Quantcast
Channel: ADICTOS A LA LUJURIA
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

PRESENTACIÓN II FIRA DE VINS I CAVES SANT CUGAT DEL VALLÈS EN VADEBACUS

$
0
0
Que mejor sitio para presentar una nueva edición de la II Fira de Vins i Caves de Sant Cugat que en la misma Plaça Barcelona, en el lugar donde ideamos hace ya más de un año este proyecto,  y que mejor que hacerlo en uno de los restaurantes seleccionados entre más de 60 como uno de los 4 finalistas a mejor carta de vinos de la provincia de Barcelona, CARTAVI 2013.


Viernes 29 de noviembre presentación II Fira de Vins i Caves de Sant Cugat 
Lugar:Rte. Vadebacus, Plaça Barcelona
Horario: de 20:00 a 22:00 h.

Degustaremos vinos de:
  • Castell d´Age ( DO. Penedès)
  • Grullas de Paso ( IGP. Ribera del Gallego Cinco Villas)
Contaremos con la presencia de los bodegueros de Viñedos de Hoz ( DO. Somontano),  coordinado por los sommeliers Salva Clapé ( Vinoscopio.com) y Toni Sanchez y Vicente Sierra (Vadebacus)

OS ESPERAMOS!!!



Profesionales en el mundo del vino

$
0
0
En Vinoscopio tenemos la suerte de contar con los mejores
A veces caigo en la desidia, en la desesperación, hay “profesionales” de todo, expertos en social media que tan solo saben añadir pomposos nombres a sus propuestas que luego se ven reflejadas en nada en las estadísticas. Programadores que no saben hacer la O con un canuto pero que venden muy bien el trabajo de otros programadores,  de los de verdad,   y desaparecen cuando los necesitas. Diseñadores gráficos que cualquier adolescente les sacaría los colores con 10 minutos con un photoshop,….  Pero he aquí que el mundo del vino encuentras grandes profesionales de cualquiera de estas materias que han buscado cobijo en este mundo.


Puedo hablar de las personas que colaboran con Vinoscopio, podemos encontrar a informáticos, aparejadores, electrónicos, químicos, ingenieros en motores, fotógrafos, diseñadores gráficos.. personas con grandes trabajos en sus profesiones, al margen del mundo del vino, pero que han elegido como profesión su pasión, o por lo menos lo hacen en la mayoría de los casos.

No voy a dar nombres de todos ellos porque desconozco si querrán que se les vincule con otros sectores, pero si voy a poner en valor el trabajo de colaboración con Vinoscopio de:

  • Xavi Valls, posicionamiento web, social media, gestión de páginas webs… trabajador incansable y gran profesional cuando se centra delante o tras un ordenador. Muchos les conocéis por www.nosgustaelvino.com 



  • Elena Cobos, gran visión del mundo del vino desde su profesión como diseñadora gráfica  y junto con Argeo, del que podéis disfrutar también excelentes trabajos fotográficos, como el alma de un pequeño celler de Barcelona Alava de la Cruz.

Diseño y desarrollo: Eva Cobos
Gracias a todos, Carlos Álvarez, Santiago Fernandez, Oscar Bosquet, JM. Gonzalvo, Quim Piera, Xavi Valls, Argeo Álava y podría nombrar a unos cuiantos más que han colaborado a lo largo de más de 2 años con Vinoscopio, repito, gracias, sin vosotros hubiese sido todo mucho más difícil. 

IV edición de FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico

$
0
0
Nota de prensa

La IV edición de FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico  tendrá lugar en mayo de 2014

Pamplona, 10 de diciembre de 2014 - La próxima será la cuarta edición de FIVE, el punto de encuentro del vino ecológico en España, que, después de tres ediciones anuales, pasó a ser bianual. En 2014 la feria se realizará los días 6 y 7 de mayo en Pamplona (Navarra) siguiendo el mismo modelo de las ediciones anteriores. 

Después de tres exitosas ediciones presenciales, la feria, que reúne viticultores eco de España, Portugal y Francia, ha buscado optimizar sus esfuerzos por dinamizar el sector y el año pasado decidió organizar el evento a cada dos años. Los años impares FIVE organizará otras acciones para reforzar la presencia del vino ecológico en ferias internacionales y otros eventos relacionados con el vino y el sector ecológico.

En junio de 2013 FIVE lanzó su primera feria virtual en la que participaron más de cincuenta bodegas y donde se contó, por primera vez, con productores italianos. Para la cuarta edición presencial, el mayor evento del vino ecológico en España pretende contar con un número similar de bodegas y atraer a compradores nacionales y principalmente grandes exportadores extranjeros, que, en la actualidad, son los grandes  consumidores de este tipo de vino. 


FIVE está organizada por AEN -Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra. Ha realizado tres ediciones presenciales y una virtual que contaron con la presencia de compradores internacionales de más de veinte países.

Feliz 2014 a todos!
Nos vemos el 6 y 7 de mayo en Pamplona!

VINOSCOPIO ENOTECA

$
0
0
Muchos ya conocéis el proyecto que pusimos en marcha el pasado 12 de diciembre

Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge  31
Sant Joan Despí - Barcelona
Tras unas intensas Navidades compartiendo con los vecinos, aficionados... de la ciudad que nos vio crecer como empresa hace casi 3 años, retomamos una actividad que dejamos aparcada, durante un breve periodo de tiempo, retomamos las catas abriendolas a todos aquellos que quieran participar, sin olvidarnos de las catas profesionales que seguiremos realizando los martes y de las que os daremos puntual información.

Grupo de cata profesional Vinoscopio
PRÓXIMAS CATAS, MASTER CLASS, TALLERES DE INICIACIÓN

Degustación vinos de Mas Blanch i Jové

Ofreceremos a degustar diferentes elegantes vinos de la DO. Costers del Segre, de un terruño muy singular, el de la Pobla de Cervoles

Sábado 11 de enero
de 12:00 a 13:00 h.

Información Mas Blanch i Jové y sus vinos: 


Taller de Iniciación a la cata de vinos

Vinificaciones vinos blancos, rosados y tintos. Iniciación a la cata, aromas, sabores, color.... cata de vinos blancos, rosados y tintos.

Miércoles 15 de enero
de 19:30 a 21:00 h aprox.

Impartida por David González, sommelier y editor de:


Master Class Whisky Glenrothes

Historia, elaboración, destilación de los whiskies Glenrothes de la mano de Carolina Gomez , Brand Embassador Glenrothes en España y la colaboración de Pablo Vilchez, sommelier, responsable de los destilados Premium de Maxium...

Jueves 16 de enero
de 19:30 a 21:00 h aprox.

Información sobre destilería y whisky Glenrothes en:
OS ESPERAMOS!!!!


Pazo de Señorans

$
0
0
Pocas fechas antes de las pasadas Navidades llego hasta mis manos la maleta de Pazo de Señorans, un contenedor de vino poco ortodoxo donde su verdadero valor se encontraba en el contenido.


 Destacar un vino o un orujo se me hace complicado, cuando la esencia varietal del albariño se expresa con elegancia poco hay que decir, cuando un albariño de más de un lustro es capaz de levantar pasiones simplemente piensas en el próximo encuentro para el disfrute con este grande entre los grandes vinos de Rias Baixas.


