Quantcast
Channel: ADICTOS A LA LUJURIA
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

Segona edició de la Fira de les Cooperatives del Priorat amb més cellers participants i convidats

$
0
0
Nota de premsa
Durant la jornada es posarà de manifest la vinculació del cooperativisme agrícola amb la candidatura del Priorat a Patrimoni Mundial de la Humanitat per la UNESCO


Falset, 17 d’abril de 2014.- La Fundació Castell del Vi organitza la segona edició de la Fira de les Cooperatives del vi del Priorat que tindrà lloc dissabte 19 d’abril amb més cellers participants. En aquesta nova edició, es comptarà amb la participació de 9 cooperatives de la comarca i una de convidada que serà la Cooperativa de Gandesa de la DO Terra Alta, d’estil modernista i considerada també una de les Catedrals del Vi de Catalunya. Durant la jornada, els cellers cooperatius presentaran les novetats i s’impartiran tastos de vi i oli. També hi ha prevista una jornada de blocaires per difondre l’activitat de la jornada a través de les xarxes socials i una sessió de tarda dedicada a l’Associació Prioritat, que posarà en valor el paper del cooperativisme a la comarca a més d’assenyalar en quin moment es troba la candidatura del Priorat a Patrimoni de la Humanitat i el paper que ha tingut el cooperativisme agrari per al seu plantejament.

La jornada començarà a les 11h amb la inauguració a càrrec de Domènech Vila Navarra, director general d’Alimentació, Qualitat i Indústries Agroalimentàries.

Tot seguit s’obrirà la fira perquè els visitants coneguin els diferents projectes cooperatius relacionats amb el sector del vi i de l’oli i puguin tastar els seus productes i novetats. El preu per 5 degustacions, copa i entrada al centre de visitants té un cost de 6 euros. Les cooperatives participants en aquesta segona edició, que formen part de la DO Montsant i la DOQ Priorat, són:

-Cellers Unió www.cellersunio.com
-Cooperativa de Cabacés www.coopcabaces.com
-Celler Cooperatiu de Cornudella de Montsant www.cornudella.net
-Vinícola del Priorat www.vinicoladelpriorat.com
-Cooperativa Falset Marçà www.la-cooperativa.cat
-Celler El Masroig www.cellermasroig.com
                             www.facebook.com/castelldelvi
                             www.twitter.com/castelldelvi
-Celler de Capçanes www.cellercapcanes.com
-Cooperativa de la Serra d’Almos www.serradalmos.com
-Cooperativa d’Ulldemolins www.coopulldemolins.com

Una de les novetats de la segona edició de la Fira de les Cooperatives del Priorat és la participació d’un celler de fora de la comarca com a convidat. La idea de la Fundació del Castell del Vi és convidar cada any una cooperativa catalana a participar en aquesta cita per poder intercanviar coneixements i experiències. En aquesta edició, s’ha considerat oportú fer la invitació a la Cooperativa de Gandesa de la DO Terra Alta, que ha marcat també el desenvolupament vitivinícola de la comarca veïna. La Cooperativa de Gandesa durà a terme un tast dels seus productes com també se n’ha previst un altre de les cooperatives del Priorat, a cegues, que guiarà l’enòlega Marta Ferré i constarà del repertori de 2 blancs, 1 rosat, 1 negre jove, 2 negres criança i un vi generós, i un tast d’olis de les Cooperatives a càrrec de Francesc Gibert amb 3 olis diferents. Les sessions de tast tindran lloc al matí i tindran un cost de 3 euros. S’haurà d’efectuar reserva prèvia perquè hi ha capacitat per a 30 persones. 

Al migdia tindrà lloc un dinar cooperatiu al Restaurant Quinoa de Falset amb productes de la terra i selecció de vins dels cellers participants.

A la tarda, en canvi, s’ha volgut donar protagonisme en primer lloc a les novetats dels cellers cooperatius participants, com la nova gamma de vins Castell de Falset de la Cooperativa Falset Marçà.

Tot seguit, a partir de les 18.30h, serà el torn de l’entitat Prioritat que ha promogut la candidatura del Priorat a Patrimoni Mundial de la Humanitat per la UNESCO. Durant la sessió es coneixeran detalls dels tràmits iniciats, però principalment del paper del cooperativisme a la comarca i la seva importància per construir l’argumentari de la candidatura. L’historiador i mestre Pere Audi serà l’encarregat de pronunciar la conferència “El cooperativisme i el patrimoni agrícola, base de la candidatura del Priorat a la UNESCO” i també es podrà veure una mostra fotogràfica.

En acabar aquesta xerrada, hi ha previst un berenar tradicional de pa, oli i sal i pa, vi i sucre amb una “Glosa del pa amb oli i el pa amb vi” a càrrec de “Per Versos”.

La fira obrirà d’11h a 14h i de 16h a 20h. L’accés al Castell del Vi serà gratuït però els assistents que vulguin tastar els vins hauran de pagar 6 euros que els donarà dret a una copa i 5 tiquets i permetrà també la visita a l’exposició del Castell del Vi. Informació i reserves per la fira i tastos: 977 83 04 34 o castelldelvi@gmail.com.



Poboleda Vins 2014 dissabte, 19 abril, 2014 - 10:00

$
0
0
Poboleda Vins 2014. Tast de vins de Poboleda. Organitzat pels Cellers de Poboleda, l'Ajuntament de Poboleda i amb la col·laboració del Consell Regulador de la DOQ Priorat.

Tiquet: 12 €. Inclou tast de vins, degustació de tapes elaborades per diferents restaurants de Poboleda i copa.

Lloc: Càmping Poboleda (plaça de les Casetes).

Horari: de 10:00 a 14:30 h.


Octava edición de Tast amb Llops con más bodegas participantes y actividades paralelas

$
0
0
Nota de prensa


El objetivo de la velada es promocionar los grandes vinos elaborados por las bodegas de Gratallops, reconocidos como Vins de Vila, además de descubrir viticultores de contrastada trayectoria de distintas denominaciones de origen del país y del extranjero

Gratallops, abril de 2014.- Llega la octava edición de una de las citas enológicas de referencia de la Fira del Vi del Priorat: Tast amb Llops, el encuentro que se realiza en la plaza de Dalt de Gratallops para presentar los vinos más representativos y destacados de las 10 principales bodegas del municipio. El encuentro tendrá lugar el sábado 3 de mayo a partir de las 18h, en el marco de la Fira del Vi del Priorat. Como cada año, la cita organizada por el Hotel Cal Llop reunirá grandes vinos elaborados por las bodegas de Gratallops, corazón de la D.O.Q. Priorat.

Se calcula que para esta edición se podrán catar alrededor de 50 vinos de ediciones limitadas y muy singulares, por lo que la jornada es una oportunidad única para disfrutar de grandes elaboraciones y tener contacto directo con los productores y/o enólogos de las distintas bodegas que participaran y darán a conocer sus caldos.

La velada empezará a media tarde, a partir de las 18h, y se alargará hasta las 21,30h. Contará con la participación de las siguientes diez bodegas de Gratallops:

- Álvaro Palacios
- Celler de l’Abadia
- Celler Cecilio
- Celler Ripoll Sans
- Clos Figueres
- Clos Mogador
- Clos i Terrasses
- Fredi Torres Viticultor
- Mas Martinet
- Sara i René Viticutors

Los elaboradores y enólogos de las distintas bodegas estarán presentes en la cita para intercambiar experiencias con los asistentes, presentar sus novedades y comentar sus vinos. En la cita enológica se cataran vinos de alta gama.

Para la octava edición se han invitado a más bodegas que en ocasiones anteriores y algunas de reconocida trayectoria internacional con el objetivo de conocer proyectos y referencias de vino con los que se comparte filosofía por su método cuidado de elaboración. Las bodegas invitadas son 5 y pertenecen a distintas regiones vitivinícolas:

- Orto Vins. DO Montsant
- Sota els Àngels. DO Empordà
- Ribeira Sacra Viticultors. DO Ribeira Sacra
- Vins Nus. DO Vins en alçada
- Domaine du Vieux Telegraphe. AOP Chateneuf du Pape

Además, en esta edición se contará también con Garnatxa Beer & Co. Se trata de un proyecto joven e innovador, una “cerveza con alma de vino” que aportará diversidad y frescura a la cita enológica.

Este año, Tast amb Llops será también un escaparate de sensaciones, a través del proyecto de Sara Dochow y su singular iniciativa de moda Colores del Priorat para la cual se utilizan, de manera sutil, el vino y sus derivados.

La música irá a cargo de los Martini Surfers como en la última edición pero con el equipo completo.

