Quantcast
Channel: ADICTOS A LA LUJURIA
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

Torna el Mercat de la Terra dins la Fira per la Terra 2016!

$
0
0
Nota de premsa

Un any més el Mercat de la Terra tornarà a participar a la Fira per la Terra, que ja va per la 21a edició. La fira es celebrarà al Passeig Lluís Companys i al Parc de la Ciutadella entre les 10h del matí i les 21h de la nit.

Per aquesta edició contarem amb una vintena de productors habituals del Mercat de la Terra, que des de fa gairebé un any es celebra cada segon dissabte del mes a les Tres Xemeneies, al barri de Poble-sec. A més contarem amb la participació de la caravana Happy Foods amb les seves hamburgueses 100% eco i de la gelateria sobre rodes Bodevici amb els seus gelats igualment ecològics.

La 21ena Fira per la Terra - Mercat de la Terra es dedica a l'agricultura local, de proximitat, respectuosa amb la terra i les persones. Hem d'anar desaprenent les formes de vida i de treball que atempten contra la continuïtat de la vida a la Terra i anar aprenent a viure dins els límits del planeta, que no vol dir res més que aprendre a viure bé sense fer malbé. En l'edició de 2016 es voldrà també tenir un record per a les victimes dels desastres nuclears de Txernòbil i de Fukushima, doncs fara 30 anys i 5 anys respectivament de cada accident.

Animeu-vos a venir!


LUNES ALIMENTARIA 2016

$
0
0
Si bien el domingo empezamos a calentar motores en el concurso por parejas de Vila Viniteca y el Rioja & Roll en la Moritz, ayer fue nuestro primer duro día de cata en Alimentaria, y esta vez sin salir del Pabellón 1, donde pequeños elaboradores ecológicos hicieron de la cata un puro disfrute, pese a la falta de lugares adecuados para el vino sobrante, no sé si me explico.


Extenderme en notas de cata seria sumamente dificil ya que tan solo tomo apuntes para saber que vinos darán que hablar en Vinoscopio Enoteca en breve, pero si me gustaría dejaros algunas reseñas por si queréis catar y disfrutar de vinos singulares y de calidad, ecológicos, naturales y sobretodo y sobremanera, vinos honestos.

Bodegas Ojuel. Hace 2 años los conocí, en este periodo hicimos labores comerciales con ellos, participaron en alguna de nuestras ferias... es por ello que es especialmente gratificante ver su evolución. Os recomendaría que catarais todo su repertorio su Ojuel Tinto y el Fuente León Tinto son los que pueden pelear de tu a tu con muchos de los grandes dela ROCa. Rioja.

Jose Feliz Arriezu. Excelente RCP, ya os contare con detenimiento así recatemos pero siempre es de alabar poder disfrutar tanto por tan poco. 

Forlong Lo de estos chavales de El Puerto de Santa Maria (Cádiz) me ha llegado al alma, riesgo y placer, grandes vinos con elaboraciones "extremas" donde han conseguido incluso que la Palomino tenga una rica expresión aromática. Bodega y vinos a seguir!!!!

Bodegas SantalbaHacia tiempo que no cataba sus vinos, y la verdad, en los dos que disfrute ayer hay calidad y honestidad, a seguir y tener en nuestras estanterías ( Santalba 2014 y Mutuo 2014)

Parra Family. Estoy alucinando todavía de lo que es capaz Javier Parra con su familia en Cuenca, que sea uno de los primeros en tener certificación Demeter en España igual no os dice nada a muchos, pero eso dice mucho de la verdad y franqueza que tienen a elaborar vinos, aquí se dice lo que se hace y se hace lo que se dice, las analiticas lo demuestran. Tengo que dedicar tiempo a este proyecto, me ha llegado y mucho.

Luis Saavedra. Ostia con los Coruchos, vinos, buenos vinos al alcance de todos los bolsillos, el Roble esta bestial y el resto de la gama.... ya contareis, yo recatare en breve.

Isaac Cantalapiedra ViticultorOjo con estos Verdejos!!!! ,de lo mejor de esta variedad que puedas disfrutar, varietal y sin "verdejear" uno de los vinos de la jornada

Sin extenderme mucho más os dejo otras bodegas a seguir en el Pabellón 1 y de las que espero contaros mucho más en pocas fechas:
Pero antes de despedir esta primera entrega de Alimentaria 2016, un poco de lo vivido y ya publicado en nuestras distintas redes sociales sobre el domingo pre-Alimentaria 2016

José Antonio Díaz y Rafael Salas han sido los ganadores del 9º premio Vila Viniteca de Cata por parejas, 20.000 Euros de premio

Cata de vinos en Cata de vinos por Parejas

Yo no participe, pero si caté y mucho.

Domingo 24 de abril
Esta mañana empezamos a catar con el Perro Verdo, lo más interesante de la propuesta de Uvas Felices,pero no fue hasta que Llego a mi copa Finca Nueva y Allende cuando se animo mi espiritu, Viura, el blanco de Allende, o Mártires ( gran vino). La propuesta sin SO2, Allende Nature 2015 pese unas notas de ebanistería me gustara tener en la estantería de vinos naturales de Vinoscopio. Allende 2009, Calvario 2009 o Avrvs 2010... cuanta elegancia.

Aquí empezamos animarnos

Tomas Cusine Racons Macabeu y Comabarra Negro nos levanto un palmo del suelo, vinos a recatar, tanto vino y franqueza necesitan de tiempo para el disfrute.

Numantia, como siempre, no defraudó, no asi Thermes y Terrazas Malbec.

Bestial la Cariñena de Cims de Porrera 2008 y la de Mas Doix 1912 2012, Mas Doix también sigue guardando la buena linea con Les Crestes, me gusta la nueva añada!!!


Cuando hay grandes profesionales incluso las grandes saben hacer algo grande.

Codorniu / Scala Dei


Posiblemente el mejor rosado que he disfrutado nunca

Scala Dei 2015 rosado
Bestial

Felicidades Codorniu, felicidades Xavi

Si hasta hace poco cuando me preguntaban por la calidad de los cavas de Codorniu me encogia de hombros ahora hay algo de que hablar y de que manera, si bien esta solo al alcance de unos pocos. Desde su Jaume Codorniu 50 meses, Gran Codorniu Pinot Noir o el Gran Codorniu Chardonnay son de tener muy en cuenta por frescura y elegancia. Pero su Gran Codurniu 456 100 meses crianza..... 95/100 nunca he valorado un cava tan alto, EXPECTACULAR!!!!

En cuanto a los vinos del Priorat el rosado ha sido lo que más me ha excitado, longitud, especias, fruta.... 93/100, Massipa y Scala Dei Sant Antoni también son buenas cartas de presentación del presente y futuro de Codorniu.



Rioja & Roll

Vinos de Rioja poco convencionales, o por lo menos en su modo llamar la atención a los profesionales.

Podreis encontrar las notas de cata, información de la velada en:


Uno de los vinos de la noche
Mañana una nueva entrega de Alimentaria 2016!!!






Feria de vinos y productos agroalimentarios “VELLA TERRA”

$
0
0
El proyecto Vella Terra
Fundador y organizador: STEFANO FRATERNALI


Filosofía
Vella Terra nace del encuentro entre mi pasión por la restauración y la búsqueda de productos naturales en la ciudad de Barcelona. El contacto diario con las comunidades locales de producto agrónomo campesino, años de trabajo conjunto y un producto final impecable me han inspirado una sensibilidad hacia el producto natural y, sobre todo, hacia su distinguible alta calidad. Todo esto me impulso a querer crear 

La Feria
El mejor escenario de Barcelona
El Pueblo Español es un museo arquitectónico al aire libre ubicado en la montaña de Montjuïc en la ciudad de Barcelona. Fue construido en el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional que se celebró ese año en la ciudad. La idea fue impulsada por el arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch y se concibió como un pueblo en el que se pretendían reunir las principales características de los pueblos de España. El proyecto fue realizado por los arquitectos Francesc Folguera y Ramon Reventós, y los artistas Xavier Nogués y Miquel Utrillo.