Los orujos es historia aparte, un destilado menospreciado que normalmente relacionamos con restaurantes y bares gallegos que nos hacen llorar, y no precisamente por el placer que provocan, con Pazo de Señorans pasamos a un capitulo aparte y nos reencontramos con la esencia del destilado de uva, de orujos, sin necesidad de recurrir a las grappas. Alcohol integrado, apto para degustar sin aspavientos, un fondo que nos marca en todo momento su procedencia pero con limpieza.


Felicidades Pazo de Señorans, un buen regalo al que he sacado y seguimos sacando partido.



EVENTOS VINOSCOPIO ENOTECA

$
0
0
Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge  31
Sant Joan Despí - Barcelona






INICIACION A LA CATA




VIERNES 24 DE ENERO
Vista, aromas, sabores
Vinificación, cata de vinos blancos, tintos y rosados
Como detectar un vino con defectos.
Precio: 10 €
Horario: 19:30 h – 21:00 h
Solicita información en: Vinoscopio Enoteca

Taller impartido por David González, Sommelier, editor de www.vinoscopio.com , www.adictosalalujuria.com……


ALEX BARZEN EN VINOSCOPIO ENOTECA

JUEVES 30 DE ENERO
CATA DE RIESLING ALEMÁN
Conoceremos junto con Alex Barzen, viniticultor alemán, la tipología de vinos alemanes de Mosel degustando Riesling de cepas centenárias del valle de Mosel.
Precio: 10 €
Horario: 19:30 h – 21:00 h
Solicita información en: Vinoscopio Enoteca

Taller impartido por Alexander Barzen Enólogo y viticultor junto con Oscar Gallifa, importador de Weinhaus Alexander Barzen en España


OTRAS FECHAS:
Sábado 25 de enero: Degustación DO. Somontano con los vinos de Bodegas Chesa y Bodegas Sers
Sábado 1 de febrero: Degustación Vinyes del Terrer, Garnachas y Cabernets a la altura de los más prestigiosos vinos de Burdeos.



Recuperando vinos ( cap. 1) WISS 2012, SAÓ BLANC 2012....

$
0
0
Cada vez  se me hace más difícil sentarme frente al ordenador para dedicar un tiempo a explicar lo vivido en torno a los vinos que catamos, bodegas visitadas… y no por falta de ganas. Cuando se pone un nuevo proyecto en marcha como es nuestro caso,  Vinoscopio Enoteca, son muchas las ganas de contar y explicar, lástima no disponer de algo más de tiempo.


Poco a poco intentaré, sobre todo por respeto a los profesionales que acuden a nuestras catas, aficionados, clientes, bodegas…. Como decía, poco a poco iremos publicando como hemos venido haciendo en los últimos 8 años y que mejor que empezar por lo último.

El pasado sábado el protagonismo se lo dimos a la DO. Somontano, con dos bodegas que nos apoyan en muchos de los eventos que venidos realizando a lo largo del año. Nos referimos a Bodegas Sers y Bodegas Chesa, dos pequeños proyectos familiares dignos de apoyar. En esta ocasión, y nos sucede lo mismo siempre que descorchamos diversos vinos de la DO. Somontano, destacamos un vino sobre manera:

SERS SINGULAR 2012
Varietal de Parraleta de la Finca “ La Morrera” 
 Ahora mismo, dos días más tarde su intensidad en nariz sigue cautivando, frutos negros, lácteos y punto varietal muy seductor. Boca tanino medio, dulce, frutos rojos, salino, cremoso, postgusto con recuerdos a frutos negros y vegetalidad varietal que aporta longitud a una Parreleta ideal para disfrutar por bastante poco.


Siguiendo retrocediendo en el tiempo llegamos hasta el pasado martes , Taller de iniciación a la cata. No voy a explicar la parte didáctica que se busca al asistir a un curso de estas características, vista, nariz, boca, vinificación…. Porque nos vamos a quedar ante la reacción de aquellos que se inician a la cultura del vino, sé que alguno no soportáis eso de la cultura del vino. Buscamos vinos muy dispares para explicar vinificaciones, crianzas… empezamos con un jovencísimo Clar 2013 ( 83/100), Xarel•lo, Gewürstraminer y Chardonnay , un vino nervioso a día de hoy donde el prematuro embotellado nos hace tomar relación directa con los vinos más rústicos y primarios donde las lías, levaduras, que ya a la vista se hacen muy latentes y que en boca nos deja atónitos con unas notas de pimienta blanca sumamente curiosas.

Saó Blanc 2012, las últimas veces que nos hemos aproximado a él no hemos tenido tiempo para dejarle expresar todo la elegancia que posee.  En nariz cuando se abre una fina fruta blanca dejando atrás lacas y ahumados que entorpecen en un principio la verdadera expresión de este vino empezamos a sentir ansiedad por descubrir que nos deparara en boca, y si, volumen medio pero con una finura y sutileza que aguanta durante varias caudalias. Fruta blanca, cocos, vainillas, ahumados, en equilibrio con gran dosis de elegancia (92/100).

Continuamos con un fresco Heus Rosat 2013 ( 84/100), palote y frambuesa. Tras conocer un poco la vinificación de los rosados y comprobar las notas azuladas de los vinos más jóvenes nos pasamos a los tintos. Comprobamos la evolución del tiempo en un vino con el Ledo Selección de Barricas 1818 ( 85/100) también sirvió para explicar la importancia del equilibrio el control de los tiempos del paso de un vino por barrica. Para explicar un tinto joven tuve el atrevimiento de hacerlo con Wiss 2012 ( 92/100), un vino natural que nos sirvió para explicar que son las notas de reducción. El brett, si bien solo lo pudimos hacer durante un corto espacio de tiempo porque su potencial frutal que algunos de los asistentes encontró excesivo al principio, acabo enganchando a algunos de ellos.

100% Cariñena
(DO. Montsant)
Limpio, ágil , fresco pese a que su tanicidad procedente de la fruta y unos desapercibidos  15% Vol. nos pudieran hacer pensar lo contrario. Aromas de fruta roja, negra, varietal, mineral en boca es volumen, tanino grueso, fruta roja a raudales, largo, postgusto marcado por cerezas, grosellas, suelo,....

El vino natural que más hizo vibrar positivamente de todos los catados en 2013 por el grupo de cata profesional de Vinoscopio


Dejamos aquí esta entrega para adentrarnos mañana en un nuevo capítulo en el que explicaremos lo vivido el pasado martes 21 por el grupo de cata Vinoscopio:

Presentación de las nuevas añadas de Vinyes del Terrer por Eduard Morell, Cauzón y cata a ciegas de los vinos de la DOQ. Priorat de Pinord y del pequeño proyecto de Gratallops, Celler Mas Basté

fin de este capitulo.


Catas profesionales Vinoscopio: Celler Mas Basté + Pinord

$
0
0
La cata profesional del pasado martes 21 de enero fue muy esperada, todo apuntaba que sería una noche grande, pero no, los vinos estuvieron tímidos, distraídos.... y no toda la culpa es de los vinos. El calendario biodinámico nos indicaba que era mal día para el R&R, el descorche de las primeras botellas nos lo confirmaba, día de perros en exterior, vino con ganas de quedarse para sí los aromas en el interior.