Vinos únicos de ediciones limitadas
La entrada a Tast amb Llops permite catar todas las referencias de las bodegas presentes además de degustar un aperitivo servido por la cocina del Hotel Cal Llop. Tast amb Llops es una ocasión única para disfrutar de los vinos de gran calidad que suelen ser ediciones limitadas y por lo tanto difíciles de localizar en los canales habituales de distribución, ya sea por su precio o por su exclusividad. Para asegurar que los asistentes disfruten de los vinos en las mejores condiciones, éstos se servirán en copas exclusivas de cristal de bohemia.

Vi de Vila de Gratallops
Tast amb Llops sigue teniendo como objetivo poner de relieve la personalidad única y característica de los vinos de Gratallops, como consecuencia de las singularidades climáticas y características edafológicas concretas de la zona. La gran mayoría de los vinos que se catarán en la octava edición están elaborados con uvas procedentes del propio municipio del Priorat calificados y reconocidos por la D.O.Q. con la distinción de Vi de Vila de Gratallops.

Es importante recordar que Tast amb Llops nació en 2006, fruto de la iniciativa del Hotel Cal Llop que, junto a un grupo de conocidos y destacados bodegueros de Gratallops, apostaron por poner en marcha un encuentro anual, coincidiendo con la Fira del Vi de Falset, para reivindicar la figura del creador del vino, así como la búsqueda del vínculo del vino con la tierra en la que ha sido elaborado. El encuentro cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gratallops, la D.O.Q. Priorat, Tonnelerie Saint Martin y Aguiló Vinatería.

Vinos imprescindibles o recomendables. Vol 1

$
0
0
En episodio anterior os señalaba distintas fechas para disfrutar de la capitalidad vinícola de Barcelona que tenemos el privilegio de disfrutar aquellos que amamos la gastronomía de modo bianual gracias a la Fira Alimentaria, criticable por su formato pero imprescindible, y de vinos imprescindibles o recomendables va el episodio de este mes.

CAVAS
Destacamos la singularidad, personalidad de Salvatge Brut Nature Gran Reserva de Vives Ambròs, la elegancia de los cavas de Castell d´Age, Anne Marie Brut NatureReserva, Aurelia Brut Nature Gran Reserva o el galardonado como mejor cava ecológico, Olivia Brut Nature Reserva.

COSTERS DEL SEGRE
La elegancia, expresión varietal, complejidad de Saó Blanc 2012 ( Mas Blanch i Jové)

MONTSANT
Wiss 2012, posiblemente el mejor vino natural que he catado nunca a este lado del Pirineo, un varietal de Cariñena que expresa como ningún otro la variedad, acompañado por fruta fresca, estructura y gran recorrido en boca.

PENEDÈS
Que mejor que disfrutar con un gran Xarel·lo L´Essencia de Xarel·lo 2012, fruta blanca, heno recién cortado, largo, untuoso.... o la fresca expresión de juventud del mejor Sauvignon Blanc que he catado últimamente Miquel Jané Sauvignon Blanc 2013, peras y albahaca, un placer.

PRIORAT
El atrevimiento en la etiqueta, Razzmataazz 2011, contrasta con el Priorat más clasico en la botella, fruta, tensión, equilibrio, complejidad. Un clasico de Poboleda, uno de esos grandes vinos de reconocimiento mundial Mas Sinén Coster 2009.

TARRAGONA
Elegancia borgoñesa a pies del Mediterráneo, Nus del Terrer 2009 y Terrer d´Aubert 2011 ( Vinyes del Terrer)

EMPORDÀ

La expresión de un terruño singular, acidez, frescura, sol, viñedos centenarios, salinidad, Roig Paralls. singularidad que podréis disfrutar a una RCP admirable desde Mallolet hasta Camí de Cormes.

Mallolet 2013
Roig Parals
DO. Empordà

Composición Varietal
Variedades: Macabeo , Garnacha blanca

Grado Alcohólico13,5 % Vol.
PH  3,20

Clima 
Mediterráneo , con fuertes y secos vientos del norte ( Tramuntana ) y brisas marinas en la tarde.

Rendimiento Macabeo 4.000 Kg / ha , Garnacha blanca 4.500 Kg / ha
Situación de la vid   En pendiente suave a 70 m. y en plano 50 m. altitud
Composición del suelo  68% arena , 17% limo y 15% arcilla .

Vendimia 
Manual a primera hora de la mañana durante las dos primeras semanas de septiembre. Se utilizan cajas de plástico de 20 kilos .

Vinificación 
Conservación en frío de las uvas durante 24 horas . Maceración pre-fermentativa en frío durante 6 horas . Fermentación controlada a 16 º C y posterior contacto con las lías durante 3 meses en depósito .

Nota de cata 
Vino blanco de color amarillo pajizo con reflejos verdosos , brillante y transparente . 
En nariz destacan los aromas primarios de nuestro coupage tradicional . La variedad macabeo nos da la fruta cítrica y notas de piedra seca . Asimismo la intensidad de la garnacha blanca marca la fruta madura con un fondo vegetal de retama . Todo ello acompañado de notas florales provenientes de nuestro moscatel de Alejandría . 
En boca la entrada es agradable con buena estructura en el paladar dejando un recuerdo untuoso y persistente .


F. Schatz y Wiss singularidad y personalidad natural

$
0
0
Casi 9 años de Adictos a la Lujuria, 3 años de Vinoscopio, cientos, miles de vinos catados, en  los últimos años la mayoría en las instalaciones de Vinoscopio junto con el colectivo de profesionales, que dan cobertura a las acciones de la empresa, gente de la talla de Carlos Álvarez, Quim Piera, Santiago Fernández, Oscar Bosquet, Juan Manuel Gonzalvo, Joan Fradera… y otros que intermitentemente nos acompañan que por respeto a sus quehares profesionales en otras empresas del sector y miedo a dejarme alguno, prefiero no nombrar, miento, nombrare una gran profesional que nos deja pera afrontar nuevos retos, Juliette Arevalo nos deja camino de Manila.

SUERTE JULITETA EN TU NUEVA AVENTURA PERSONAL Y PROFESIONAL!!!
Los vinos regularmente se catan a ciegas salvo en esta ocasión al ser una cata especial por dos motivos, existir algunas pequeñas verticales, y ser la despedida de una compañera, colega con la que hemos compartido pasión por la cultura del vino.


En la cata del pasado lunes nos encontramos con dos bodegas, dos proyectos que se complementan y que juntos ambos se convierten en el referente de calidad delos Vinos Naturales, vinos sin SO2 añadido en su vinificación o cuyo SO2 Total este por debajo de 20 mg/l (así lo decidimos en 2013 para el trabajo realizado para la Guia Vinum Nature al no existir ningún órgano regulador o asociación que englobe a la mayoría de las bodegas que realizan estas prácticas en bodega).

  • Wiss Vi ( Vendrell Rived – DO. Montsant)
  • F. Schatz ( Serrania de Ronda – DO- Sierras de Málaga)

Wiss Vi trabaja con Cariñenas y Garnachas, viñas de unos 9 años, vinos jóvenes, sin crianza en barrica y una expresión varietal, estructura, limpieza, finura y elegancia extraordinaria. Friedrich Schatz vinifica vinos tan singulares y especiales que no se puede comparar con ninguna otra bodega, es el referente junto con Joan Ramón Escoda de los vinos biodinámicos de calidad en España, referentes a nivel mundial, sé que a muchos este tipo de referencias os la trae al pairo pero cuando descorchas un varietal de Limberger de 2004, 2005 y saboreas viveza y complejidad te enamoras de sus vinos para siempre.


Os dejo las notas de o vivido


Eva 2013( 88/100)
Bonito color violáceo, intensa capa alta, lagrimas coloreantes
En nariz se muestra varietal, envolventes violetas entre notas chocolateadas.
Boca amable, amplia, recorrido corto con una agradable frutalidad varietal y licoroso.

Wiss 2012 (90/100)
Nariz tímida reducida que al abrirse empieza a convencer, recomendamos jarreo, piedra de mechero, grosellas, cerezas picotas, terroso.
Boca carnosa, fruta negra, equilibrio, longitud, varietal, largo, limpio....


Wiss 2013 (91/100)
Aromas que evocaban sabrosos recuerdos, umami, al abrirse primavera, pétalos de flores rojas.
En boca hay elegancia, estructura, longitud, un vino que mejorara sin dudas en botella en pleno equilibrio entre varidad, terruño y botella.

Acinipo 2004 (91/100)
Aromas de frutos confitados, cerzas, ahumados, polvora, piel de naranja, canela..
En boca es fruta roja, cerzas, fresas, tanino fino, largo, paso fresco con calidez final, salinidad, pipas de calabaza, cerezas, cacaos, terroso.....



Acinipo 2005 (91/100)
Aromas terrosos, ánfora de barro, cerezas, pétalos de flores rojas, canela, clavo, especiado....
En boca un tanino sedoso, fresca expresión que crece en boca, nísperos, pétalos de rosas, violetas,vinoso, amplio, mística expresión de hierbas secas, hierba buena, pipas de calabaza, nervio, longitud... 