Productores Asociados

Rafael Sala
Celler Pardas 
Terror al Limit 
J.R. Escoda-Sanahuja 
Laureano Serres 
Porcelanik 
Recaredo 
Celler Credo 
Jordi Llorens
Mas Candi 
La Salada
Clot de Les Soleres 
Partida Creus 
Casa Pardet 
Finca Mas d'en Gil 
Sicus 
Cosmic 
Nuria Renom Suárez
Mas Estela
Carlos Ortiz, Esther Nin
Viña del Tros
Finca Parera
Celler Dasca Vives
Vins de Taller
Vinyes Singular
Uva de vida

ITALIA

Lammidia 
Casa Caterina 
Podere Pradarolo 
Cascina Degli Ulivi 
Casé 
Vino del poggio 
Denavolo 
Croci 
Altura 
Cascina Tavijn 
Olek Bondonio 
La Biancara 
Casa Belfi 
Gabrio Bini 
Vigneto San Vito 
Az. Agr. Montesissa Emilio 
Emidio Pepe 
Cantina Margò 
Tunia 
Tenuta Grillo 
La Stoppa 
Casa Wallace 

FRANCIA

Laurent Lebled 
Geschickt 
Petit Domaine 
Domaine Ballorin
Domaine de l'Encantade 
Karim Vionnet
Domaine Reveil
Les enfants sauvages
La Couleé de Serrant
Domaine du Traginé
La Tour Grise
Xavier Marchais
Méryl Croizier
Guillaume Gregory
Vinyer de la Ruca
Bruno Duchene
Domaine Carterole
Thierry Diaz
Domaine d'en Tallafoc
Cave des Nomades
Domaine Pechpeyrou








PLAERS. Vi, menjar i l’art dels nusos escultòrics del tapisser Enric Molina a Vinoscopio Enoteca ( 20 al 31 maig 2016)

$
0
0
Quasi a punt de complir-se els 30 anys de l’exposició en el Palau Caramany de Girona... El 20 de maig es presenta una petita mostra del treball de Enric Molina a VINOSCOPIO ENOTECA a Sant Joan Despí.

Anys en blanc expositiu, però d’aprenentatge vital, han donat com a fruit una sèrie d’obres de diferents formats en els que el teixit i els materials s’han combinant amb un suport pictòric.

A VINOSCOPIO presento 5 peces que representen la meva nova proposta d’expressió artística.

A VINOSCOPIO? Si, perquè el maridatge del vi, el menjar i l’art es un dels majors plaers que, personalment, crec que hi ha.

I un element importantíssim: el David i la Cristina que duen aquest establiment de plaers amb professionalitat i amor, des de la senzillesa i el servei

Enric Molina


Quasi a punt de complir-se els 30 anys de l’exposició en el Palau Caramany de Girona, vull recordar l’escrit que sobre ella em va fer la crítica d’art Mercè de Prat... 

Enric Molina

Els grans nusos escultòrics del tapisser Enric Molina El tapís, va ser creat per a enriquir les austeres parets dels senyors dels castells, a més de protegir-los de les inclemències del temps, va fer el seu paper de sumptuositat i de confort fins arribar als començaments del segle XX, quan les calefaccions, finestres amb fusteria metàl·lica i tanques hermètiques representaren el fi d’una de les seves missions, com era evitar les molt temudes corrents d’aire. 

Els petits nusos dels tapissers belgues i holandesos, o anteriorment els dels gòtics francesos, ja havien complert com a composició pictòrica amb les subtilíssimes gradacions de colors, el subratllat de les ombres i les perspectives de cavallet, fins que els nous tècnics es van qüestionar la transformació artesanal en vistes a una creació artística a base de volums i diversos plànols. A Catalunya, tenim la creació de l’Escola de Sant Cugat de on han sorgit artistesartesans, coneguts arreu del món, des de fa més de trenta anys, que van “oblidar” voluntàriament les escoles d’Aulusson. 

Treballar amb cordes, vol dir estar tocant fibres naturals, coses íntimes de la terra mare, i això és el que marca al jove tapisser barceloní Enric Molina, el qual utilitzant els mínims colors, fa serioses les seves composicions amb fibres naturals. És molt interessant la funció dels vidres nats dins el recolzament de les seves formes, que donen aparença de roca mil·lenària a un procés químic. Una de les fites del nou tapisser és posar èmfasi en les matèries senzilles, que fins fa poc temps el client rebutjava i que, gràcies a la insistència d’aquests prestidigitadors del trenat, avui s’admeten com a peça sòlida d’una col·lecció. És ben cert, però, que aquesta variant artística, és més ben acceptada per bancs o institucions públiques, que disposen d’espais més amplis que les cases particulars, retornant així el tapís a aquella missió d’ornar catedrals o abadies que també van fer de “sponsors” en temps passats. 

La bona feina de l’Enric Molina, la seva discreció en formes i nusos el fan anar endavant mitjançant diverses exposicions plenes de bon gust i harmonia, com les celebrades a la galeria Es Retall de Palma de Mallorca el 1983, i la de la Asociación Latinoamericana de Baleares/Galeria de Arte, també a Palma de Mallorca a 1985. 

Avui, la darrera obra de l’Enric Molina s’exposa a les parets de pedra noble del molt elegant Palau Caramany de Girona, i l’hem de mirar amb cura, perquè esta ben feta. 

Mercè de Prat 
De l’Associació Catalana de Crítics d’Art 1987




1 9 8 1 / 1 9 8 2
Participació a l’experiència d’investigació promoguda pel Centre d’Investigació Plàstica i Activitats Artístiques Molí d’en Xina, Algaida (Mallorca)

1 9 8 3
Galeria Es Retall, Palma de Mallorca
Mostra d’arts plàstiques amb homenatge a Joan Miró, Sala d’Exposicions de l’Obra Cyltural de la Caixa de Pensions, Palma de Mallorca

1 9 8 4
Col·lectiva “Salón Latinoamericano”, Palma de Mallorca

1 9 8 5
“Salón Latinoamericano”, Palma de Mallorca

1 9 8 6
Centre Cultural Es Rafal Vell, Palma de Mallorca Col·lectiva Galeria d’art Palau de Caramany, Girona

1 9 8 7
Galeria d’art Palau Caramany, Girona

1 9 8 9
Galeria d’art ARRELS, Caldes d’Estrac (Barcelona)

1 9 9 1
Centre Cultural de Son Ferrer, Calvià (Mallorca)
Col·lectiva Artistes de Sa Calatrava, Galeria Manzana 50, Palma de Mallorca
Caixa d’Estalvis Sa Nostra, Sant Llorenç d’Escardassar (Mallorca) Stand a Baleart, Palma de Mallorca

1 9 9 2
Stand a Baleart, Palma de Mallorca
Primer premi “concurs de màscares” Ajuntament de Palma de Mallorca

1 9 9 3
Acció Artística Per Amor a l’Art En temps de còlera, Mallorca

1 9 9 7
Acció Artística Per Amor a l’Art Per amor a la vida, Mallorca

2 0 0 0
Acció Artística Per Amor a l’Art En temps de Runes, Mallorca

2 0 0 2
Acció Artística Per Amor a l’Art En temps d’Idemtitats, Mallorca


Catas en colaboración con Vinoscopio en búsqueda del vino, cap. 1

$
0
0
Son decenas, centenares de vinos los catados en las ultimas semanas, meses, algunas catas que podréis consultar en nuestro facebook o instagram y dado el tiempo transcurrido no compartiremos, aquí, pero si podéis entrar a pegar un vistazo si os apetece.