Pero no decaigamos en la depresión, eran 18 vinos y todos jugaban con las mismas cartas, si había poca expresividad, pero había estructuras, texturas, volúmenes, frescor, acidez, calidez…. que nos indicaban donde podíamos posicionar esos vinos.

LA CATA

De los dos primeros espumosos no tengo mucho que contar, solo que aquel que quiera hacer boicot al cava catalán que busque muy mucho lo que se meta en el cuerpo.

Mireia 2013 (83/100)
Aromas a trópico y hierba buena, aromático, intenso.
En boca es fruta exuberante, trópico, paso corto, pomelo, hierba buena .

Peites 2011(87/100)
Mineral, perdernal, fruta roja, madures, hidrocarburos..
Boca amable, tanino dulce, estructura media, balsámico, hidrocarburos.

Clos del Mas 2010(87/100)
Aromas de fruta negra, higos, flores de tocador, vainilla, canela, lacas, lavanda.
Boca amable, fácil, tanino medio, maduro, postguto marcado por la fruta muy madura.

Clos del Music 2008(87/100)
Aromas de canela, coco, sudor, frutos negros, moras, sotobosque
En boca tanino fino, amable, largo, armonía, poca expresividad.



+7 2008 (90/100)
Aromas intensos ahumados, vainillas, tabaco aromatizado, frutas rojas, negras maduras, equilibrio.
Amplio en boca, fruta roja, largo, ahumados en equilibrio fruta roja, notas cítricas..
El vino de la noche, equilibrio, amabilidad…

Chateldon Reserva 2007(89/100)
Aromas que conquistan, ahumados, frutos negrios, rojos, cerezas, canela, coco, dosis de elegancia
Boca amble, fresca, largo, balsámicos, frutilla roja
Interesante fresca cautivadora sencillez

Balcons 2007 (86/100)
Incluso 1 día tras el descorche no acababa de expresar lo que se podía llegar a intuir
En boca destaca la calidad de las maderas, textura de tanino de fruta, fruta roja, vainillas y postgusto mentolado.
Calidad pero…… daremos en proximos meses otra oportunidad porque parece que hay mucho, muchísimo más de lo que nos sugirió el pasado martes, miércoles.



Algún vino más de la DOQ. Priorat fueron catados pero no tuvieron su mejor día y preferimos comentarlos en futuras citas.

Mañana proseguiremos con la presentación del futuro inmediato de Vinyes del Terrer, Cauzón y dos grandes cavas Anne Marie y Colet Tradicional.

Fin de la entrega



Catas profesionales Vinoscopio: Cauzón + Vinyes del Terrer

$
0
0
La 3ra. y última entrega de la Cata Profesional Vinoscopio del pasado martes 21 de enero la dedicamos a los vinos a etiqueta descubierta.


Teníamos muchas ganas de conocer lo que será en un futuro los vinos de Eduard Morell, Nus 2010 y Terrer d´Aubert 2011, más tras ensalzar durante 2 años sus vinos, vinos entre los mejores de su segmento de todos aquellos que puedas saborear a este lado y el otro de los Pirineos. 


Vinyes del Terrer

El Terrer ocupa siete hectáreas de tierra en unos cultivos situados al sur del área histórica de Tarragona, en el término de Vila-Seca. Sus viñedos se alzan a 40 metros sobre el nivel del mar y a sólo 2 kms. del Mediterráneo, de tal manera que gozan de un clima con abundantes días soleados y suaves brisas marinas .

Los suelos ricos en silicio, ofrecen a cada viñedo del Terrer su propio carácter, a partir de la personalidad del terreno, ya que gran parte de la finca tiene suelo de lumaquela: una roca form
ada por sedimentación de fósiles. Esta peculiaridad influye decisivamente en la aportación mineral del terroir por la solera marina acumulada durante millones de años.

Los vinos de esta bodega están elaborados exclusivamente a partir de uvas de sus propias fincas, gracias a una producción limitada de Cabernet Sauvignon, Garnacha y Sauvignon Blanc.


No vamos a entrar analizar muestras de vinos que todavía no están en el mercado, pero si os diré que si bien no están en un momento álgido de expresión aromática sí que mantiene la esencia que les caracteriza, vinos frescos con un perfil más Atlántico que Mediterráneo, dato a tener en cuenta ya que los viñedos se encuentran junto el Mare Nostrum. 


Tras analizar los vinos de Vinyes del Terrer, en pocos meses comentaremos en profundidad así esté lista para salir al mercado, continuamos con una bodega por la que tengo especial debilidad, Cauzón.

Imagén robada del facebook de Ramón
Cauzón

“Pequeña bodega artesanal en el Valle de Alhama, en la cara norte de Sierra Nevada en la que Ramón Saavedra Saavedra cultiva 4 hectáreas Viñedos con una producción de 7.000 botellas . El pago Cauzón está situado a 1000 metros de altitud, con suelos arenoso/arcillosos de aluvión y clima continental con una oscilación térmica de unos 25ºC en los meses de maduración4 hectáreas viñedos”.

SE DICE LO QUE SE HACE, SE HACE LO QUE SE DICE
Esta es la filosofía que se aplica, en la forma de trabajar en el viñedo y en la bodega, nunca en otro trabajo me había sentido tan útil como en el campo, sobre todo por el aprendizaje que dia a dia nos transmite la madre tierra y cualquier cosa que brota de ella, sin atajos en el tiempo y sin escatimar en esfuerzo, así cuando veo los resultados de ese esfuerzo diario, aprendo lo que las plantas son capaces de enseñarme cada dia, que no es poco! por todo esto, brindo por los que aman su trabajo!

LA CATA

Mozuelo 2013 (88/100)
Intensa expresión frutal, frutos rojos, lácteos, yogur de frutos silvestres, rustico, sencillo, hay radica su atractivo.
Boca fresca con fruta roja casi mordible, fresillas ácidas, carnoso, rustico, no es hasta el postguto donde encontramos cierta calidez que invita a refrescarnos con una entrada y recorrido tan sencillo como fresco.


Cauzón 2011 (87/100)
Fruta negra, lácteos, ahumados, notas terrosas, cacao, fruta roja madura.
Amable entrada en boca, carnoso,  atractiva frutilla roja con evocaciones a arcilla , frutos secos, cacao, tanino de la fruta postgusto largo donde el vino nos indica que es un gran aliado para llevar a la mesa y maridarlo con una buen guiso.

Ira Deí 2011 ( 88/100)
Aromas a mineral y fruta madura, cerezas y alcanfort, elegante y rustico, rusticidad que nos abre la puerta de la iglesia para mostrarnos toda la Ira Deí entre flores secas, botafumeiros y mermeladas de frambuesa.
En boca muestra su parte más noble y elegante, tanino fino, largo en boca, ágil, café con leche…, reencontrándonos en el postgusto con el vino entre tabacos rubios y fresillas que incitan al pecado.


Una vez finalizada la cata, tras dieci…muchos vinos decidimos refrescar nuestras papilas gustativas con cremosas burbujas:
  • Colet Tradicional y Castell d´Age Anne Marie, dos claros ejemplos de cómo por debajo de 10 euros podemos disfrutar de dos grandes cavas.
Me gustaría entrar en detalles sobre estos dos cavas de los que ya hablaremos más adelante, ahora toca empezar a montar la gran tarde que nos espera en Vinoscopio Enoteca, tarde en compañía de Alex Barzen y Oscar Gallifa.