Fruta madura, suelo, hierbas aromáticas, piedras de fusil, grosellas, hongos, canela, balsámicos, cerezas frescas, anís estrellado, clavo, mentol, chocolates, incienso....complejo, incitante

En boca es fruta roja, negra, suelo, notas calizas, raíces, sugerente fruta en licor, entre mística expresión de hierbas secas, refrescantes y balsámicas notas de mentol, longitud, fruta, canelas, complejidad, elegancia, VINAZO



Pinit Noir?? No es un oloroso?cuenta intensidad, que bonita nariz, eléctrica, licorosa, barricas viejas, canelas, chocolates, balsámicos...
En boca es amable canela, licoroso, recuerdo a uno de esos grandes rancios tarraconenses, trazas de oloroso, frescor, fruta licorosa, complejo, emocionante en comidas potentes y en el postre.



Viña Almate 2010 (88/100)
Es un vino ya en pleno declive aunque con retazos de lo que fuera un vino interesante, tonos de evolución a la vista, brillante. Aromas reducidos de hongos, grosella negra, cerezas. 
En boca existe una delicada y rica fruta roja entre notas terrosas que incita a terminar con la copa en animada conversación. 

Viña Almate 2011 (87/100)
Aromas de guindas, pimientos asados, balsamico, licoroso, Cabernet Sauvignon??
Boca potente es potencia, ligera vegetalidad, fruta negra, torrefactos... incita a un buen bocado de carne 

Viña Almate 2012 (75/100)
SIN COMENTARIOS 

Lo mas curioso de esta vertical es que nos encontramos vinos muy diferentes, 2010 es honesto, 2011 arrogante, 2012, 2012 prefiero no calificar.

Tres vinos diferentes en el que apostaría por diferentes viñas y si me apuran varietales difieren de la contraetiqueta.

FIN

Podrás encontrar estos y otros vinos interesantes en nuestro proyecto profesional Vinoscopio.com y en Vinoscopio Enoteca ( Sant Joan Despí - Barcelona)

Els restaurants Km0-Slow Food de Catalunya homenatgen Manuel Vázquez Montalbán interpretant “Las recetas de Pepe Carvalho”

$
0
0
Nota de premsa



Del 6 de maig al 8 de juny els restaurants Km0-Slow Food cuinen en honor a Manuel Vázquez Montalban.
Plats del llibre “Las recetas de Pepe Carvalho” són els protagonistes arreu de Catalunya als restaurants Km0-Slow Food.

Durant el mes de maig els restaurants Km0-Slow Food homenatgen l'escriptor i intel•lectual Manuel Vázquez Montalbán. Cadascun dels restaurants que participen ha escollit una recepta del llibre “Las recetas de Carvalho”. Moltes d'aquestes són una fidel interpretació i, en canvi, d'altres són una reinterpretació, tal com el mateix Pepe Carvalho feia amb aquelles que no eren seves. En realitat aquest personatge i els restaurants Km0-Slow Food tenen moltes coses en comú. Per exemple, si la cuina de Carvalho és una cuina eclèctica, els restaurants que formen part d'aquesta xarxa també ho són. En ells trobareu des de fondes a restaurants amb cuina de “disseny”. Per a en Manuel Vázquez Montalbán aquesta era una connotació postmoderna, com ho és la tendència gastronòmica que lideren els restaurants Km0-Slow Food: la cuina amb productes de proximitat.

La sintonia del moviment Slow Food amb el tarannà de Montalbán és la què porta a què els restaurants de la xarxa Km0-Slow Food cuinin del 6 de maig al 8 de juny un dels plats del llibre “Las recetas de Carvalho”. Els cuiners i cuineres seran durant uns dies ambaixadors de “la pàtria sensorial de la infància”, tal com deia Montalbán, defensor de molts dels valors que actualment identifiquen el moviment Slow Food.

Slow Food és una associació eco-gastronòmica sense ànim de lucre fundada a Itàlia l’any 1989 i que actualment es troba representada en 122 països diferents arreu del món. Treballa pel respecte a la biodiversitat conreada, per fomentar la pagesia de proximitat, per donar suport als pescadors artesanals, per recuperar varietats en perill d’extinció, etc. Neix per fomentar una cultura gastronòmica basada en una alimentació saludable i respectuosa amb les persones i el seu entorn.  

Restaurants participants en l'homenatge a Manuel Vázquez Montalbán

Slow Food Manuel Vazquez Montalbán -Barcelona
Restaurant Casa Nostra, Farcellet de cap i pota amb tòfona i gambes
Restaurant El Diván de los Sentidos, Paella valenciana
Restaurant Mam i Teca, Pollastre amb carxofes
Restaurant Allium, El niu
Restaurant Cinc Sentits, Entrepà de peix “Senyora Paca”
Restaurant Rassoterra, Papas arrugadas al mojo de cilantro

Slow Food del Vallès Oriental
Restaurant Can Major, Versió de mandonguilles amb sèpia
Restaurant Capicua, Sèpia amb mandonguilles
Restaurant Tarambana, Espatlla de xai d'ovella ripollesa a la catalana medieval

Slow Food del Garraf
Restaurant La Nansa, Arròs amb sardines
Restaurant La Salseta Mongetes del ganxet amb cloïsses
Restaurant Cal Saldoni, Cigronets de l'Anoia amb gambes de Vilanova i espinacs

Slow Food Terres de Lleida:
Restaurant Antic Forn, Chipirones rellenos de setas
Restaurant Casa Mercé, Escudella i carn d'olla / Mel i mató
Restaurant Lo Ponts, Múrgules amb ventre de porc
Restaurant El Dien, Farcellets de cap i pota amb tòfona i gamba

Slow Food Pirineus:
Restaurant El Celler dels Joglars, Arròs de bacallà i sobrassada

Slow Food Tarraco
Art restaurant, Cordero asado a la salvia
Restaurant Lola Tapes – Mandonguilles amb sípia
Restaurant Selmellà, Escabetx de pagells
Restaurant Llagut, Farcellets de cap i pota amb tòfona i gambes
Restaurant Quintaforca, Arròs amb bacallà i sobrassada
Restaurant Ardidam Puding de lluç i musclos
Restaurant Quinoa, Botifarra del perol amb fesols

Slow Food Catalunya Central
Restaurant Ca l'Ignasi, Arròs amb carxofes
Restaurant Niu Nou, Tripa de porc a la Madrilenya
Restaurant Cal Fuster, Sípia amb mandonguilles
Restaurant Cal Blasi de Berga, Flaons de mató i codonyat amb aromes de Queralt
Restaurant La Fonda del Saumell, Cap i pota de vedella

Slow Food Empordà
Restaurant Pez Colorao, Caldeira Carvalho
Restaurant Ca la Maria, Espatlla de xai a la catalana medieval i flaons
Restaurant El Fort, Arròs amb carxofes  i rogers amb fulla de llimoner

Agraïment: Agència Literària Carmen Balcells



ARRANCA LA 4ª EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL VINO ECOLÓGICO CON GRAN PROYECCIÓN INTERNACIONAL

$
0
0
Nota de prensa
  • La 4ª edición pretende acercarse más al consumidor a través de actividades como la degustación pública, la venta directa de vinos o el showcooking previstos para el 7 de mayo
  • En la inauguración del encuentro se entregaron los premios del X Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Estella
  • Edorta Lezaun, representante de AEN: “Necesitamos agua para que este árbol siga creciendo”.
Pamplona, 6 de mayo de 2014- La cuarta edición de FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico acaba de empezar hoy en La Ciudadela de Pamplona, uno de los lugares más emblemáticos de la capital navarra. Contamos con la representación de 45 exhibidores que provienen de Francia e Italia así como de Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Rioja, Murcia, País Vasco, Valencia y Navarra.

La inauguración oficial estuvo a cargo de José Javier Esparza, Consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra,  quien agradeció la presencia de todas las bodegas y alabó su trabajo reconociendo la importancia que el sector bodeguero ecológico está adquiriendo: “Tenemos un nuevo programa de desarrollo rural y por primera vez va a tener una línea específica para la agricultura ecológica. Este es un sector vivo y dinámico que queremos que siga creciendo… enhorabuena a todos los que hacéis que esto siga adelante.”

 Edorta Lezaun, bodeguero y representante de AEN (Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra) afirmó en la inauguración que cada día son más las personas que apuestan por el consumo ecológico aunque aún se necesita un empujón: “Seguimos pidiendo apoyo. Sabemos que estamos en una época de sequía, pero necesitamos un par de baldes para que este árbol siga creciendo”
.
Al término de la inauguración del encuentro se entregaron los premios del X Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Estella ya que ocho de las bodegas galardonadas están presentes en FIVE.