Catas 2016
Algunos de los vinos fueron catados en los últimos días de 2015 pero en su mayoría lo fueron en este año. En esta primera entrega compartiremos todo lo catado hasta la visita a Vinoscopio de Miquel Coca en enero de este año.


Z Rosado 2014
93/100
Aromas de granadas, mineral, cantos rodados de río, muchas cosas por contar en un conjunto con tensión que atrapa.
En boca es amplio, largo, carnoso, notas de evolución, granadas y tierra en un paso elegante con notas anisadas donde la granada casi se mastica.
Largo, elegante, estructura, gastronómico, mi rosado, sin dudarlo

Mather Teresina 2008
93/100
Aromas de fruta compotada, balsámicos, mineral, valido, alcanfor, profundidad, piedra de fusil, violetas, complejidad, armonía en su poderío..
En boca tanino pulido, potencia armoniosa, sol y fruta, terruño y raspón?? largo y complejo, postguto marcado por la fruta y una arista vegetal entre balsámicos que incita al pecado entre una carga alcohólica que atrapa.

Vinazo!! para disfrute inmediato y sobretodo para guardar 3 o 4 años 


La Val lías 2007
93/100
Aromas de yeso y cantos rodados, cítricos maduros, peras maduras, trufa, membrillo, agua de colonia....
En boca es amplio, sabroso, largo, fruta blanca madura, acidez como hilo conductor en un vino estructurado a la par de equilibrado.. salino, melón, piña madura, notas balsámicas, mentoladas...
Cada trago un vino, complejo y agradable en la conversación con grandes posibilidades en la mesa

1914 Jané Ventura
93/ 100
Color pajizo burbuja fina, rosarios, coronas
En nariz es sutileza, crianza, cítricos maduros, crema tostada, monte bajo, flres secas, todo en armonía y sin nada que destaque en un todo.
En boca es amplio, fresco, Volumen a la par que fluido, tostado, ligera y apetecible evolución, suero de queso azul, ebanistería y balsámicos, vainilla y notas ferrosas...

Un cava para el disfrute

Vives Ambròs Tradició 2008
92/100
Aromas de fruta blanca, crema tostada, monte bajo, pera madura y prado en primavera
En boca burbuja integrada en un paso marcado por finura,verticalidad, cítricos, lo expresado en nariz y post marcado por la acidez.

Colet Gran Cuvée
91/100
Burbuja fina
Pan tostado, flores secas, elegante, sutil
En boca es fresco, destellos de juguetona frutilla roja ácida, untuoso, complejo, burbuja integrada....
Un cava para disfrutar!!!

Va de Bòlid 2011
91/100
Aromas de terruño, fresas maduras, cerezas, pimientos ahumados, ebanistería sin olvidar el sol 
En boca es fruta madura, destellos de confitura que contrastan con una acidez y mineralidad que aportan agilidad, amplio, largo, pizarra, fruta.

Un PRIORAT!!!!

Finca Arantei 2014
91/100
Cítricos y peras maduras, eno, aspirinas infantil, madurez, manantial, grava..
En boca es amplio, sabroso, maduro, largo, acidez y mineralidad que hacen de un vino de gran vinosidad ágil donde en el retro notas balsámicas y de alcohol tan solo se hacen notar a partir de los 11°C

La Val Fermentado en Barrica 2011
91/100
Ahumados y fruta blanca, lacas y grava de rio.
En boca viveza y crianza, cítricos y ahumados, notas salinas y ebanistería, largo, amplio y con dosis de elegancia.
Pocos albariños pueden aguantar el paso por barrica con esta solvencia, la fruta permanece en un recorrido vivo donde los bajos Ph son la seña de identidad de estos vinos

Vives Ambros Brut Rosat
91/100
Aromas sutiles, pura armonía, mandarinas, fresillas, fruta blanca, frescor y monte bajo, elegante expresión frutal
En boca es sabroso, amplio fresco, fruta en armonía con la crianza deslizando untuosamente con la acidez hasta pedirte una más.

Lluvia 2012
90/100
Delicada fruta roja, una sutil arista balsamica y floral muy atractiva
En boca es sabroso, estructura media,agil, sutil, fruta casi masticable en un fonfo fresco mineral muy atractivo.
Interesante en su sencillez y frescura

Miquel Pons Vintage 2009
90/100
Amarillo pajizo, burbuja fina, oro nuevo
Aromas tostados, pan migao en leche, notas terrosa, notas calizas, sutileza.
En boca burbuja cremosa pequeña, fruta blanca entre pasteleria y notas ferrosas, sabroso, salino, vivaz, sutil.

Interesante y elegante cava, buena opción para el disfrute

Viña Zorzal 2014 Rioja
90/100
Color cereza picota, brillante, limpio
Intenso en nariz, frutos rojos, tabaco, coco y distintos sutiles aromas que aportan complejidad a su juventud

La Val 2014
90/100
Armonía, sutileza, mineralidad, grafito, azahar...notas terrosas
En boca es amplio, redondo, reflejo de lo expresado en nariz, donde acidez fruta y floralidad comulgan en armonía

Jaume Guró i Giró Reserva Xarel•lo
90/100
Aromas cítricos, hierba, varietal, fresco
Burbuja fina, amplio, gastronómico, estructura y reflejo de lo experimentado en nariz.

Esta muy nervioso en estos momentos, a buen seguro que 3 meses y no los 3 días que han pasado desde el degüelle sentara genial a este buen ejemplo de monovarietal de Xarel•lo

Avgvstvs Merlot Syrah 2008
90/100
Aromas de pimientos asados, grosellas, especias
En boca es fruta, amable, sabroso, estructura media,vinoso, largo..
Interesante evolución hacia la finura con presencia de fruta y estructura suficiente para afrontar mucho de los platos navideños


Nutt Grenache 2013
90/100
En nariz concentración, olivada, frutos del bosque, balsámicos, pimientas.
En boca es fruta negra, tanino dulce, chocolates, frescura, ...

Le dedicare mas tiempo la próxima vez pero es sin duda un vino para gustar y disfrutar


Jaume Giro i Giró Reserva
90/100
Frescos aromas de peras y tiza, sutiles notas tostadas de la crianza con lías en botella y flores de almendro.
En boca es delicada, sutil y cremosa burbuja, las notas del tiempo de crianza en botella se confunden entre destellos metálicos, fruta blanca, peras maduras, queso azul... y recuerdos en el post a pomelo aportando frescor y longitud

Bombonella Brut Gran Reserva 2011
89/100
Limpios aromas de fruta blanca, peras y levaduras
En boca es de una agradable contundencia, vinosidad, estructura, burbuja media integrada en un conjunto en el que fruta,viveza, crianza están en armonía esperando platos contundentes

Castillo Monjardin Pinot Noir 2013
89/100
Color picota, capa media
Aromas varietales, frutillos rojos del bosque, arándanos, cerezas...
En boca es tal y como se muestra en nariz, varietal, delgado en su ataque pero que se va abriendo así convence en su recorrido con postguto marcado por la fruta.
Interesante expresión varietal con una muy interesante RCP

Ulivel•la 2013
89/100
Aromas de heno seco, monte bajo, infusiones
En boca es amplio, contundente, floral, hierba recién cortada,paja, rustico, destellos cítricos...
Su rusticidad engancha, no se que le hace especial pero engancha su singularidad

Colet Vatua !!
89/ 100
Cremosas notas florales, fruta blanca, trópico, melón y cal, armonía frutal y floral.
Boca fresca, seco donde la floralidad en boca nos evoca un buen bocado de foie.