En próximas entregas os contaré la emocionante experiencia con los blancos de J. Miquel i Jané ( DO. Penedès), el primer encuentro con los vinazos de Adega José Aristegui ( DO. Valdeorras), Xanum Vinae 2011, el proyecto de los hermanos Sanz, Viña Zorza,  en la DOCa.Rioja….

No os las perdáis,  hay mucho y bueno que contar

PRÓXIMOS TALLERES DE CATA Y DEGUSTACIONES VINOSCOPIO

$
0
0

Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge  31
Sant Joan Despí - Barcelona

SÁBADO 1 DE FEBRERO
DEGUSTACIÓN VINYES DEL TERRER
12:00 a 14:00 h

Garnachas y Cabernet Sauvignon a la altura de los más prestigiosos vinos de Burdeos.



El Terrer ocupa siete hectáreas de tierra en unos cultivos situados al sur del área histórica de Tarragona, en el término de Vila-Seca. Sus viñedos se alzan a 40 metros sobre el nivel del mar y a sólo 2 kms. del Mediterráneo, de tal manera que gozan de un clima con abundantes días soleados y suaves brisas marinas .

Los suelos ricos en silicio, ofrecen a cada viñedo del Terrer su propio carácter, a partir de la personalidad del terreno, ya que gran parte de la finca tiene suelo de lumaquela: una roca form
ada por sedimentación de fósiles. Esta peculiaridad influye decisivamente en la aportación mineral del terroir por la solera marina acumulada durante millones de años.

Los vinos de esta bodega están elaborados exclusivamente a partir de uvas de sus propias fincas, gracias a una producción limitada de Cabernet Sauvignon, Garnacha y Sauvignon Blanc.

TALLERES DE CATA

Jueves 6 de febrero

Que es un vino ecológico?

  • Introducción al vino ecológico
  • Vinum Nature
  • Cata Selección Varietal Diorama Pinord (DO. Penedès)

Horario: 20:30 – 22:00 h.
Precio: 10 €

Taller impartido por Sommelier Bodegas Pinord y colaboración Guía Vinum Nature

Solicita Información en: Vinoscopio Enoteca  ( Bon Viatge 31 - Sant Joan Despí)
                                          vinoscopio@vinoscopio.com
Una guía de vinos peculiar y diferente por sus contenidos ampliados y por su confección más ecológica. 

Está dirigida a todo aquel que desee localizar y degustar los vinos de mayor calidad y saber, de una vez por todas, cómo se interpretan en un vino los conceptos ecológico, biodinámico, natural o sostenible.

Tras unos capítulos introductorios de clara vocación didáctica y amena, encontraréis el catálogo Vinum Nature 2013, la mayor cantidad de referencias ecológicas jamás reunida en nuestro país. 
Vinum Nature ofrece informaciones inéditas no habituales en otras guías de vinos y un renovado sistema de clasificación de la calidad de estos últimos
La Colección Diorama está formada por seis vinos monovarietales procedentes de viñas ecológicas, que presentan unos aromas característicos, fáciles de percibir y de diferenciar. La colección consta de : Syrah tinto y Merlot tinto; Garnacha blanca y Garnacha tinta y, el último, Blanc Chardonnay y Cabernet Rosado.  ______________________________________
Jueves 13 de febrero
Que es un vino Biodinámico?
Iniciación a la biodinámica
Filosofía
Cata de vinos y cavas biodinámicos

Horario: 20:30 – 22:00 h.
Precio: 10 €

Taller impartido por Oscar Bosquet, enólogo y una de las mayores autoridades en Viniticultura Biodinámica y la colaboración de Catell d´Age (Organic Farming).


Òscar Bosquet Ruiz

BIODINÁMICA ACTIVA nace en mayo de 2011 tras ver cómo las prácticas desproporcionadas que se llevan a cabo en la agricultura convencional no respetan la biodiversidad del entorno, los frutos obtenidos no nutren, perdemos suelo fértil y cada vez son más caros los insumos para los agricultores.

La biodinámica no es un argumento de venta pero sí un argumento para la mejora significativa de la fertilidad del entorno y de la calidad del fruto obtenido.

Con la viticultura biodinámica mejoraremos significativamente la fertilidad, la vitalidad del entorno de los viñedos y en consecuencia obtendremos una uva de calidad, lo cual hará más sencillas las prácticas de vinificación y obtendremos un vino organolépticamente superior, en armonia con la finca, con el terruño e indudablemente con su elaborador

.

PRÓXIMOS TALLERES DE CATA Y DEGUSTACIONES VINOSCOPIO ( febrero)

$
0
0

Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge  31
Sant Joan Despí - Barcelona

Jueves 13 de febrero
Que es un vino Biodinámico?

Iniciación a la biodinámica
Filosofía
Cata de vinos y cavas biodinámicos


Compra On-line: Aquí
Horario: 20:30 – 22:00 h.
Precio: 10 €

Taller impartido por Oscar Bosquet, enólogo y una de las mayores autoridades en Viniticultura Biodinámica y la colaboración de Catell d´Age (Organic Farming).

Òscar Bosquet Ruiz

BIODINÁMICA ACTIVA nace en mayo de 2011 tras ver cómo las prácticas desproporcionadas que se llevan a cabo en la agricultura convencional no respetan la biodiversidad del entorno, los frutos obtenidos no nutren, perdemos suelo fértil y cada vez son más caros los insumos para los agricultores.

La biodinámica no es un argumento de venta pero sí un argumento para la mejora significativa de la fertilidad del entorno y de la calidad del fruto obtenido.

Con la viticultura biodinámica mejoraremos significativamente la fertilidad, la vitalidad del entorno de los viñedos y en consecuencia obtendremos una uva de calidad, lo cual hará más sencillas las prácticas de vinificación y obtendremos un vino organolépticamente superior, en armonia con la finca, con el terruño e indudablemente con su elaborador


VIERNES 21 DE FEBRERO
Taller de iniciación a la cata

  • Vista, aromas, sabores
  • Vinificación, cata de vinos blancos, tintos y rosados
  • Como detectar un vino con defectos.

Precio: 10 €
Compra On-line: Aquí
Horario: 20:30 h – 22:00 h
Solicita información en: Vinoscopio Enoteca
                           vinoscopio@vinoscopio.com  tno. 935141019

Taller impartido por David González, Sommelier, editor de www.vinoscopio.com  , www.adictosalalujuria.com 



VIERNES 28 DE FEBRERO
Taller de iniciación a la cata de cavas

  • Vista, burbuja, aromas, sabores
  • Vinificación, 2da. Fermentación, diferencias brut nature, brut, extra brut… 
  • Cata de cavas jóvenes, reservas y gran reserva

Precio: 10 €
Compra On-line: Aquí
Horario: 20:30 h – 22:00 h
Solicita información en: Vinoscopio Enoteca
                           vinoscopio@vinoscopio.com   tno. 935141019

Taller impartido por David González, Sommelier, editor de www.vinoscopio.com   , www.adictosalalujuria.com  

HABLEMOS DE VINOS: ECOLÓGICOS, BIODINÁMICOS Y NATURALES

$
0
0
Más de 10 años en radio, unos 8 escribiendo en esta bitácora, algún experimento en alguna prueba piloto de algún fanzine, pero nunca, nunca  me había estrenado como columnista de prensa,  y es por ello que me apetece compartirlo con todos vosotros.  Pero antes, si me permitís,  querría agradecer a Carlos Alvarez  su estimable colaboración, gracias Carlos!!!