SOBRE LA 4ª EDICIÓN DE FIVE
La feria cuenta con la presencia de 44 bodegas, importadores de 10 países diferentes, entre ellos algunos son importantes consumidores de vino ecológico como Inglaterra, Alemania, Holanda y Japón. También visitarán FIVE importantes compradores nacionales.

La diversidad marca tendencia en FIVE ya que encontramos más de 25 DO y trabajos muy interesantes donde la variedad de cepas y de resultados es evidente.

La feria continúa mañana, miércoles 7 de mayo con actividades pensadas para estrechar el vínculo con el consumidor. Por eso en la segunda jornada por la tarde, a partir de las 18h30 se hará una cata degustación de vinos ecológicos acompañada por tapas elaboradas con productos eco abierta al público.

Además Iñaki Andradas, cocinero pamplonés, hará una demostración o showcooking de cómo elaborar algunas de las tapas que aparecen en su libro “22 maneras de poner el vino en tu mesa”. La entrada puede obtenerse en la misma Ciudadela por 5€.

FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico, está organizado por los bodegueros ecológicos inscritos en AEN (Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra).

HORARIOS FIVE 7 DE MAYO
10,00 h Apertura de la feria

18,30 a 20,30– degustación de vinos y tapas ecológicas + showcooking y venta de vinos al consumidor
FIVE abrirá sus puertas al público en una cata degustación  para promover el vino ecológico. 

Las entradas podrán adquirirse a partir de las 18:00 en la propia Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona. 

Precio: 5€

VINOSCOPIO EN CATA: Cata ecléctica de cavas, Rias Baixas, Ribera Sacra, Ribera del Duero, Rioja.......

$
0
0
Repaso a las notas de cata guardadas en la libreta

Lunes 7 de abril de 2014


Amànima Brut Nature Reserva
83/100
Aromas florales, levaduras, especias, tostados, alcohol
Burbuja agresiva, sidra, cálido.

Gran Sativa Brut Nature Reserva
84/100
Aromas balsámicos, vainillas, madera
Burbuja agresiva, vegetal, fresco.


Blue Fin Gran Reserva Brut
92/100
Intensos aromas, especias dulces, vainillas, canelas, flores blancas, elegante evolución, sutileza.
En boca burbuja cremosa, fruta blanca, fresco, canelas, manzanas maduras, verdes, rica evolución, complejo, largo, elegante...

Mas dels Clavers Xarel·lo 2013
87/100
Aromas florales, aceitunas verdes, romero, anís.
Untuoso en boca, sencillez, paso corto.

Mas dels Clavers Xarel·lo Selecció 2013
86/100
Aromas concentración, paté de carne.
En boca es fruta blanca, glicerico, fresca ligera carnosidad.


Almalarga Godello 2011
89/100
Fruta blanca, grafito, peras maduras, citricos.
Boca amable, fresco, peras, mineral, volumen, paso medio, varietal.....

Ria de Arosa 
87/100
Salinos aromas, fruta blanca, azahar, heno recién cortado..
En boca es fresco, untuoso, peras, cítricos, heno, sabroso.
En su sencillez esta su virtud

Tomada de Castro 2011
87/100
Aromas de lías finas, caramelillos lilas, envolvente equilibrio, fruta blanca madura, notas calizas, melocotones, citricos.
Boca amplia, untuoso, sabroso con una paso por boca algo corto.

Tomada de Castro 2012
87/100
Aromas a lías finas, caramelillos de mora, fruta blanca, cítricos.
En boca sigue el patrón de la añada 2011.

Mas dels Clavers Ull de Llebre 2013
83/100
Intensa expresión de juventud, frutos rojos, fresillas, pétalos de flores rojas, tierra negra.
En boca es tan amplio como corto, sencillo, joven, vegetal

Mas dels Clavers Cabernet Sauvignon Selecció 2013
S.V.

Arroyo joven 2012
84/100
Frutos negros maduros, balsámico, vegetal, maduro, terroso.
Boca carnosa, frutos negros, regaliz, corto, lácteo, tostados.

Sarmentero Roble 2012
87/100
Aromas balsámicos, lácteos, regaliz, torrefactos, chocolates.
En boca es fruta negra, torrefactos, buena acidez, tanino algo sapido, lácteos, fresillas, ataque potente, goloso, acidez cítrica que incita a otra copa

Briego Vendimia Seleccionada 2011
87/100
Terruño, balsámicos, pimientos asados
Boca amable, carnoso, paso medio, postguto marcado por frutos negros, equilibrio.

Veronica Salgado 2011
87/100
Terroso, cárnico, raíces, regaliz, fruta negra, franco.
En boca es sabroso, frutos negros, corto, discreto, equilibrio.


Sarmentero Vendimia Seleccionada 2011
90/100
Aromas de frutas negras. regaliz, fruta roja en licor, moras, grosellas, picotas, higos, violetas...
Boca amable, amplia, largo, tanino sedoso, dulce, carnosidad, postguto marcado por la fruta.

Veronica Salgado Capricho 2010
S.V



Briego Vendimia Crianza 
91/100
En copa es como abrir la puerta de una vieja iglesia, lacteos, pipas de calabaza, piedras, picotas, aceitunas negras, seuro de queso azul, complejidad... lastima no tener más tiempo.
En boca es franco, amplio, largo, taninos sedosos, elegante, fruta negra en equilibrio con crianza y terroir.


Ojuel 2012
90/100
Aromas de cerezas picotas, frutos negros, pipas de girasol, heno, grosellas, concentración.
Boca sabrosa, tanino dulce, amable, amplio, carnoso, recorrido medio fresco, grafito, mucho equilibrio.
Una semana más tarde el vino estaba espectacular.

fin







LA BODEGA MAS BLANCH I JOVÉ COLABORA CON LA CIENCIA, LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE

$
0
0
  •  La bodega firma por segundo año consecutivo un acuerdo con IRB Lleida
  •  Más de 600 niños y niñas han visitado la bodega Mas Blanch i Jové durante el curso escolar 2013-2014
  • La bodega también es la impulsora de la Transllena - Bodega Mas Blanch i Jové .

La bodega Mas Blanch i Jové ha firmado, por segundo año consecutivo, un acuerdo de colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida ( IRB Lleida ) y aporta recursos económicos que se destinarán a promover, desarrollar, gestionar y difundir la investigación biomédica básica, transladacional - aplicada y clínico- epidemiológica y la formación en investigación en el ámbito de la salud principalmente en Lleida.

Además,  durante el día de ayer 50 niños del ciclo inicial (7 Y 8 años) visitaron la bodega, aprendieron cómo se elabora el vino, pudieron pasear entre las obras de arte instaladas en la bodega y una cata mosto y se les regaló, a cada uno de ellos, unas ceras duras para pintar. Esta actividad vino coordinada con un trabajo previo que los niños y niñas hicieron en la escuela donde hablaron de artistas que han expuesto en la bodega como Josep Guinovart o Gregorio Iglesias. Esta es una acción ya se ha realizado con más de 600 niños que vienen con las escuelas para conocer más sobre el paisaje y los productos que se elaboran en el zona.

En el ámbito del deporte, Mas Blanch i Jové es el principal patrocinador de la carrera Transllena - Bodega Mas Blanch i Jové, una carrera popular atlética que reúne a más de 450 participantes cada mes de agosto e incentiva la actividad deportiva en al aire libre en el medio natural de la Pobla de Cérvoles .

La bodega Mas Blanch i Jové que ya es un impulsor de iniciativas artísticas (organizador de un concurso de pintura infantil, proyección de documentales, conciertos, recitales de poesía, etc.) y el creador de El Viñedo de los Artistas: un proyecto que vincula vino y arte y envuelve tanto la bodega como su entorno; continúa con estas y otras nuevas acciones implicándose y promoviendo el territorio .

5a FIRA DE VINS DE TORRELLES DE LLOBREGAT: 7 y 8 de junio de 2014

$
0
0
Con la celebración de la 5ª edición, la Fira de Vins de Torrelles de Llobregat no solo se consolida como el referente de calidad y singularidad para aficionados y profesionales que gustan de disfrutar de vinos en un ambiente relajado y familiar,  sino que además este año suma fuerzas y fechas con la  34a Festa de la Cirera para que durante todo un fin de semana Torrelles de Llobregat se convierta además de la capital del vino, en la capital de los productos de proximidad,  ecológicos, biodinámicos y de calidad.



 5ª Fira de Vins de Torrelles ( 7 y 8 de junio de 2014)
En esta quinta edición la Fira de Vins ocupara las calles de Torrelles de Llobregat, junto a la Plaça Sant Martí y Can Sostres,  en el carrer de Sant Pau, en un espacio en el que se respirara buen vino y armonía sin perder la esencia de esta feria, el poder disfrutar de cultura del vino en un ambiente familiar. Can Sostres, donde se celebrara la 2ª edición, será el espacio acondicionado para las catas guidas, con espacios gastronómicos y cervezas artesanas, para que entre parques y jardines grandes y pequeños puedan disfrutar.