Un cava muy peculiar y diferente que sorprende por su perfil floral, Moscatell y Gewürztraminer forman parte de su copage, y no pasa desapercibido

Gregorio Martinez Vendimia Seleccionada 2005
89/100
Color cereza picota, brillante, capa media-alta
Atractiva nariz, viveza, ahumados, chocolate, guindas.
En boca es amplio, carnoso, fruta, balsámicos en un fondo de vainilla que acompaña a la acidez y a la fruta hasta invitarte un trago mas en un recorrido medio y que invita el optimismo.

No tuve en cuenta el potencial de evolución de este vino cuando lo vate hace unos años, y la verdad que la mejora es destacable

Mas que 2 2014
89/100
Aromas frescos, limpios, floral, azahar..
En boca es directo, acidez crujiente , cítricos, azahar, frescor atlántico.
A tener en cuenta

Nutt Xarel•lo 2014
89/100
Amarillo pajizo reflejos verdosos
Rica nariz, floral, peras maduras, hierba recién cortada, lías finas, equilibrio, azúcar de caña.
En boca es sabroso amplio, notas dulzonas de fruta blanca madura, carnoso, azúcar, carnoso....
Un Xarel•lo para iniciarse en el disfrute de este varietal

Jaume Giro i Giro Pinot Noir
88/100
Bonito color cobrizo, burbuja persistente, coronas y rosarios
Aromas de frutillos del bosque, yeso, fresillas, mandarinas, petalos de rosas...
En boca es sabroso, seco, fruta y un punto vegetal que mantiene un conjunto bastante fresco

Maria Rigol Ordi 20 mesos
88/100
Amarillo pajizo, rosarios y coronas.
Aromas pastelería, lías y fruta blanca, peras y azahar
En boca es fresco, pomelo, seco, ideal para comidas copiosas grasas.

Libio Fellugà Sharis 2014
88/100
Mineral, azahar
Paso medio, fruta, mineralidad, vertical, cítricos, pomelo

Castello Monaci Piluna 2014
88/100
Interesante expresión frutal, aristas vegetales atractivas, chocolates y sin pasar por barrica

Montargull Gran Reserva
88/100
Azúcar tostada, fruta blanca, flores de tocador, cacao.
En boca notas tostadas, licor, landas de brandy, tofee, burbuja cremosa. amable.
Ideal para los que gusten de cavas dóciles

Impar Reserva 2007
88/100
Ligera evolución a la vista, límpido, brillante
En nariz es solemne, serio, frutos negros, cacao, cerezas y grosellas
En boca es sedoso, paso medio, fluido con postguto con recuerdos a la viuda solano.

Mara vell ous
88/100
( nuevo cava ecologic. Jaume Giro i Giro)
Finas burbujas, rosarios y coronas en un fondo amarillo verdoso brillante.
Rica fruta, sutil confitura y tostados entre flores de tocador y notas terrosas
En boca equilibrio entre juventud y elegancia, finas burbujas entre expresión frutal cítrica.

Seguiremos catando, tras su reciente degüelle la cosa promete

Portal N. Sra. Portal 2012
88/100
Fruta roja, negra, suelo, sotobodque, grafito, raices, fruta licorosa y una agradable evolucion asi oxigenamos.
En boca es carnoso, tanino medio, licoroso, nervio postgusto ligeramente medicinal aportando produndidad..

Viña Pomal Reserva 2011
88/100
Aromas a especias, grafito, crianza, coco, cerezas
En boca es tofee, sutileza, paso fluido marcado por la crianza, acidez y fruta recia.

No entiendo el concepto reserva en este vino. igual si guardamos la botella unos años disfrutaremos ese perfil.

Jaume Giro i Giro Rosat
87/100
Color fresa brillante
Cerezas regaliz rojo, geranios
En boca es sabroso, salino, frutos rojos, fresillas y atractivos destellos de monte bajo, tomillo...

Repte Sumoll 2013
87/100
Color violáceo, límpido, capa alta
En nariz es cremosas notas de roble, vainilla, bodega, atractivas notas frescas de monte bajo mediterráneo y aristas vegetales varietales.
En boca es amplio, carnoso, tanico, paso medio, barricas de madera vieja y raspón.

Un vino que pide un bocado,la rusticidad varietal en la mesa le convierte en un todocamino.

Maria Rigol Ordi Reserva
87/ 100
Amarillo pajizo, rosarios y coronas
Aromas especiados, pastelería, monte bajo y crianza, viveza y mucha energía tras 4 años
En boca es floral, sabroso, cítricos, fresillas y final recuerdos a piel de cítricos, recorrido medio, retro de azahar y postgusto pomelo.

Conde del Real Agrado Crianza 2012
87/ 100
Aromas de frutos negros, arándanos, grosellas negras, picotas, balsámicos..
En boca tanino ligeramente sapido, recorrido medio, fruta negra, coco, raíces, fruta negra, notas salinas..

Rioja Vega Reserva 2008
87/100
Color violáceo capa media, limpio, brillante
!Intensos aromas de frutos del bosque arándanos, grosellas, cerezas, coco
En boca es carnoso, torrefactos, tanino sapido....

Tras la Yesca 2013
87/100
Aromas frutos rojos, vainilla y una refrescante arista vegetal
En boca es amplio, sabroso, coco, recorrido medio, postgusto chocolates..
Fácil y agradable

Luno 2012
87/100
Aromas de fruta y suelo, balsámicos, hidrocarburos, lácteos y grosellas
En boca es sabrosa fruta roja, fresillas, lácteos, paso medio..
Agradable frutalidad y sencillez, ideal para compartir en una animada conversación

Clunia Tempranillo 2010
87/100
A la vista no muestra evolución aparente
Aromas cerrados, sotobosque, hongos y grosellas.
En boca es fruta,vainilla, coca cola, corto y tanino sapido

Miquel Pons Montargull Xarel•lo 2014
86/100
Fruta blanca e hinojo,notas florales, balsámicas y vegetales
En boca es seco, salino, vegetal..

Heba 2013
En nariz engancha su salinidad y floralidad
En boca es fluido, carnoso, largo..
Muy interesante su sutileza


Article 0

$
0
0
10 años de Adictos a la Lujuria!!


Soy un desastre para las efemerides, 10 años escribiendo sobre vinos y va y se me olvida que el pasado 16 de mayo cumplimos 10 años.

Gracias a todos los que nos han leído y a los que nos leerán!!!

David González

OPEN NIGTH SJD. Vino, cava, cerveza, maridajes, música y comercio en la "terraza" de Vinoscopio Enoteca

$
0
0
Muchos conocéis mi trayectoria, música, vinos, gastronomía son mis pasiones y esta moche de viernes a partir de las 20:00 h y hasta la media noche se darán cita todas ellas en Vinoscopio Enoteca.


Open Nigth / Noche en blanco
Es la segunda edición en la que participamos, en la primera dimos a conocer nuestra tienda, Vinoscopio Enoteca, en esta queremos que sea una fiesta, y para ello ha sido fundamental el estrecho trabajo junto con los compañeros de Activa Despí (Associació de comerciants de Sant Joan Despí) y Promodespí (Departament de Promoció Econòmica Foment de l'Ocupació i Comerç  del ajuntament de Sant Joan Despí)

Son muchas las actividades y comercios que se darán cita en las calles de SJD pero nosotros nos quedaremos con los actos en la "terraza" de Vinoscopio, y digo terraza porque tener en nuestra puerta conciertos, espectáculos,.... ejerciendo de anfitriones a amigos comerciantes, comerciantes de esos que hacen barrio, de esos que te hacen estar orgullosos de pertenecer a este colectivo, comerciantes implicados en la dinamización del comercio, comercios de la talla de Barnaservei o Optica Bogas, es todo un orgullo y privilegio a resaltar

Pero que ofrece Vinoscopio??