Vinos Ecologicos, biodinámicos o naturales
Febrero 2014

Estrenamos esta columna con aquello que nos inquieta y nos gusta en vinos tan singulares como controvertidos, como son los ecológicos, biodinámicos y naturales.

No vamos a entrar en profundidad en normativas y filosofías  que lleva al bodeguero a llevar un mayor control y respeto con la viña y su entorno, pero si me gustaría desde nuestra experiencia poner un poco de luz para aclarar ciertos conceptos a la hora de optar por un vino u otro.

Organolépticamente no tenemos que encontrar diferencias entre vinos ecológicos o biodinámicos con aquellos que no lo son. Un vino ecológico es aquel que proviene de viñedos ecológicos, viñas en la que no se han utilizado ni herbicidas, ni sistémicos para tener una cosecha más estable y sin sobresaltos. Cuando hablamos de vinos biodinámicos podríamos hablar de equilibrio entre el entorno, el hombre y la viña, “homeopatía de las plantas”. Una viña fuerte y sana dará frutos sanos, los desequilibrios del suelo son corregidos con preparados de plantas y minerales, infusiones de hierbas, piedras… En ambos casos la vinificación, las prácticas en bodega no difieren en mucho de lo que podríamos definir como “vino convencional” salvo que está restringida la utilización de ciertos “mejorantes” químicos -a excepción del sulfuroso- cuya utilización está limitada por normativa. Para aquellos consumidores de productos ecológicos o aquellas personas alérgicas a los sulfitos recomendamos el consumo de vinos naturales. Vinos que pudiendo ser ecológicos o biodinámicos en bodega, en el proceso de elaboración y vinificación no se utiliza ningún producto químico. Podríamos hablar de mosto de uva fermentado; y aquí si podemos encontrar diferencias organolépticas, tanino de la fruta más presente, más intensidad, más color,  pero también un perfil más oxidativo que no todo el mundo entiende o valora.

En todo caso un vino no tiene que tener defectos de verdores, falta de maduración, tufos reductivos de bajos, falta de limpieza en la vinificación o cualquier otro aspecto propio de un mal entendimiento de lo que ha de ser un vino para ser consumido por personas. 

Un tomate ecológico puede ser de un calibre más pequeño que uno no lo es, puede ser más menos bonito, pero tiene que estar sano, siiiii!!!! podemos encontrar bajo la escusas de que es ecológico,  tomates picados, sucios, sobremadurados…. a precios astronómicos, pero no por ello vamos a condenar a todos los agricultores eco. y perdernos el sabor y disfrute que aporta. 

Wiss 2012
Cariñena 100%
Vino Natural
DO. Montsant
92/100
12,5 €
Limpio, ágil y fresco, a pesar de que la tanicidad procedente de la fruta y unos desapercibidos  15% vol. nos pudieran hacer pensar lo contrario. Aromas varietales de fruta roja, negra; mineral en boca, con volumen, tanino grueso, fruta roja a raudales, largo; y postgusto marcado por cerezas, grosellas, suelo...

Encuentralo en Vinoscopio.com






Esos vinos catados en diciembre de 2013: Viños de Encostas - Gatzara - Lo Mur - Rosa la Guapa....

$
0
0
Una vez más vamos a poner en orden esas catas profesionales de Vinoscopio pendientes de contar, ultimas catas en las que utilizábamos las @, @ que nos han acompañado durante años y que hemos decidido poner fin para homogeneizar nuestras puntuaciones con la de las guías conocidas por todos.


Lo Mur 2011
@@@@@
Capa media alta, brillante, vivo
Aromas especiados, sol y elegancia, frutas negras, moras maduras, balsámicos, complejidad.
Entrada en boca muestra su terruño, el clima, potencia, sol, tanino fino, elegante, recorrido aterciopelado, largo en el retro aparecen notas balsámicas con final marcado por el calor.
En la primera añada Toni Osorio a logrado situar esta Cariñena- Garnacha entre los referentes de calidad del Montsant.



Salvaxe 2011
@@@@@
Compleja expresión frutal, grueso, frutas maduras, orejones, peras frescas,lías, ahumados,piel de limón, elegancia
Boca amplia, vinoso, largo, fina elegancia, delicado, caña de azúcar, cálida frescura.....



Wish 2011
@@@@+
Fruta recia, yodo, salino, complejo, tostados, balsámicos, hidrocarburos, equilibrio.
En boca acidez y sol, ahumados, varietal, estrecho, recorrido medio, torrefactos.

Máis alá 2012
@@@@+
Nítida expresión de fruta blanca. lías, gominolas, láctico, cremoso...
En boca se muestra amplio, sabroso, limpio, largo, frutillos del bosque, peras... equilibrio.

Súper Héroe de Bar 2010
@@@@+
En nariz frutos negros, lacas, lácteos
En boca se muestra fresco, atlántico, acidez, frutos negros, torrefacción.


Zerberos Vino Precioso 2009
@@@@@
Aromas de fruta madura, orejones, infusiones, naranjas confitadas, esparto...
Boca desconcertantemente atractiva, fruta confitada, glicerol, carnoso, largo, infinito.



Rosa la Guapa 2010
@@@@+
Aromas de frutos negros en licor, rusticidad.
En boca tanino rugoso, torrefactos, frutos negros, lácteos, final con evocaciones a café.

Sant Jeroni 2010
@@@@+
Aromas de suleo, terruño, yeso, hidrocarburos,  madera sin tostar, evocaciones a puchero de pollo cocido, hidrocarburos, botafumeiro, manzanilla...
En boca es seco, especiado,acidez chispeante, licoroso, flores marchitas..


Gatzara Trepat 2012
@@@@@
Aromas de fruta roja, vegetal, floral, sandias, limpio, caramelos, especias, muy fresco, varietal.
En boca se muestra franco, largo, sabroso, tanino sapido, especias, frutos rojos recios, fresillas verdes, especias, mineral.. otra copa....

Gatzara Blanc 2012
@@@@+
Lías, manzanas verdes, peras, heno, manzanllas, piña madura
En boca es amplio, sedoso, untuoso, ligero desequilibrado entre acidez, fruta y crianza.

Gatzara Cabernet Merlot Criança 2008
@@@@+
Aromas especiados, boletus, pimientos, grosllas negras, ahumados
Boca carnosa, fruta roja ácida, torrefactos, tanino medio, sabroso, acidez cítrica, mineral, fresco.



Flavia 2011
@@@@+
Divertida expresión frutal de frutos del bosque, sotobosque
En boca fruta negra, boletus, floral, fresca acidez
Tan sencillo como atractivo

Bancales Moral Barrica 2011
@@@@
Expresión vegetal en nariz, en boca es hueco, frutillos rojos y bastante corto.