Catas guiadas
En esta nueva edición junto con las catas guiadas de los diferentes bodegueros, enólogos participantes en la Fira de Vins, se impartirán:
  • Clases magistrales de Vinos de Jerez
  • Talleres de Iniciación a la cata.

Enoturismo 
En esta quinta edición buscamos no solo que las bodegas muestren sus vinos sino que también se pueda ofrecer enoturismo, que el visitante tenga la oportunidad de conocer, saber, conseguir la información necesaria para que pueda visitar las bodegas participantes en la feria, bien directamente o través de operadores logísticos especializados. 


International Sherry Week
La 5ª Fira de Vins de Torrelles de Llobregat rendirá culto a un modo singular y diferente de vinificar vinos de calidad dando protagonismo a diferentes bodegas de la DO. Jerez dándole un perfil internacional a la feria dentro de los actos de la International Sherry Week.  Durante el fin de semana además de la posibilidad de catar y conocer diferentes vinos y bodegas de Jerez se impartirán diferentes Master Class de vinos de Jerez.


Enoteca Vinoscopio
No solo podrás adquirir vinos directamente en los stands de las bodegas sino también podrás adquirir los vinos de la 5ª Fira de Vins de Torrelles de Llobregat en el stand de Vinoscopio Enoteca, mismos precios pero con la comodidad de poder pasar a recoger tus compras por Vinoscopio Enoteca ( Sant Joan Despí), pago con tarjeta.....






Open Night Wine Sant Joan Despí - Viernes 16 mayo 20:00 h.

$
0
0
El viernes 16  lo vamos a petar!!!


Vinoscopio Enoteca descorchara a  partir de las 20:30 h. vinos y cavas para desengrasar una potente jornada vespertina de comercio de proximidad.

Vinoscopio Enoteca, Bon Viatge 31, Sant Joan Despí
Ojo!!!! , y no solo podrás degustar los vinos y cavas en Vinoscopio Enoteca !!!!

Tendrás oportunidad de catar y beber nuestros vinos en:

Hasta la media noche una ruta de lo más entretenida:








Feria de la Manzanilla 2014 ( del 27 de mayo al 10 de junio))

$
0
0

+ información en la web de SanlúcarTurismo. 
www.sanlucardebarrameda.es

Arrels del Vi, el 7 y 8 de junio en Sant Martí d’Empúries: la cita con los grandes vinos de la DO Empordà

$
0
0
Nota de prensa


25 sommeliers eligen los premios Arrels del Vi 2014. La feria profesional de vinos de la DO Empordà abierta a todo el mundo, se celebrará en Sant Martí d’Empúries el 7 y 8 de junio. Una oportunidad única de degustar los mejores vinos ampurdaneses y de comprar a precio de bodega verdaderas joyas vinícolas 

Sant Martí d’Empúries, Mayo 2014. La esperada feria vitivinícola profesional Arrels del Vi celebra su séptima edición en Sant Martí d’Empúries, el 7 y 8 de junio. Organizada por Dominic Abernethy, profesional del mundo del vino, y por Tess Oriol y Carlos Krauel de TOCK Projects, Arrels del Vi se ha consolidado como única feria profesional de estas características abierta al público general. Una feria donde los amantes y aficionados a la cultura vitivinícola pueden degustar los excelentes vinos de la DO Empordà de alta calidad en un entorno privilegiado. Un año más, la feria empieza con optimismo: la DO Empordà ha vendido por primera vez más de 5 millones de botellas en un año y los vinos de la DO Empordà continúan recibiendo galardones y premios nacionales e internacionales. El último ha sido la inclusión de una cincuentena de vinos de la denominación a la prestigiosa lista Robert Parker 2013-2014, donde todos los vinos ampurdaneses reciben la calificación de excelentes o muy buenos. Por otro lado, más de 350 cocineros y 10 colectivos gastronómicos gerundenses y de Osona han subscrito una declaración con el compromiso de promocionar los vinos de la DO Empordà.

Con estas excelentes noticias, Arrels del Vi calienta motores este 12 de mayo con la cata a ciegas para elegir los vinos ganadores de la feria Arrels del Vi 2014, el mejor vino  tinto, blanco y dulce. El director de la cata Rafel Sabadí, sommelier del restaurante El Roser 2, ha hecho una rigurosa selección de experimentados sommeliers, escogidos tanto por su trayectoria, como por su sensibilidad con los vinos de la DO Empordà y su compromiso hacia al territorio. Este año participan 25 sommeliers del Ampurdán. Según Sabadí,"En la actualidad, el Empordà se ha convertido en la zona vinícola con más proyección de toda Catalunya. Reunimos todos los requisitos necesarios y en poco tiempo pronostico un efecto parecido al que surgió en el Priorat hace unos años, posicionando sus vinos en la élite mundial. Los sommeliers somos prescriptores y con ferias como Arrels del Vi ayudamos a impulsarlos todavía más".

Los sommeliers que participan en la cata son Joan Jordà y Marius Jordà del Restaurant Empòrium (Castelló d'Empúries), Gerard Geli del Restaurant Vicus (Pals), Anna Vicens,  sommelier de Miquel Alimentació, Anette Wagberg del Restaurant Korpilombolo (L'Escala), Agnès Gasull, colaboradora de Cellers de l'Empordà, Laura Masramon, enoturismo y comunicadora de vinos del Ampurdán, Jordi Folgado del Restaurant Orígens (L'Escala), Rafel Tubau de la Vinoteca La Bodega (L'Escala), Clara Antúnez, formadora y redactora freelance, Joan Gusó de la Enoteca Mas Gusó (Sant Pere Pescador), Josep Ventura de la Enoteca Els Barrils (L'Escala), Miquel Ros del Hotel Can Miquel (L'Escala), Cristina Torrent del Restaurant Bo.TiC (Corça), Carlos Domínguez, Miquel Hudin de Vinologue Guides, Ramon Roset de HD Covalco, Clara Isamat de vinoscompartidos.com, Jordi Grau de Vins i Licors Grau, Adrià Castells de KoSa Bistrot, Agusti Ensesa de Girovi, Lluis Tolosa de Guia Enoturisme de l'Empordà y Joaquim Segui de Fruits Secs i Begudes Tulsà. 

Los ganadores de la pasada edición  Arrels del Vi 2013 fueron: 

Mejor Vino Tinto 2013: Gresa 2008, Vinyes d’Olivardots
Mejor Vino Blanco 2013: Blanc dels Aspres 2011, Vinyes dels Aspres
Mejor Vino Dulce 2013: Torre de Capmany Reserva, Pere Guardiola

Para conocer los ganadores de este año tendremos que esperar los resultados de la cata a ciegas celebrada el 12 de mayo en el MAC Empúries.

Con la colaboración del Ajuntament de l’Escala, la DO Empordà, el Museu d’Arqueologia de Catalunya – Empúries  y la enoteca Mas Gusó, la feria cuenta con un total de 21 bodegas de la DO Empordà que presentarán variedades de vinos de alta gama y una bodega invitada de la AOC Corbières (Languedoc). Han confirmado su participació los siguientes productores de la DO Empordà: Bodegas Mas Vida, Celler Arché Pagès, Celler Cooperatiu d’Espolla, Celler Hugas de Batlle, Celler Marià Pagès, Celler Martí Fabra, Celler d’en Guilla, Cooperativa Agrícola de Garriguella, Empordàlia, Espelt Viticultors, Gelamà, JOC, *lavinyeta, Mas Llunes, Mas Polit, Pere Guardiola, Roig Parals, Sota els Àngels, Terra Remota, Vinyes d’Olivardots, Vinyes dels Aspres y el invitado especial de este año de la AOC Corbières (Languedoc), Domaine des 2 Ânes.

Además, este año, Arrels del Vi cuenta con las tapas de maridaje de la Terrassa d’Empúries y L’Esculapi, así como con los siguientes expositores: la prestigiosa marca  de copas de los maestros del vidrio Riedel; Manolo Sierra, pintor gaditano afincado en el Empordà que expondrá piezas inspirades en el mundo del vino; los productores de aceite de oliva de Ventalló Serra Ferran y los quesos, Formatges Baldà. Y un año más repetirà Arrels Kids: de 18h a 21h, talleres creativos para los más pequeños y música en directo los dos días.

Arrels del Vi debe su nombre a la historia de Sant Martí d’Empúries. En las excavaciones de la colonia griega de Emporion se encontraron las pruebas arqueológicas que demostraron que la vinicultura llegó a la Península Ibérica a través de este punto privilegiado del Mediterráneo. De ahí que la tradición vitivinícola en esta zona cuente con raíces de más de 26 siglos de historia. La ubicación de la feria no es casual. A la historia que tiene la zona hay que sumarle que el Alt Empordà es una de las zonas más turísticas de Catalunya y Sant Martí d’Empúries (L’Escala) es uno de sus lugares más pintorescos y atractivos. Además del complejo medieval, cuenta con un casco antiguo volcado al mar, con calas y playas muy atractivas y con un museo arqueológico único. 