Tendremos cava, cervezas y vinos preparados y a temperatura para el disfrute de todos aquellos que nos visiten esta tarde, pero con algunas novedades enogastronómicas.

  • Tendremos a Quintín, maestro cortador, con el mejor jamón de Señorio de Olivenza, jamón 100% Ibérico de bellota  de la Dehesa Extremeña del que podréis disfrutar hasta que se nos termine!!!


  • Finos, Manzanilla y Cava a temperatura, el maridaje natural perfecto estará listo para el disfrute
  • Picadillo de atún ( tomates, pimientos, cebollas de la huerta del Delta del Llobregat junto con atún recién llegado de Lepe - Huelva) junto con una extensa carta de ahumados, quesos, conservas y delicatessen 

"Terraza" Vinoscopio

El Carrer Bon Viatge estará cortado al trafico,  y libre de vehículos en el tramo que esta frente nuestra tienda, allí además de algunas barricas de la enoteca tendréis música y color.  El color blanco de nuestras ropas,  y las tuyas, el color de las propuestas comerciales de nuestros compañeros, de vuestras copas y platos y de la música del grupo local Milenia Band


Pero aquí solo hay unas pinceladas de lo que te espera, son muchas las actividades, descuentos y propuestas para esta noche!!

Menús a 16 €, tapas a 2,5 €, descuentos del 16%, sorteos.... y la posibilidad de conseguir los vinos de F. Schatz, bodega de gran prestigio a nivel internacional en vinos de calidad procedente de cultivo y elaboración biodinámica y natural

Bodega que representa nuestra filosofía de trabajo!!!

DESCUENTO DEL 16% EN LOS VINOS DE F. SCHATZ EN VINOSCOPIO ENOTECA

Durante el Open Night

Os esperamos esta noche de viernes 1 de julio en:














3ª Fira de Vins i Caves de Sant Joan Despí ( 1-10-2016)

$
0
0
Llega la 3ª edición de la Feria de vinos y cavas de Sant Joan Despí, proximo 1 de octubre de 2016 en Plaça Catalunya, bajo y dentro de la joya modernista de Sant Joan Despí, Can Negre. 

 Paralelamente, junto a FIRADESPÍ, la fira comercial del comercio de la ciudad que alberga la sede y tienda de Vinoscopio, llevaremos a cabo un proyecto emocionante para nosotros, aunar en una misma cita, cultura, vino y comercio de proximidad con miles de personas en las calles, tanto vecinos de Sant Joan Despí como de municipios colindantes, amantes de vinos y cavas de Barcelona y area metropolitana, como viene sucediendo en eventos organizados por Vinoscopio 

En esta ocasión contaremos con profesionales de la enologia y sumilleria de la talla de Demos Bertran, Salva Clapé, Xavi Valls, David González …. coordinando talleres de cata, presentaciones en el interior de Can Negre y dando el mejor servicio a visitantes y bodegas en el exterior en la Plaça Catalunya.

***A partir del próximo día 27 de septiembre podras adquirir tu copa y degustaciones en Vinoscopio Enoteca


Otros de nuestros retos en esta nueva cita es ayudar a facilitar las compras durante la Fira, pudiendo comprar directamente en los stands d y recoger en Vinoscopio Enoteca en los días posteriores a la fira.

QUE ENCONTRAREMOS EN LA 3ª FIRA DE VINS i CAVES 
Equilibrio entre proximidad y calidad, una extensa representación de las denominaciones de origen catalanas junto con una interesante representación de Somontano, Manchuela, Castellò......

Tendremos además cervezas artesanas de dos productores de Sant Joan Despí, ya veréis como a partir del próximo 1 de octubre  HUGOS y MODERNA darán que hablar, como dará que hablar la propuesta gastronómica del Mecat del Centre. Las paradas del mercado municipal del Barri Centre de Sant Joan Despí estarán compartiendo espacio con vinos y cervezas con refrescos aguas y variedad de tapas en un ambiente familiar, lúdico festivo.

Relación provisional de bodegas y cervecerías artesanas

DOQ. PRIORAT
  • VA DE BÒLID
DO. COSTERS DEL SEGRE
DO. EMPORDÀ
DO.CAVA
DO. PENEDÈS
DO. CALATAYUD
DO. SOMONTANO
CASTELLÓ
DO. MANCHUELA
CERVEZAS
DISTRIBUIDORES Y COMERCIO ON-LINE
GASTRONOMÍA 

Imagén de la 1ª Fira de Vins i Caves de Sant Joan Despí ( diciembre de 2012)
La oferta vinícola, cervecera y gastronómica no será lo único que encontrareis durante el día 1 de octubre, sábado, en Sant Joan Despí, aquellos que nos visiten disfrutaran un intenso programa de actividades, ruta de la tapa en bares y restaurantes,  y una nutrida representación del comercio local en el entorno, en las calles adyacente a la fira de Vins, caves i cerveses artesanes de Sant Joan Depí.


El pasado agrícola y modernista de la ciudad de Sant Joan Despí confluyen en la actualidad con un Delta del Llobregat recuperado, uno de los dos viñedos urbanos del área metropolitana de Barcelona y numerosos  edificios de principios del S.XX , donde el arte te rodea completamente, una de las tradiciones de la ciudad unidad al énfasis de los arquitectos tan prestigiosos como Juli M. Fossas , Josep Domènech i Mansana , Josep M. Jujol ,  Ignasi Mas i Morell , Cèsar Martinell ,  Adolf Florensa…  

El arte se respira delante de ella, juntando la arquitectura con el arte de hacer un vino el sitio ideal para llenar de tradición al público.    

Arquitectura, modernismo, comercio, gastronomía y cultura agrícola, vitivinícola confluirán en un entorno incomparable en el que bodegas, cervezas artesanas, gastronomía del Mercat Centre, catas guiadas....  compartirán con aficionados, profesionales y amantes de saborear lo mejor de la tierra.

Durante unas 12  intensas horas en la Plaça Catalunya de Sant Joan Despí, junto a la joya del modernismo de la ciudad, Can Negre.

Vivir los momentos de la historia de cada una de las bodegas, el éxtasis que hay detrás de cada botella de vino, el esfuerzo, la admiración por una tradición admirable, esta que queremos dar a conocer a todos, el arte con el arte, acelerando los latidos de los momentos, perdiéndonos en las gotas que se deslizarán por esas copas acompañándonos durante una gran velada, una gran aventura donde conocer muchas grandes historias.



FIRAS DE VINS, VINOSCOPIO

Vinoscopio nació en 2011 de la pasión de un entusiasta aficionado del mundo del vino que durante más de cinco años consiguió mantener www.adictoslalujuriia.com entre los 5 blogs más leídos y visitados en español. Actualmente David González, sommelier, bloguero y gerente de Vinoscopio SLU sigue manteniendo blog, web de venta online www.vinoscopio.com  y Vinoscopio Enoteca, tienda física inaugurada en diciembre de 2013, fiel reflejo de lo que intenta presentar en las ferias de vinos que organiza.