Alento de Roandi 2012
@@@@
Aromas de lías finas, caramelillos, montonera de aceitunas
En boca es untuoso, especiado, corto, hierba recién cortada, cacao, café

Dona Delfina 2011
@@@@+
Aromas de fruta blanca fresca, peras limoneras, mar, salino, agua de berberechos, sutil, fino.
En boca es sutil, volumen, recorrido medio, equilibrio, untuoso, fruta blanca, heno recién cortado, cítricos.
Interesante

Seguiremos buscando en los cajones aunque creemos que ya no tenemos deberes del pasado año, salvo una memorable visita junto Rene Barbier a Clos Mogador que casi un año más tarde sigo guardando para mí.


Los Peridicos, competencia desleal?? tu decides

$
0
0
Os imagináis que vuestra empresa, tienda, comercio, taller, panadería, frutería... compitiera con empresas a las que los proveedores regalaran los pedidos o los vendieran por debajo del precio de mercado??

Imagen extraida de la web de la Asociación Paleontológica Alcoyana ISURUS
Si de verdad la prensa pretende ayudar con la promoción al sector del vino, y su fin no es reventar el mercado, porque no pagan a las bodegas lo que cuestan los vinos?? o es que se están beneficiando de su situación de privilegio??. 

Como bloguero y profesional del mundo del vino recibo muchas muestras, como distribuidor tengo buenos precios, que pasaría si las muestras que me envían las vendiera un 25%, 30%, 40%, 50%... por debajo del precio de mercado?? que pasaría si vendiera en mi portal de venta online al precio que compra el pequeño comercio especializado, me lo permitirían las bodegas??

Os puedo asegurar que no me lo permitirían, es más, no me lo permitiría a mí mismo. 

Empecemos a respetar no solo al que se levanta cada mañana para ir a la viña, a la bodega, también respetemos al que se levanta cada mañana a levantar la persiana de su comercio.

Experto en Vinos - Vinoscopio Enoteca

$
0
0
Cuando compartes cata con personas, profesionales de la talla de Oscar Bosquet, Juan Manuel Gonzalvo y otros muchos profesionales con años de formación y experiencia, estén visibles o no en las redes sociales, te supone tal cura de humildad que te hace, en el supuesto que tengas la tentación, de tener los pies en el suelo y saber que en el mundo del vino, supongo que como en cualquier otro sector, nunca se sabe lo suficiente.

Cata de vinos de J.M. Gonzalvo en Vinoscopio Enoteca  (28/02/2014)
Nuestro protagonista hoy es Juan Manuel Gonzalvo, enólogo, químico de formación, experto en redes sociales y apasionado de su trabajo, "flying-winemaker" de bodegas del Penedès, Manchuela, Calatayud, Alicante..... El pasado 28 de febrero tuvimos el privilegio de compartir la primera cata no profesional,  tras decenas de ellas dentro y fuera de Vinoscopio, catas siempre con enfoque profesional y en donde pasa por desapercibida, y más cuando de un colega se trata, la transparencia y sabiduría con la que habla de su trabajo de un modo sencillo, quizás donde radica su magnetismo para atrapar a aquellos que se sientan a su entorno para conocer que se esconde tras cada copa de vino.


Juan Manuel Gonzalvo, nacido en Zaragoza en 1972. Licenciado en Química Analítica con grado en Enología. Trabajó en Somontano, Cariñena y Calatayud como enólogo, entre 1996 y 2002. Desde entonces compagina labores técnicas, comerciales y de divulgación en el sector del vino. La creación y gestión de tiendas de vino es su especialidad, pero también domina a la perfección las catas, cursos y actividades lúdicas alrededor de la cata de vinos. En 2009 vuelve a la elaboración asesorando bodegas en finales de fermentación, Coupages, selección de barricas, control de calidad…



Es mucho lo que nos une a Juan Manuel, distribuimos alguno de sus vinos en Barcelona. Bobal.icom vino ecológico del varietal Bobal a partir de una selección en la bodega de la DO. Manchuela Vega Tolosa . Misticos, selección de Garnachas de la DO. Calatayud y asesoramos enologicamente en un trabajo conjunto de Vinoscopio y Experto en Vinos la bodega de la Marina Alta, Alicante, Joan de la Casa, de la que ofrecemos al mundo uno de los varietales de Moscatel vinficado como vino seco más singulares que se pueden disfrutar en una mesa, en el maridaje, sin olvidar a Lo Fraret Panxut, su proyecto más personal desde tierras de Castellò, lugar de residencia de este maño que puedes encontrar en cualquier rincón de donde existan viñas, asesorando, o simplemente aprendiendo y conociendo un poco más de variedades autóctonas.


Juan Manuel junto con la tienda madrileña madrileña Reserva y Cata se encuentra en la buscada de vinos que expresen terroir y la esencia varietal de distintas zonas geográficas con una RCP excelente. Lo Fraret Panxut es en cambio su proyecto más personal, un vino en el que busca la expresión del terruño, una cuidada selección y vinificación para ser lo más tractivo posible al mayor numero de paladares, sin temor a ruborizarnos podemos decir que nos enccontramos ante el más interesante tinto de todos los que se vinifican en Castellò.



Durante la vendimia y la elaboración del 2011 surgió una idea dentro de una pequeña bodega (Vins L’Estanquer) de Canet lo Roig en el Baix Maestrat al norte de Castellón.

Varios de los vinos tintos que estábamos elaborando en esta bodega estaban realmente interesantes y con gran potencial de envejecimiento. La idea fue la siguiente: Reunir un grupo de amigos – “inversores” que confiaran en el proyecto de la elaboración de un vino de categoría superior a partir de aquella materia prima.

Para ello pensé comprar dos buenas barricas de roble francés de 300 litros cada una y mezclar en ellas Tempranillo, Garnacha y Merlot de los más idóneos que acababan de fermentar en Canet lo Roig y dejarlos redondearse durante todo el año 2012 en ellas.

En primavera 2013, una vez los vinos fuera de las barricas hice el “coupage” y me reafirmé en lo que había pensado un año antes… Este vino tiene un potencial tremendo… Y ya casi está listo. En la segunda quincena de Mayo de 2013 se han embotellado con un buen corcho que permite guardar hasta 8-10 años el vino con una buena evolución unos cientos de botellas que espero sean del agrado de todos los que consigan probarlo y compartirlo.

Finalmente 80 participantes en este proyecto, que después me enteré que se podría denominar como “Crowdfunding”, podrán disfrutar de su propio vino (tendrán un mínimo de 12 botellas) y compartirlo con muchos amigos…


Un servidor tuvo la oportunidad de ser una de las 80 personas y disfrutar de alguna de las botellas de este vino tan sutil como amable, redondo, equilibrado, ideal para gustar y degustar.

Lo Fraret Panxut Tinto 2011
88/100
Aromas de moras y cerezas maduras, regaliz, balsamicos
En boca es sedoso, amable, redondo, equilibrado, y un final con un punto vegetal varietal de Merlot que aporta longitud.

Garnachas de viñedos de más de 80 años en colaboración con la bodega San Gregorio S.Coop.
91/100
Garnacha de Cuenca del Ribota ( DO. Calatayud)
Marca terroir, suelos ferrosos, hierbas de monte, tomillo, profundidad de iglesias ancestrales, misticismo, notas florales, fresas muy maduras evocaciones a otras expresiones varietales.
Boca amplia, tanino medio, licoroso, regaliz, vigosidad, potencia , equilibrio.
Expresión de garnacha de esos pagos místicos de viñas de más de 80 o 90 años que se conservan por una actitud romántica ante la viniticultura de algunas gentes de estas tierras.