Lugar: Sant Martí d’Empúries
Fecha: 7 y 8 de junio de 2014
Horario: 12h a 15h y de 17h a 21.30h
Precio: 15€

Incluye: 
Degustación abierta de los mejores vinos de la D.O. Empordà
1 Copa Riedel
Visita guiada a las Ruïnes d'Empúries y degustación de “Mulsum” (vino romano), a las 16h desde la Porta Marina
Arrels Kids: talleres creativos para los más pequeños, de 18h a 21h
Tapas de maridaje
Venta directa de vinos a precio de bodega


Adictos a la Lujuria se reencuentra con su pasado en Vinoscopio Enoteca

$
0
0
Ya son más de 15 años los que hace que Adictos a la Lujuria dejo de ser un programa musical indie, alternativo,  y pelajes varios, para convertirse algo más de un lustro más tarde en este blog. Vino, bodegas,... tomaron relevo a una pasión, la música,  relegada a espacios más íntimos.

Vinoscopio Enoteca
La Banda sonora de Adictos a la Lujuria
Jueves: 19:00 h a 21:00 h
Maridado:Por vinos x copas y cervezas artesanales

Pues bien, como no hay hartazgo que 100 años dure,  a partir del próximo compartiré aquella banda sonora que me acompaño desde aquellos primeros discos de Depeche Mode, Yazoo, Kortatu, La Polla Records, Barón Rojo, Joy Divission, Bauhaus, The Cure, Clash...... aquel "Tiempo Vanguardista" de finales de los 80´s que más tarde se convertiría en "Adictos a la Lujuria"...

Intentaremos recuperar aquel glorioso equipo de colaboradores para que de vez en cuando agasajen nuestros oídos con aquello que nos hizo ser un programa de culto y sinvergüenza, Pas, Maxi, Alferd, Jordi Barracuda.... y todos aquello que formaron parte de nuestra familia durante más de 10 años.

OS ESPERAMOS!!!!!

Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge 31
Sant Joan Despí- 08970
Barcelona

Vinoscopio se vuelca en el asesoramiento enológico

$
0
0
Vinoscopio pone al servicio de bodegas y viticultores su experiencia y un experimentado equipo profesional.




Vinoscopio refuerza los aspectos que se puedan mejorar en tu bodega. Para ello trabajamos conjuntamente con tu equipo humano con el objetivo de sacar lo mejor de tus viñedos y de tus vinos. En nuestro equipo técnico contamos con enólogos, sommelieres, distribuidores, expertos en marketing... 

OBJETIVO: OBTENER UN VINO DE CALIDAD Y DE ÉXITO 
Escuchar una segunda opinión profesional y experimentada antes de tomar una decisión puede ayudarte en conseguir unos viñedos y vinos  EQUILIBRADOS, COHERENTES y con IDENTIDAD. 

APOYO EN VENDIMIA 
Somos un equipo con experiencia que reforzará tu proyecto. Control de maduración, entrada de vendimia, análisis de laboratorio, vinificación diferencial, crianza de los vinos, definición de los coupages. Para ello, trabajaremos conjuntamente contigo pero SIEMPRE, pensando en las exigencias del mercado y del consumidor. 

DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS 
Adaptándonos a la filosofía de tu bodega, sacaremos el mayor partido de tu viñedo pensando en nuevos productos o mejorando los ya existentes y daremos al consumidor final lo que está buscando. Por esta razón te podemos asesorar en la decisión de MARCA impulsando de esta manera la imagen de tus vinos y elevando así su reconocimiento. Daremos a conocer TU BODEGA en el ámbito nacional e internacional buscando la mejor estrategia. 

CONVERSIÓN A ECOLÓGICO Y A BIODINÁMICO 
Dentro de nuestro equipo técnico, contamos con expertos en la transformación de viñedos de convencional a ecológico, te ayudaremos con toda la gestión del proceso. También podemos ayudarte a afrontar la evolución de ecológico a biodinámico. 

COMUNICACIÓN Y MARKETING 
Nuestro apoyo no se limitará a la elaboración y mejora de los productos, tenemos experiencia en comunicación y redes sociales, te ayudaremos a aumentar y mejorar tu presencia en los medios. 

NOTAS DE CATA 
Con Vinoscopio puedes contar con un equipo adecuado de cata en el que te ofrecemos el análisis sensorial de tus vinos. Cada producto tendrá su propia ficha de cata en un formato adaptado para el mercado al que vaya dirigido. 

CONTACTA CON NOSOTROS AHORA, QUEREMOS HACER CRECER TU BODEGA!!!






100.000 sherrylovers# de todo el mundo brindan por la ciudad europea del vino durante la International Sherry Week

$
0
0

Más de 2.000 eventos y 22 países participan en esta celebración mundial del jerez

Jerez, 5 de junio de 2014. El pasado lunes 2 de junio arrancó la Internacional Sherry Week, un festival internacional de una semana de duración que aglutina más de 2.000 eventos y cuyo éxito de convocatoria ha desbordado las mejores expectativas y pone de manifiesto que el vino de Jerez está más de moda que nunca.

Del 2 al 8 de junio la fiebre del jerez se extiende por más de una veintena de países a través de la iniciativa de bodegas, enotecas, bares, sherrybars, restaurantes, tiendas, universidades, hoteles, profesionales y aficionados de todo el mundo que organizan actividades en torno al Sherry. Catas, menús maridaje, charlas, fiestas, conferencias, cócteles y tapeos… todas ellas propuestas que tienen como denominador común la celebración de estos vinos únicos. Sus promotores integran una extensa y variopinta comunidad, la de los #sherrylovers: amantes del jerez que comparten sus experiencias a través de las redes sociales. 

El impacto en la redes sociales está siendo de proporciones gigantescas con un alcance en Twitter de más de 1.200.000 personas y un impacto de 2.700.000 usuarios conseguidos por los hashtag  #isherryweek  y  #isherrylover

Las redes sociales también están sirviendo de escenario para realizar catas a través Twitter y catas en streaming que suponen una innovadora manera de vivir el vino de Jerez de manera simultánea en varios rincones del planeta.

Una semana de celebraciones que están teniendo lugar conjuntamente en 22 países. Grecia, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, China, Japón, Rusia, México Irlanda, Holanda, Singapur, Dinamarca o Bélgica, son algunos de ellos, entre muchos otros.
Liderando el ranking de los países con mayor número de eventos organizados está  Japón con 622  y Rusia 476, seguidos de España con 322 eventos.  Les siguen de cerca los mercados  anglófonos como Reino Unido y Estados unidos. Se estima que más de 100.000 personas asistirán esta semana  a algún evento relacionado con el vino de Jerez en todo el mundo.

ALGUNOS EVENTOS DESTACADOS

REINO UNIDO
Londres. En asociación con la London Wine Week muchos de los 100 bares participantes ofrecen vinos por copa para promocionar el consumo de los vinos de Jerez.

Londres. El Restaurante Hispania organiza  una exclusiva cena maridada guiada por el presidente del Consejo Beltrán Domecq.

Gales. Bar 44 ha diseñado en su restaurante un menu con maridajes y catas que ha llenado aforo todos los días.

MÉXICO 

México DF. Cesar Saldaña, director del Consejo ha protagonizado 10 eventos diferentes durante estos días como mesas redondas, entrevistas, catas, comidas maridaje y una cena de gala. 

HOLANDA 

Ámsterdam. Clase Magistral con jereces “Sherry on Top Masterclass “ con más de 15 vinos a catar y 18 maridajes 

La Haya. Copa de Mundo de Hockey en La Haya, contará una caseta promocional de vinos de Jerez promovida por ICEX, con presencia de un cortador de jamón y un venenciador. 

JAPÓN 

Kyoto. Kyoto Spanish Food Festival donde más de 20.000 personas han tenido la oportunidad de catar estos vinos únicos de la mano de venenciadores japoneses.  

Tokio. El Sherry Club de Ginza ha organizado 3 grandes eventos en Tokio (Ginza sherry challenge) y otros tres eventos en el Marco de Jerez, haciendo cenas maridaje en bodegas jerezanas con un cocinero traído expresamente de Tokio, enmarcando estas actividades en el año dual España- Japón. 

Fukuoka. Sherry Ruta que incluye 12 bares y restaurantes.

RUSIA 

San Petesburgo. 47 eventos organizados con gran evento de clausura en el que participarán un renombrado chef ruso. 

Otros evento en Moscú, Ekaterimburgo o Krasnoyarsk.