Las ferias Vinoscopio nacen de pretender llevar al cliente final, aficionados, vecinos de donde se celebran los eventos,  el ambiente de una presentación profesional a las calles, parques... donde lo importante es la calidad de los vinos, el profesional tras la mesa y todo aquel que se acerque a saborear una copa.


Colabora:







Os esperamos!!!

sábado 1 de octubre de 10.00 a 22:00h.


LAS CATAS DE LA 3ª FIRA DE VINS DE SAN JOAN DESPÍ

$
0
0
Tan solo son 4 días los que nos separan de la 3ª edición de la Fira de Vins de Sant Joan Despí, pero desde hoy podrás empezar hacer tus reservas, marcar en rojo  en tu agenda que no te has de perder y sin duda poder catar en el interior de Can Negre es algo a atener en cuenta.

CAN NEGRE
Can Negre es una masía ubicada en San Juan Despí, transformada por el arquitecto modernista Josep Maria Jujol i Gibert entre 1915 y 1930. Es la sede del Centro Jujol-Can Negre

El edificio original fue construido en el siglo XVII;4 a principios del siglo XX era propiedad del abogado y propietario rural Pere Negre i Jover5 (1867-1939), quien conoció a Jujol gracias a la amistad de su esposa con Josefa Romeu, tía de Jujol.6 El primer proyecto de reforma de Can Negre debía integrar un edificio de origen rural en la nueva trama urbana y convertir una masía en una casa aristocrática.7 Dicha reforma fue encargada por Pere Negre a Jujol, quien realizó la reforma y ampliación del edificio en varias etapas, adecuándose al presupuesto del propietario. Primero se llevó a cabo la reforma (1915-1917), seguida por la ampliación (1917-1921) y la decoración (1920-1926).8

La casa se fue deteriorando con los años, y en 1966 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de San Juan Despí gracias a la donación de los herederos de la familia Negre. En 1982 los arquitectos Antoni Navarro, Gabriel Robert y Xavier Güell redactaron un primer proyecto de rehabilitación y empezaron la consolidación de los forjados y la restauración de la planta baja. La casa fue completamente rehabilitada entre 1984 y 1990 bajo la dirección del arquitecto Francesc Xavier Asarta y con la financiación del Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona



LAS CATAS

Repasaremos los distintos vinos y cavas de la 3ª Fira de Vins de Sant Joan Despí de la mano del Sommelier Demos Bertran, 4 o 5 vinos a catar en 3 horarios, 4 o 5 vinos que nos permitirá conocer vinificaciones, elaboraciones, terroir, filosofía...  intentando que aquellos que nos acompañen en las 3 sesiones puedan conocer las bodegas que nos acompañaran en la cita del próximo sábado 1 de octubre.

Horarios: 11:30 h  -  13:00 h  -  18:00 h
Lugar: Can Negre
Precios: 5 € / cata
Venta y Reservas: Venta de tickets ( celebración feria) y Vinoscopio Enoteca ( Bon Viatge 31 - SJD)
Catas: Vinos blancos, tintos y cavas
Vinos a catar: un mínimo de 4 vinos con un máximo de....

Te esperamos desde hoy mismo en Vinoscopio Enoteca!!!

Busca más información de la 3ª Fira de Vins de Sant Joan Despí , bodegas, participantes, horarios..... Aquí 




Próximo Sábado 1 de octubre desde las 10:00 h y hasta las 21:00 h
Y desde ya informándote de aquello que necesites saber, catas guiadas en Can Negre, Bodegas Participantes....



Catas guiadas, Masters Class, Maridajes en Vinoscopio Enoteca

$
0
0
Desde los inicios de Vinoscopio, incluso antes de abrir nuestra tienda física, hemos tenido claro que cualquier acción de formación, por muy ocasional o informal que fuese,  tendría que ser impartida por profesionales y ese principio lo mantendremos este otoño tras unos meses sin talleres de análisis sensorial.

REGRESAN LAS CATAS VINOSCOPIO ENOTECA!!!

A partir de las 21:00 h de martes, miércoles y jueves regresamos con las de catas Vinoscopio Enoteca. 

Miércoles 19 de octubre INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS Y CAVAS
Miércoles 26 de octubre INICIACIÓN A LA CATA DE CAVAS
Miércoles 2 de noviembre VINOS BLANCOS, vinificación y diferencias por crianzas y terror
Miércoles 9 de noviembre VINOS TINTOS, vinificación y diferencias por crianzas y terror
Miércoles 16 de noviembre TEMPRANILLO cata de diferentes tempranillos, tinta finas, Ull de Llebre..
Miércoles 23 de noviembre CATA MARIDAJES DE QUESOS, curados, pasta blanda...
Miércoles 30 de noviembre CATA MARIDAJE DE JAMÓN
Miércoles 14 de diciembre CAVAS & CHAMPAGNE

MARTES Y JUEVES CATAS PARA GRUPOS

***Talleres impartidos por David González (sommelier Vinoscopio) o compañeros enológos o sommeliers titulados




REQUISITOS
  • Un mínimo de 6 y un máximo de 20 personas si no llegamos a un quórum mínimo de 6 personas nos veremos obligados a suspender o aplazar la cata.
  • Estará abierto el plazo de inscripción desde ahora mismo y hasta 30 ´antes del comienzo de las catas, se entenderá que esta formalizada la inscripción con el pago de la cata.
  • Los martes y jueves tarde/noche realizaremos catas a medidas de grupos desde las 6 y hasta las 21 personas vosotros proponéis la temática, nosotros nos adaptamos 
Tras unos meses escuchando peticiones, el éxito de las catas de la 3ª Fira de Vins de Sant Joan Despí,  retomamos iniciativas que teníamos parcialmente aparcadas si bien nunca hemos dejado de catar. Vinoscopio dispone uno de los grupos de cata profesional más prestigioso, enológos, sommeliers, guías de vinos, concursos.... catas que que abriremos a que puedan participar los aficionados más interesados (máximo 2 personas/ cata)

En breve tendremos en pleno funcionamiento nuestra nueva web, web que te permitirá no solo comprar desde tu casa y recoger si lo deseas en Vinoscopio Enoteca sino tener más información de nuestra oferta, descargarte  fichas de los vinos....
Pero no solo estaremos en Vinoscopio Enoteca también nos encontraras colaborando con iniciativas solidarias, fiestas de los barrios o..... incluso podríamos recuperar la esencia de los primeros años de vida de esta bitácora, coordinando y organizando salidas enogastronómicas los domingos..... pero eso ya dependerá de vosotros

Os esperamos!!!!

Más información

Vinoscopio Enoteca
Bon Viatge 31 - 08970
Sant Joan Despí - Barcelona

El Regreso de Adictos a la Lujuria

$
0
0
Si nunca me despedí es porque nunca marche del todo, tras meses años de sequía hoy tengo ganas de recuperar este longevo blog al que tanto tiempo y dedicación destine durante muchos años.

Hoy retomo mis ganas de contar aunque quizás desde otro punto de vista ya que ya no soy el mismo.  Años de experiencia, sommelier, distribuidor, bodeguero, tendero, community manager. organizador de eventos, ferias de vinos, talleres de cata…… nos aleja de aquel individuo que su pasión era conocer y compartir experiencias enogastronomicas, como 30 años atrás también hiciese con mi otra gran pasión, la música, a través de las ondas hercianas de la FM.