92/100
Marina Alta - Alicante
80%Moscatell sobremadurado y 20% Moscatell 2011

Sus aromas atrapan, varietal, sobremadurez, fruta blanca con hueso muy madura, confitada botrytis,  pétalos de rosas marchitas, flores de tocador..
En boca es amplio, vinoso, carnoso, licoroso, medicinal, gastronómico
Ideal para tomar por debajo de los 10ºC junto con ahumados, quesos de pasta blanda, azules   guisos, caza..


90/100
Bobal de DO. Manchuela
Frutos negros, licoroso, varietal, vegetal, bosque sombrío.
Boca carnosa, tanino de la fruta masticable, en el retro se refleja la expresión varietal de la Bobal.
Esta añada, ya con tapón de corcho, nos retrotrae un año atrás cuando catamos por primera vez Bobal.icom 2011 y viendo la evolución en botella no podemos clasificar este vino como uno de los que se a de tener en cuenta por su RCP

fin.

Podeis encontrar los vinos de Juan Manuel Joanzalvo en Vinoscopio Enoteca y en la web www.vinoscopio.com 



2ª FIRA GASTRONÒMICA del CASAL FONT D’EN FARGUES

$
0
0
Nota de premsa

29 de Març del 2014
11 h – 20 h
Casal Font d’en Fargues . C/ Pedrell 67-69.
08032 Barcelona

Fes-te amb el teu pack de tiquets (per només 12€) amb el que podràs gaudir de:

1 Copa degustació
5 Consumicions de vi, cava o cervesa
1 Exquisit montadito calent
1 Degustació d’un formidable assortit de formatges
1 Degustació d’un pernil ibèric 100%.
1 Tros de pastís artesà.
1 degustació de cecina i xoriç.
Musica en directe, Mostra d’oli, melmelades, pa artesà, caliu i bon ambient!

El Casal està dotat d’una gran sala d’actes, aquesta serà la ubicació de la mostra de vins i caves, on gaudirem de la presencia de cellers com l’Olivera Coop, Celler Vega Aixalà, Caves Berdié i molts més d’arreu de Catalunya i per a matar la gana podrem gaudir d’un assortit de Pernils i embotits ibèrics de Guijuelo,  pastissos i dolços artesans, esquists montaditos calents i cecina i xoriç de León.

Al llarg de la jornada gaudirem de música en directe a l’escenari de la sala d’actes amb  Solimel i DJ Konguito.

Al patí de l’entrada del Casal hi trobarem les cerveses artesanes, Barcelona Beer Company, Ca l’Arenys, Gradiva, totes elles molt ben acompanyades de formatges artesans de ses Illes i d’arreu del món , fruits secs, fruites i verdures ecològiques, ... i per la quitxalla i els que no prenguin alcohol tindrem un assortit de sucs naturals.

Aquest any anirem a toc de campanes, ja ho anireu comprenent al llarg del dia de la fira.

També hi hauran tres tallers per adults. Cadascun d’ells per tant sòls 12€. Material inclòs.

-Degustació i maridatge de pernils ibèrisc amb vins i caves de 14 a 15,15 hores 
-Degustació i maridatge de formatges internacionals amb vins, cerveses i caves de 16 a 17,30 hores 
-Degustació de Gintònics de 18 a 19,30 hores

T’ho perdràs????
Per més informació.  firagastronòmica.wordpress.com 

IMPRESCINDIBLE "TAST SOLIDARI DE VINS CATALANS"

$
0
0
El próximo sábado 22 de marzo nuestros compañeros, colegas, grandes profesionales , Alfons Monje Alegret y Dani Garcia Castañe,   organizan un encuentro solidario de ayuda a la asociación Pallapupas "Pallasos d´Hospital" que no podéis perder 

Bodegas colaboradoras:

Alella Vinícola Marfil
Celler Martí Fabra
Celler Coop. de Artés- Artium
Celler Fishach
Caves Nadal
Vinyes Domènech
Acústic Celler
Succés Vinicola
Mas Martinet

 + info:elsomnidunanitdevins.blogspot.com.es


Apuntes para planificar agenda vinicola

$
0
0
Todos los que vivimos cerca de Barcelona tenemos en los próximos día, semanas, meses una serie de eventos y ferias dignas de admiración, Alimentaria 2014 se celebra cada dos años y hay que aprovechar.

Os hago participes de una pequeña selección de aquello que no podéis perderos:

Jueves 27 de marzo
Museo Marítimo de Barcelona.

La feria profesional que reúne la muestra más representativa de bodegas de producción ecológica a la región, dando respuesta a la demanda actual de los productos Bio más naturales, saludables y respetuosos con el consumidor y el medio ambiente.


31 de marzo de 2014, de 11.00 a 20.00 horas
Casa Llotja de Mar. Passeig d’Isabel II, Nº1. Barcelona.

La Música del Vi es una degustación excepcional de carácter bianual con más de 120 bodegas representadas por Vila Viniteca.

Del 31 de marzo al 3 de abril
Recinte Ferial Gran Via 

800 empresas vinícolas que presentarán una amplia oferta en tintos, blancos, rosados, cavas, otros espumosos y bebidas espirituosas. 

No te pierdas:
COTO DE GOMARIZ,  COCA I FITÓ & ROIG PARALS , MISTICOS Y  BOBA.ICOM estarán representados entre los 50 rompedores de Alimentaria.
A147 - Coca i Fitó
Berdiè:  P3-A95
MAS BLANCH I JOVE: P3-D185 representada de CATALUNYA- PRODECA
Viña Zorzal: A95

Estos 3 eventos tienen un carácter profesional, si bien todo buen amante del vino sabrá buscar el modo de poder acceder. Si no es posible,  Vinoscopio  en colaboración con los Tres Tombs de  Torrelles de Llobregat y el Ajuntament de este pequeño municipio de la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) intentará un año más trasladar la sensibilidad de las ferias profesionales a las calles. 

Del 7 al 8 de junio
Carrer Major de Torrelles de Llobregat

Más de 25 bodegas de diferentes zonas geográficas con especial protagonismo de pequeños Cellers de diferentes denominaciones de origen catalanas estarán en un entorno encantador y familiar en el marco de la Fira de la Cirera dando a conocer y a degustar más de 100 vinos diferentes, decenas de catas guiadas, gastronomía….  Una feria en el que el profesional se siente en su día de descanso y el aficionado como un profesional.

El Sommelier Recomienda.


Cava Biodinámico
DO. Cava
93/100
14 €

La finura, delicadeza y feminidad de este cava, elaborado íntegramente con la variedad chardonnay, combinadas con la fuerza que le proporciona la crianza, hacen que genere admiración y jamás pase desapercibido. Como la mujer que lo inspira.

Color dorado de paja brillante. Burbuja fina y totalmente integrada. Perlaje delicado y elegante.

Aromas frescos y afrutados propios de la variedad. Se combinan con ligeros matices de frutas confitadas y frutos secos, aportados por la madurez de la larga crianza.

Carbónico integrado de forma impecable, lo que hace que el paso sea sedoso y equilibrado. Por vía retronasal, notas de fruta y de dulces.



David González con la colaboración de Carlos Álvarez editado para La Premsa del Baix


.

.