 ESTADOS UNIDOS  

Seattle, Washington y Nueva Orleans  son las ciudades con eventos más destacados, incluidos los restaurantes Jaleo del chef josé Andrés y Fridays Punch Out – competición del mejor ponche con Jerez. 

AUSTRALIA 

Sidney. Una cata en vivo y on line que ha unido a 40 perodistas destacados austrianos con  una bodega de El Puerto de Santa María.

Los restaurantes MoVida promueven su sherry menú maridaje con vinos de Jerez.

ESPAÑA

En España hay programados eventos en Madrid, Barcelona, San Sebastián, Málaga, Alicante, Sevilla, Valencia, Logroño, etc.

La 5ª Fira de Vins de Torrelles de Llobregat rendirá culto a un modo singular y diferente de vinificar vinos de calidad dando protagonismo a diferentes bodegas de la DO. Jerez dándole un perfil internacional a la feria dentro de los actos de la International Sherry Week.  Durante el fin de semana se podrá conocer diferentes vinos y bodegas de Jerez a través de diferentes Master Class de vinos de Jerez impartidas en la sala polivalente de Can Sostres.

El sommelier Carlos Álvarez nos dará toda una Master Class a través de la cata de diversos vinos y tipologías del marco de Jerez 

Una introducción a los  vinos de Jerez: cómo y cuándo beberlos. Un pequeño viaje para disfrutar de estos maravillosos vinos.

Las catas de la V. Fira de Vins de Torrelles de Llobregat cerraran la Internacional Sherry Week, una intensa semana en el que diversos eventos diseminados por todo el mundo en apoyo de la singularidad de los grandes  vinos de Jerez

Sábado 7 de junio, 18:00h. Introducción a los  vinos de Jerez: cómo y cuándo beberlos. Un pequeño viaje para disfrutar de estos maravillosos vinos.

Domingo 8 de junio, 12:00h. Introducción a los  vinos de Jerez: cómo y cuándo beberlos. Un pequeño viaje para disfrutar de estos maravillosos vinos.

Jerez, Sanlúcar y El Puerto. Visitas especiales al Museo de Los Relojes Tic tac Sherry y Museo de arqueológico, jornadas de puertas abiertas en bodegas, visitas especiales, catas en streaming, menús maridajes, concurso de coctelería con Manzanilla, tapas japonesas, visitas a viñas, Jerez para jóvenes, minicurso de venenciadores y mucho más. 

EL CONSEJO REGULADOR DE CELEBRACIÓN

El Consejo Regulador no ha dudado en sumarse a esta gran fiesta del Sherry: Beltrán Domecq, su presidente, ha viajado a Londres coincidiendo con la “London Wine Fair” y la 'London Wine Week' para apoyar la iniciativa, e impartir catas y cenas maridajes a profesionales y consumidores, mientras que César Saldaña, director de la institución, lo ha hecho a México, donde está participando en diferentes eventos, impulsados por el formador homologado Raúl Vega.

Los representantes oficiales del sector bodeguero jerezano han querido apoyar con su presencia las numerosas iniciativas que se están desarrollando fuera de nuestras fronteras para así potenciar y difundir la cultura del jerez a ambos lados del Atlántico.

Al tiempo, La Casa del Vino contará con un programa de actividades que comenzará el viernes 6 de junio con la emisión en streaming de un programa de televisión de 4 horas, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas en torno a la enología jerezana, y más concretamente al lado más femenino del vino de Jerez.

En él que serán entrevistadas mujeres con una destacada presencia y responsabilidad en las diferentes áreas de la vitivinicultura jerezana. Bodegueras, historiadoras, enólogas, comerciales o responsables de marketing o relaciones públicas participarán en el programa para transmitir al público la riqueza de esta industria con una sensibilidad especial. 

Le seguirán  durante el fin de semana las actividades: '7x7x7', siete micro conferencias de siete minutos con la cata de siete tipos de vinos de Jerez, organizada en colaboración con Enouca, y adicionalmente, una cata gratuita para 80 personas el viernes 6 a las 19.00 horas y la cata vertical “Vinos de crianza biológica” impartida por la responsable de Promoción del Consejo Regulador, Carmen Aumesquet y el enólogo de Bodegas Estévez, Eduardo Ojeda el sábado 7 a las 12.00 horas, ya cubierta c.


No te pierdas nuestra emisión en streaming en www.sherry.org
Más información www.isherryweek.com

¿QUIERES IR A UNA FIESTA DE VINO INOLVIDABLE?

$
0
0
LA FIESTA DEL VINÍCOLA DEL AÑO el PRÓXIMO DÍA 5 DE JULIO

La Vinya de les Artistes 2013 www.adictoslalujuria.com
Imagínate una noche espectacular en medio de la naturaleza
Belleza etérea y esculturas rodeadas de viñedos y olivos
Cena maridaje con vinos Saó
Momentos que jamás olvidarás...
Y todo ello, ¡gratis!

PARTICIPA en el sorteo! Una de las 5 entradas dobles pueden ser tuyas!

Manda antes del lunes 30, antes de la media noche, un email a adictosalalujuria@gmail.com y tendrás oportunidad de ser parte de un evento tan singular como emocionante. 

Vinya dels Artistes 2012:

Vinoscopio y Adictos a la Lujuria os propone un intenso fin de semana de vinos y cultura

$
0
0
Diversas actividades en diferentes puntos de Catalunya con los vinos de Vinoscopio, vinos que pueden disfrutar no solo  los clientes y amigos de Vinoscopio Enoteca y profesionales que buscan distribuidoras con alma y vinos honestos.


Directamente nos podréis encontrar en Vinoscopio Enoteca tanto en vinos por copas, como por venta por botellas, aunque sinceramente, fijaros en el descorche y la propuesta vinícola de la Enoteca. 

Si lo que os apetece es saborear vinos al aire libre, aquí  tenéis propuestas de lo más atractivas:


Vinoscopio estará dinamizando y dando buen rollo por copas a todos los que se acerquen a la feria de liquidación de stocks del comercio local de Sant Joan Despí.

Propuesta Vinoscopio Enoteca
Copa de cristal de vino o cava: 1 €
Cava, vino blanco o tinto: 1 €

La Vinya dels Artistes
Describir lo que espera aquello que dispongan invitación para poder asistir a esta singular experiencia es imposible, solo os diré que cultura y gastronomía son maridados magistralmente con los vinos de Mas Blanch i Jové.

Pobla de Cervoles ( Costers del Segre – Lleida)

12ª Edición Sala Miontjuic
El Festival de cine del Castillo de Montjuic llega a su 12ª Edición, allí encontrareis una pequeña selección de vinos ecológicos

Blanc de Blancs 2013 (Castell d´Age – DO. Penedès)
Fosc 2013 ( Finca Parera – DO. Penedès)
Anne Marie Contesse Brut Nature Reserva ( Castell d´Age – DO. Penedès)


Que más se puede pedir, buen cine ( ver programación) buena música y vino!!!! 


H2O Vegetal
Pinell del Brai ( Terra Alta – Tarragona)  reúne en sus calles a las bodegas más importantes de Europa que vinifican vinos sin sulfuroso, un evento único en Catalunya y casi me atrevería a decir en Europa.

Os aconsejo catar los vinos de Manel, Wiss y Eva, compararlos con lo que se cuece más allá de nuestras fronteras y contarme.

+ info. http://h2ovegetal.wordpress.com/

Buen fin de semana!!!!


V EDICIÓN DE EL VIÑEDO DE LOS ARTISTAS. ARTE ENTRE CEPAS.

$
0
0

  •  Más de 400 personas en la inauguración de la obra "Signatures nº 1" de Susana Solano
  •  El Viñedo de los Artistas vive en una tarde espectacular su edición más subjetiva y enigmática
  •  Esculturas y vino de excelente calidad para construir territorio


El Viñedo de los Artistas, inaugurada en 2010 con un homenaje póstumo a Josep Guinovart, ideólogo del proyecto, ya cumple cinco años.

Por los escenarios montados en medio de los viñedos de la bodega Mas Blanch i Jové han pasado artistas tan diversos como prestigiosos y espectáculos de todo tipo: desde ópera, hasta payasos, pasando por música de todo tipo, magia, danza, pintura, títeres ... Y cada año, al menos una nueva escultura se ha ido incorporando a esta inusual sala de exposiciones, creando un patrimonio que enriquece artísticamente el municipio de La Pobla de Cérvoles.

Cada uno de los eventos organizados es único lo que permite en cada edición sorprender a los espectadores con una historia completamente diferente, guiada de la mano del artista invitado del año y maridada con comida y vinos Saó en un entorno pintoresco e inolvidable.