Hoy vuelvo a escribir porque quizás estoy en un momento de madurez profesional en el que el cuerpo me pide regresar a todo aquello que fui conociendo y dejando temporalmente aparcado mientras intentaba conocer e investigar nuevos retos vinícolas. En 2017 recuperamos Enoturismo a tu Aire, un proyecto enoturistico que nació casi a la par que Adictos a la Lujuria,  cuyo fin era poner en valor a aquellas bodegas que abrían sus puertas al que fuera grupo gastronómico Adictos a la Lujuria y con los años fue grupo profesional de cata formado por blogueros, enólogos y sommeliers, compartiendo experiencias que difícilmente se podrían conocer; podríamos decir que fue la 1ra. guía enoturistica virtual sin miedo a equivocarnos en mucho. 


Catas, miles de vinos catados ordenados por DO´s …. Guiadictos, os acordáis?? No, no recuperare aquella guía,  aunque si seguiré compartiendo la experiencia de los vinos catados, no todos y pido perdón a aquellos que esperaron ver publicado alguna reseña y que al final no aparecieron, o tan solo lo hicieron en el lugar que me he sentido más cómodo publicando en los últimos años, imstagram, Facebook y con algunas reseñas en Twitter. Pero de lo que si tengo necesidad es de recuperar aquel grupo de cata que se convirtió durante años en uno de los más prestigiosos de Barcelona, aquel grupo que se reunía casi semanalmente bien entorno una mesa y unos vinos o visitando viña, bodega, presentaciones o catas.


Distribución o Enoteca??

Ser distribuidor fue interesante, fue interesante conocer los entresijos de la profesión y enriquecedor para lo que vino después. La distribución la compartíamos con nuestro portal web de venta online Vinoscopio, web que se encuentra en “boxes” hasta que encuentre un sentido a una web, un proyecto al que dedicamos muchísimos recursos, tiempo y dedicación y que con la irrupción del gran gigante decidimos que la venta online es un medio practico para el que elabora y vende directamente o para los grandes grupos con unos costes logísticos escandalosamente bajos. Plegamos velas,  casi a la par, la distribuidora y la web para centrarnos en el proyecto que empezó a emerger cuando decidimos que los vinos había que llevarlos a los pueblos, a los barrios, a las calles…  compartiendo tus experiencias y la de los bodegueros con el cliente final, el aficionado. Vinoscopio Enoteca fue el resultado final de decenas de ferias de vinos organizadas, centenares de bodegas visitadas y miles de vinos catados, y es allí donde creemos hemos llegado a  un lugar ideal  donde una familia se puede sentir arropada compartiendo su pasión..



Hacia dónde vamos

Sinceramente, no lo sé, Vinoscopio Enoteca se ha convertido en un lugar para comprar, charlar y tomar un buen vino,  y es ahí donde trabajaremos ahora que parece que se empiezan alinear los astros con nuestra filosofía de lo que ha de ser el centro de las ciudades. Poder estar en Sant Joan Despí,  tener tienda, Enoteca en una calle ideal para comprar y pasear, a escasos 5 minutos de una de las joyas obras del modernisme, a escasos 30 minutos en tren, autobús o tranvía del centro de Barcelona, nos hace ser optimistas para un futuro en el que bodegas, sommeliers, cocineros y empresas gastronómicas se vayan dando cita  en el epicentro de Adictos a la Lujuria, Enoturismo a tu Aire, Vinoscopio, Vinoscopio Enoteca, Fira de Vins de Sant Joan Despí .


Intentaremos, si siguen confiando en nosotros, con la organización de la Fira de Vins de Sant Joan Despí. Volveremos a organizar salidas enogastronómicas, pondremos en valor a aquellas bodegas que confían en nuestro proyecto Enturismo a tu Aire, y precisamente serán esas bodegas las que poco a poco irán ocupando espacio en las estanterías de Vinoscopio Enoteca, que mejor para explicar un vino que dando la oportunidad de conocer a quien está detrás de esa botella.



A partir de ahora, resucitamos Adictos a la Lujuria!!!

Calendario Biodinámico 2018

$
0
0
Un clásico imprescindible, el calendario biodinámico de una de los grandes profesionales de la agricultura y vinificación biodinámica Oscar Busquet

+ info.
Òscar Bosquet Ruiz
Consutor técnico en Viticultura y Vinificación Biodinámica.



Maridaje Benfumat & Ramon Canals en Vinoscopio Enoteca

$
0
0
Hoy es el día, uno de esos días en el que tienes puestas muchas ilusiones y el terror, “miedo escénico” a que algo no acabe de funcionar.

APLAZAMOS POR FUERZA MAYOR A PROXIMA FECHA, OS TENDREMOS INFORMADOS

Hoy es el día en el que se dará cita en Vinoscopio Enoteca una propuesta de maridaje entre un celler referente de calidad,  Ramon Canals ( Duran, Marta…) y Benfumat, ahumados de alta expresión, ahumados que te hacen levitar de puro placer.

Hoy es el día en el que un profesional de la talla de la cocinera Eva Hausmann nos obsequiara con una clase magistral de como con un poco de imaginación y pericia puedes un plato a la altura de los grandes y laureadas cocinas cuando la materia prima es la mejor.

Pero tampoco todo es positivo. Hoy es el día, o la tarde en el que Vinoscopio cerrara sus puertas para este singular evento privando a muchos de nuestros clientes y amigos de poder compartir una tarde más, lo sentimos.

Porque este maridaje??

Quien nos conozca y sepa de nuestra trayectoria sabrá que no es la primera vez que llevamos a Benfumat a algún festival gastronómico con algún celler/cava de calidad, también sabréis que Vinoscopio Enoteca ha apostado desde nuestros inicios como uno de los ejes gastronómicos del local sean los ahumados, con ellos hemos estado participando en las diferentes rutas de la tapa, quedando siempre en los puestos de honor…. con la propuesta de hoy queremos ir un paso más allá, queremos ver como  nuestros clientes y amigos reaccionan ante las propuestas de Eva Hausmann para la incorporación de nuevas propuestas a nuestra carta, pero….. para el mayor disfrute en la mesa lo ideal es apostar por un maridaje acertado y las credenciales de Ramon Canals son garantías de éxito, no en vano en nuestra casa hay un verdadero “club de fans” del cava Marta Passiò.


Cuál es la propuesta??

Mañana será el día de hablar de la experiencia, hoy toca tan solo mostrar algunos datos

Aperitivo. Salmón Salvaje. 
Merluza, crostini, tomate seco en aceite, tomate cherry confitado, pistachos. 
Pez espada, manzana, piña, menta, limón, apio e hinojo. 
Atún causa limeña, choclo, cebolla morada, salsa aguacate
Salmón dados verduras temporada dente, vinagreta mostaza dulce. 
Bacalao, hummus y kinchi.



VI MARTA VIOLET 2017
VI FRAGÀNCIA DE MARTA 2016
MARTA PASSIÓ RESERVA 2015
CAVA DURAN 5V GRAN RESERVA 2012

Y alguna sorpresa más que…..

.



Como apuntamos al principio de este post, hoy es el gran día en el que aunamos, calidad, proximidad ( Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí y Castellví de Rosanes), enoturismo ( Ramon Canals es de visita obligada allí encontraras hasta……. Egipto), profesionalidad (Eva y Xavi ) esperando que cuando cerremos esta noche la persiana, el evento sea recordado con cariño por mucho tiempo.




Salmón, bacalao, trucha, atún, pez espada, anguila, lubina, merluza, pulpo… Desde hace más de 30 años, ofrecemos los ahumados más innovadores y de la máxima calidad. Productos que te asegurarán una experiencia festiva, gastronómica y, sobre todo, única e inolvidable.

La mejor materia prima, una elaboración totalmente artesanal, la tecnología más avanzada, constantes y rigurosos controles de calidad, el equipo humano más especializado y, sobre todo, tu imaginación. No pueden existir mejores ingredientes para elaborar y disfrutar de los mejores ahumados.