VINYES SINGULARS (DO. PENEDÈS)

$
0
0
Siempre es un honor recibir en tu casa a colegas, compañeros de andanzas vinicolas, la pasada semana fue Ignasi Segui, muchos le conoceréis por su buen hacer en la difusión y dinamización,  al frente de Parenthesis,  de los vinos y bodegas de la DO. Penedès.  Pero en esta ocasión venia como protagonista de un interesante proyecto, Vinyes Singulars.


Tres variables ya nos hacían presagiar que sus vinos darían que hablar:

  • La seriedad de Ignasi en sus facetas profesionales
  • 3 Ha. de viñas viejas, patrimonio familiar.
  • Vinificación y colaboración con y en Mas Candí.
Tras el descorche os garantizo que las expectativas quedaron con creces superadas.


Vinyes Singulars 2013
93/100
Evocaciones envolventes e intensas mediterráneas, romero y azahar.
En boca su acidez sacude de principio hasta varias caudalias más allá, volumen, estructura, nitidez, equilibrio, varietal, complejo, elegante.
Sin duda, el Xarel·lo más interesante que he catado en mucho tiempo, apenas se puede  contar con los dedos de una mano aquellos que pueden expresar el potencial real de este varietal del que tanto se habla.

Experiment 1.0 2013
90/100
Experimento nace fruto de la casualidad, levaduras salvages, viña viejas de la Vinya de Sant Pau ( 1965), 234 botellas....
En nariz a copa parada reducción típica vino sin SO2, al abrirse destellos de caliza, terroir.
En boca atrapa su estructura, carnosidad, longitud, infinidad de maridajes pasan por mi mente, su neutralidad aromática le hace ser un baluarte en la mesa, su textura lo hace grande, un vino para cocinas exigentes.



Pronto buscaremos un hueco en nuestra agenda para visitar esa viña, esos refugios aéreos reconvertidos, esos xarel·los y Macabeos que tanto nos han seducido y que dedicaremos tiempo en una cata más pausada y reflexiva.

Felicidades Ignasi, tu Xarel·lo me toco la fibra


otro día os hablare de ACEITE
En breve a la venta en Vinoscopio Enoteca y en:


La 8ª edición del encuentro “Doce Autores y sus Vinos”, de Can Ràfols dels Caus, reúne una vez más a bodegas y vinos de máximo prestigio internacional

$
0
0
NOTA DE PRENSA

Carlos Esteva, propietario y alma mater de la bodega, clausura con gran éxito de convocatoria la 8ª edición de esta excepcional cata, que ha reunido un selecto grupo de vinos europeos presentados por sus creadores
Avinyonet del Penedès, 3 de abril de 2014.- El pasado martes 1 de abril tuvo lugar en la bodega Can Ràfols dels Caus la octava edición de su mítico encuentro “Doce Autores y sus Vinos”, un encuentro vinícola sin precedentes que reunió a doce prestigiosos viticultores internacionales y a sus creaciones más especiales para compartir su pasión y amor por el vino y la tierra.

Los casi 300 invitados, entre sumilleres, restauradores, importadores, distribuidores y amantes del vino, constataron en primera persona la singularidad de los vinos que se presentaron, los cuales representaron terroirs excepcionales de la vieja Europa, desde el Rheinessen alemán a la innovadora viticultura siciliana, pasando por las francesas Nuits Saint Georges y Chablis en Borgonya, o la Côte Rôtie y Hermitage en el Valle de Rhône.

Dentro del territorio nacional sorprendieron grandes vinos blancos procedentes de viejas viñas recuperadas en Ribeiro y Valdeorras, así como la complejidad del Priorato, los elegantes vinos de la familia Eguren en Rioja y Toro, o la nueva forma de interpretar la variedad garnacha en la Sierra de Gredos.

Dos bodegas dieron a probar vinos inéditos: Rafael Palacios presentó su vino O Soro 2009, un excepcional godello de viñas de más de 40 años, y Can Ràfols dels Caus ofreció su aclamado La Calma, un vino de una parcela única de chenin blanco presentado en botella mágnum, una primicia de la añada 2011 que todavía no está disponible en el mercado. La cata finalizó con un buffet servido en los jardines y en la masía de la bodega, acompañado de los vinos Gran Caus y otros referentes de la bodega.

Carlos Esteva, propietario de Can Ràfols dels Caus, reunió en su bodega a grandes figuras de la viticultura mundial para mostrar y compartir el saber hacer y toque personal de cada uno. Así, esta edición contó con la presencia de Alessio Planeta, de la bodega siciliana Planeta; el anfitrión Carlos Esteva, de Can Ràfols dels Caus; Corinne y Jean-Pierre Grossot, de Domaine Corinne et Jean-Pierre Grossot, en Chablis; Daniel Gómez Jiménez-Landi, de la bodega Dani Landi Viticultor en la Sierra de Gredos; Dominique Piron, de la bodega Domaines Piron, en Morgon, Beaujolais; Günter y Elisabeth Wïttmann, de Weingut Wïttmann, en la región alemana de Rheinhessen; Luis Anxo Rodríguez, cuya bodega de Ribeiro lleva su nombre; Marcos Eguren, de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria; Philippe y Marcel Guigal, de E. Guigal en la Côte-Rôtie; Rafael Palacios, en Valdeorras; Sergi Ferrer-Salat y Raül Bobet, de Ferrer-Bobet en el Priorat; y Thibault Liger- Belair, de Domaine Thibault Liger-Belair, ubicada en Vosne- Romanée, en plena Borgoña. “12 Autores y sus Vinos” se ha convertido en un clásico entre las catas profesionales y un encuentro indispensable para los amantes de los grandes vinos internacionales. A lo largo de las ocho ediciones han pasado autores y bodegas del máximo nivel, como los franceses Châteaux d’Yquem, l’Angélus, Cos d’Estournel o Billecart-Salmon; los alemanes Dönnhoff y Dr. Bürklin- *Wolf; y los nacionales Álvaro Palacios, Dominio de Pingus, Bodegas RODA, Pazo de Señorans y otros exponentes de la mejor viticultura europea, hecho que ha dotado al acontecimiento de una personalidad única. La lista de los autores presentes a cada edición se puede consultar en el siguiente enlace:



Can Ràfols dels Caus
Can Ràfols dels Caus es una bodega del Massís del Garraf que, a lo largo de casi cuatro décadas, ha conseguido destacar en el panorama vitivinícola internacional por la singularidad de su entorno, una afianzada identidad, una filosofía de trabajo coherente y rigurosa y un espíritu innovador y dinámico. Estas señas responden también al perfil de Carlos Esteva, su mentor y protagonista. Un personaje sin parangón en el mundo del vino español, amante de la arquitectura, viticultor y apasionado del vino que ha conseguido hacer de su bodega un referente de calidad y singularidad.


Una edición más fue uno de los encuentros más entrañables y de calidad de todos los que se celebran en torno a Alimentaria, destacamos sin lugar a dudas La Calma, Gran Caus Blanc, Caus Lubis 2003 como los vinos más destacables de los catados de Can Rafols dels Caus sin olvidar aquellos que nos hicieron emocionar de bodegas invitadas.

Felicidades Carles Esteva, felicidades Can Rafols dels Caus!!!
Viewing all 251 articles
Browse latest View live