Si el primer año, el Año 0 de Guinovart, hubo un saxofón y una guitarra para inaugurar "El Órgano de Campo". El Año 1 fue Carlos Santos quien llenó de música -con 5 pianos y una violinista voladora- todos los rincones de El Viñedo de los Artistas dejando su legendaria barca, "La Sargantaneta", navegando sobre una encina.


 Para el Año 2, Esteve Casanoves creó una cepa metálica gigante que actualmente vigila las vides desde unas vistas privilegiadas e ilumina tenuemente las noches de La Pobla de Cérvoles con un sistema de fibras ópticas y placas solares. El Año 3 se dedicó a Joan Brossa y, de la mano de Hermann Bonnín y la Fundación Joan Brossa, se creó un itinerario poético permanente en el municipio y se se presentaron diferentes espectáculos para acabar inaugurando el "Cap de Bou" con cabezudos y grallers en el anfiteatro de Brossa el "El No Res del Tot".

Y este sábado 5 de julio Mas Blanch i Jové celebró su quinta edición con el Año 4 dedicado a la escultora Susana Solano.


 Solano es una prestigiosa escultora que fue galardonada, entre otros premios, con el Special Prize, otorgado por Utsukushi-Ga-Hara Open Air Museum de Tokio y con el Premio Nacional de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de España.

Solano para crear la obra "Signatures n º 1" para El Viñedo de los Artistas de Mas Blanch i Jové se inspiró con las labores del campo y el paisaje mediterráneo. La instalación se encuentra integrada en medio de olivos y supone una transformación delicada del paisaje desde su respeto y conocimiento más absoluto.


 Los más de 400 asistentes también pudieron visitar las otras esculturas, así como la impresionante obra de 60m. "Entre el Cielo y la Tierra" que el pintor Gregorio Iglesias creó durante dos meses en medio de El Viñedo de los Artistas y que actualmente recubre las cuatro paredes de la sala de barricas de la bodega.

La fiesta acabó con un espectáculo etéreo y cautivador de Pep Bou y una cena servida en medio de El Viñedo de los Artistas y maridado con los vinos Saó Blanc, Saó Rosat, Petit Saó, Saó Abrivat y Saó Expressiu de la bodega Mas Blanch i Jové.


UN POCO DE HISTORIA

Guinovart, uno de los grandes pintores catalanes contemporáneos, reconocido en todo el mundo, tiene expuesta la última obra que creó antes morir (un increible mural de 10 metros dedicado al vino) dando la bienvenida a los visitantes de la bodega Mas Blanch i Jové, en la DO Costers del Segre. Guinovart, gran amigo de la família Jové Balasch, también fue el ideólogo de “El Viñedo de los Artistas": una iniciativa única y pionera que integra plenamente al vino en el universo artístico. Una sala de exposiciones al aire libre, en medio de El Viñedo, donde esculturas magistrales son testigos del crecimiento de las cepas.

El Viñedo de los Artistas se inauguró oficialmente en 2010 *, y como homenaje al espíritu que la concibió se dedicó el Año 0 a Guinovart, inaugurando de forma póstuma su escultura "El Órgano de Campo".

El Año 1 fue dedicado al músico, compositor y creador Carles Santos, quien creó la obra "Vino Sonoro", un gran espectáculo musical, un paseo por la historia de la música y la gastronomía que reunió a más de 400 personas . Cinco pianistas, un violín y un coro, en aquel lugar único lograron transportar a los invitados y hacerles vivir una noche inolvidable. Como testimonio de su paso por El Viñedo de los Artistas, Carles Santos dejó su legendaria barca "La Sargantaneta" navegando sobre una de las encinas.

Esteve Casanoves fue el artista invitado del Año 2. Casanoves diseñó un anfiteatro que se inauguró con el espectáculo "En el Muelle del Hueso, el Olivo" de la directora teatral María Vera: una combinación de música, danza y poesía que creó un sentimiento de amor entre el espacio y los espectadores y que sirvió como preámbulo de "la Luz (inclinada) sobre la Tierra", la impresionante escultura de más de 8 metros de altura de Esteve Casanoves que, presidiendo el viñedo, integra el hierro, el vidrio y la luz para que se fusionen con La Tierra.

El Año 3 fue dedicado al gran poeta Joan Brossa. La fiesta organizada por Mas Blanch i Jové y la Fundación Joan Brossa fue del estilo brossiano más puro. Se llenó de poesía visual el municipio de La Pobla de Cérvoles, se sacó magia detrás de las barricas, ópera en el mirador de La Pobla de Cérvoles, Comedia del Arte en la Cabaña del Guinovart, risas nostálgicas de la mano de Tortell Poltrona debajo de una encina y cabezudos de medio de los olivos para inaugurar la escultura "Cap de Bou", inspirada en el poema visual de Brossa.

Paralelamente, el pintor de Les Borges Blanques Gregorio Iglesias pintó en medio el camino de El Viñedo de los Artistas, su obra “Entre el Cielo y la Tierra” un impresionante mural de 60 metros, creado durante casi dos meses al aire libre con tintas chinas y colores naturales y que, desde el pasado día 22 de junio de 2013, forra de forma permanente las cuatro paredes de la sala de barricas de Mas Blanch i Jové.

Y es que los responsables de Mas Blanch i Jové, "El arte y el vino maridan muy bien, de hecho consideramos cada botella de vino una pequeña obra de arte, aunque efímera porque está destinada a ser disfrutada y desaparecer". Mas Blanch i Jové, elabora 5 vinos-el Saó Blanc, el Saó Rosat, el Petit Saó, el Saó Abrivat y el Saó Expressiu -que no paran de acumular premios (Decanter World Wine Awards, Concours Mondiel de Bruxelles ...) y altas puntuaciones en las más prestigiosas guías españolas e internacionales (Wine Advocate de Parker, Guía Peñín, Guía Gourmets, Stephen Tanzer ...) y todos ellos con una relación calidad / precio excelentes.


MAS BLANCH I JOVÉ

Vinoscopio una apuesta por los vinos de calidad a través del asesoramiento enólogico

$
0
0
El equipo de enólogos Vinoscopio se convierte en un referente para aquellos que quieran asesoramiento para ayudar a mejorar la calidad, reconversiones  a ecológico, biodinámico o natural ...

Muchas gracias por vuestra confianza!!!!

Juan Manuel Gonzalvo
Un equipo de grandes profesionales con Oscar Bosquet ( Biodinámica Activa, Finca Parera, Vinyes Domenech...) y Juan Manuel Gonzalvo ( Castellroig, Joan de la Casa, Vega Tolosa....) al frente.

Oscar Bosquet

ASESORÍA ENOLÓGICA 

Vinoscopio refuerza los aspectos que se puedan mejorar en tu bodega. Para ello trabajamos conjuntamente con tu equipo humano con el objetivo de sacar lo mejor de tus viñedos y de tus vinos. En nuestro equipo técnico contamos con enólogos, sommelieres, distribuidores, expertos en marketing…

OBJETIVO: OBTENER UN VINO DE CALIDAD Y DE ÉXITO
Escuchar una segunda opinión profesional y experimentada antes de tomar una decisión puede ayudarte en conseguir unos viñedos y vinos EQUILIBRADOS, COHERENTES y con IDENTIDAD.

APOYO EN VENDIMIA
Somos un equipo con experiencia que reforzará tu proyecto. Control de maduración, entrada de vendimia, análisis de laboratorio, vinificación diferencial, crianza de los vinos, definición de los coupages. Para ello, trabajaremos conjuntamente contigo pero SIEMPRE, pensando en las exigencias del mercado y del consumidor.

DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS
Adaptándonos a la filosofía de tu bodega, sacaremos el mayor partido de tu viñedo pensando en nuevos productos o mejorando los ya existentes y daremos al consumidor final lo que está buscando. Por esta razón te podemos asesorar en la decisión de MARCA impulsando de esta manera la imagen de tus vinos y elevando así su reconocimiento. Daremos a conocer TU BODEGA en el ámbito nacional e internacional buscando la mejor estrategia.

CONVERSIÓN A ECOLÓGICO Y A BIODINÁMICO
Dentro de nuestro equipo técnico, contamos con expertos en la transformación de viñedos de convencional a ecológico, te ayudaremos con toda la gestión del proceso. También podemos ayudarte a afrontar la evolución de ecológico a biodinámico.

COMUNICACIÓN Y MARKETING
Nuestro apoyo no se limitará a la elaboración y mejora de los productos, tenemos experiencia en comunicación y redes sociales, te ayudaremos a aumentar y mejorar tu presencia en los medios.

NOTAS DE CATA
Con Vinoscopio puedes contar con un equipo adecuado de cata en el que te ofrecemos el análisis sensorial de tus vinos. Cada producto tendrá su propia ficha de cata en un formato adaptado para el mercado al que vaya dirigido.

CONTACTA CON NOSOTROS AHORA, QUEREMOS HACER CRECER TU BODEGA!!!




Viewing all 251 articles
Browse latest View live