un paseo durante la puesta de sol a las 20.30h hasta la bodega Mas Blanch i Jové.

Allí se podrán degustar los vinos ecológicos Petit Blanc Saó y Saó Rosat 2015 con los poemas desenfadados de Damià Rotger y “El dígraf del desitx”. Finalmente la jornada culminará con una cata de AMOR en formato acústico con Heura Gaya, Meritxell Gené y Meritxell Cucurella-Jorba dentro de la sala de barricas de la bodega y rodeados por la obra “Entre el Cielo y la Tierra” de Gregorio Iglesias, un impresionante mural de 60 metros pintado en medio del Viñedo de los Artistas durante 2 meses.


Un atardecer de primavera poético, abierto a todos y gratuito. Una muy buena oportunidad para explorar el encantador paisaje de Les Garrigues y conocer La Viña de los Artistas de Mas Blanch i Jové, con sus magníficas esculturas



Viewing all 251 articles
Browse latest View live