Formación en Escuela de Hostelería Hofmann -Cocina (2005/2006) y Pastelería (2009)-, cursos avanzados de Aperitivos, Snacks y Entrantes, Carnes y Pescados y  Monográficos de Foie, Bacalao y Arroces, con los profesores Jean Paul Marat y Eric Ortuño, con stages en prácticas en Hotel Arts (Arola, Casadecor, Banquetes y Cátering). Estudios en Tokyo (Japón) de Cocina Japonesa y en Krabi (Tailandia) de Cocina Tailandesa. Chef Propietaria de Olea Restaurant en Olesa de Montserrat, Barcelona (2007-2014) hasta dedicarse plenamente al diseño de recetas, estilismo gastronómico y catering. Directora gastronómica del espacio de catering EL LOCAL, Barcelona, diseñando y coordinando caterings para eventos Profesora de cocina….. 



L’experiència de tres generacions, dedicades a l’elaboració de vins, ha donat lloc a uns caves de gran paladar i complexitat i a un patrimoni cultural de més de 4500 peces de museu relacionades amb el cultiu de la vinya i a l’elaboració del vi i del cava.

Des de 1975, any de la fundació de les caves, fins ara RAMON CANALS ha evolucionat i s’ha transformat en una empresa moderna que manté intactes els seus principis: la qualitat en tots els seus productes i un fort compromís de divulgació i promoció de la cultura del vi. Actualment l’empresa elabora caves a la regió del Penedès i vins tranquils a la DO Penedès, DO Montsant i DOQ Priorat.

Alimentaria 2018

$
0
0
Recuerdo cuando Alimentaria no era más que una diversión, un lugar donde ir probar, a disfrutar y más tarde compartir la experiencia a través de esta bitácora. Unos tiempos en la que los blogueros éramos criticados, como ahora, pero en mi caso (y es por el que puedo hablar),  unos años en que Adictos a la Lujuria se repartía el liderato de los más seguidos en España con Mileurismo Gourmet y Devinis; y en los que nos era difícil decidir a dónde hacer acto de presencia.

eventos de interés semana Alimentaria 2018 ( fuente www.vinoexpresión.com )

 Ahora, mirando con perspectiva aquellos años y viendo la realidad de un pequeño tendero de barrio me reafirmo en aquello que me ayudo a dar el paso para dedicarme a mi pasión. Cuando abría una botella y saboreábamos un vino....... recordaba, veía reflejado ese terruño que me enamoro antes incluso de visitar la bodega,  esas vibraciones son las que quiero seguir transmitiendo a los amigos que visitan Vinoscopio Enoteca, porque al mirar a través de la copa quiero poder contagiar aquello que me hace tener ese vino y no otro en las estanterías. 

eventos de interés semana Alimentaria 2018 ( fuente www.vinoexpresión.com )
Desde la última Alimentaria hasta esta edición 2018 me encuentro en un viaje de regreso a aquello que me motivo para dedicarme a mi pasión, el trato con los viticultores, las visitas a las bodegas, el poder transmitir porque ese vino si, aunque enológicamente tuviese aristas; poder catar con compañeros de viaje para seguir aprendiendo con y de los enólogos, viticultores que elaboran esos vinos que nos motivan y sobretodo, poder conseguir que una pequeña Enoteca sea un comercio viable.

G Night 2018
Puede que algunos compañeros se pueden encontrar en la misma tesitura que me encuentro yo con Vinoscopio, competir de manera desigual con la venta on-line y grandes cadenas de vinotecas es sumamente difícil, competir con bares y restaurantes,  siendo tiendas con degustación, es difícil con una carga impositiva ( IVA) mayor.  Ser mimado por grandes distribuidores cuando trabajas con 300, 400... referencias distintas adquiridaas por diversos canales  es complicado salvo por lazos de amistad. En el futuro, no nos quedara otra,  tenderemos  a vender el vino de aquel viticultor de aquella enóloga que cuando les llamas puedes hablar incluso de vino y que comprende que el mejor escaparate para sus vinos es el estar en las pequeñas tiendas especializadas ( hay grandes bodegas que entienden que eso tiene que ser así).

eventos de interés semana Alimentaria 2018 ( fuente www.vinoexpresión.com )
Nosotros además hemos dado un pequeño, gran paso para nosotros, como Adictos a la Lujuria ,  Vinoscopio o Vinoscopio Enoteca al hemos reencontrarnos nuevamente en este 2018 con Enoturismo a tu Aire, un proyecto que dejamos en el camino hace más de 10 años y que hoy empieza a tener sentido, incluso para mí, del porque dedicamos tanto tiempo en unos años que el enoturismo era casi una quimera, y que me gustaría que  compañeros, bodegueros, tenderos, de enotecas, vinotecas, cellers ... pudieran también ver interesante y a la vez una oportunidad.

Vinoscopio Enoteca ( Bon Viatge 31 - Sant Joan Despí - Barcelona)
Para mí como sommelier de una Enoteca me gusta poder explicar un vino imaginando aquel viñedo, pero no os imagináis lo enriquecedor que puede llegar a ser cuando invitas a tus clientes, vecinos, amigos a que visiten la bodega, que conozcan a la persona que hay detrás de esos vinos y claro, vinos que puedas vender y no hacer de intermediario de ventas de uno más grande, más fuerte y más barato, para colmo trabaja con mayor margen.

eventos de interés semana Alimentaria 2018 ( fuente www.vinoexpresión.com )
Alimentaria 2018 será un buen sitio para ir a saludar, hablar, probar, porque no,  y sobretodo, será un buen punto de encuentro para consolidar y sumar lazos comerciales para que las enotecas, vinotecas, bodegas, cellers de barrio puedan seguir siendo y existiendo.

WWW.ENOTURISMOATUAIRE.COM

OS ESPERAMOS!!!!



Alimentaria 2018, oportunidades que se dejan escapar

$
0
0
Hemos dejado reposar, olvidar el cansancio de las interminables jornadas en la moqueta para dar una valoración reposada de lo vivido en Alimentaria 2018, sensaciones contradictorias
Alimentaria día 1:  Tras una intensa actividad en HOSTELCO, saludos y risas en un pabellón INTERVIN, el más flojo que recuerdo, además disfrutamos a tope con imprescindibles.... Almazara Subbetica ( Patatas San Nicasio), Quesos Chillón de Zamora y la tremanda nueva gama de los ahumados Benfumat....
Los pabellones HORECA me vinieron geniales para saber que hay que mirar, valorar y buscar en un lavavajillas profesionales, y os puedo garantizar que tras un master de 4 horas escuchando las excelencias de uno, y las carencias de otros….. me parecieron más que suficientes, es más, me pareció notable la oferta de lavavajillas en Alimentaria 2018, lo mismo que de cecinas y algún otro producto que trabajo del que me falta probar, saber de los elaboradores o fabricantes un poco más. En todo caso, todo aquello que miré me pareció que existía una notable oferta, miento, en todo no, en lo mío, en aquello que controlo un poquito más, por pasión, devoción y oficio, me pareció escandalosamente  venido a menos, INTERVIN estaba casi al límite de la anécdota si comparamos con ediciones pasadas de Alimentaria, y os puedo asegurar que multiplicaba por mucho la oferta de lavavajillas, cecinas….. 

Las cotas de calidad que esta alcanzando Heretat de Montrubi son simplemente espectaculares
Pasadas unas semanas y leído bastantes artículos, entrevistas y charlas con compañeros, bodegas…. me pregunto, tendremos que ir a ProWein a probar los vinos catalanes, españoles???.....

INTERVIN en Alimentaria esta fantástico para aquel profesional que los vinos no es más que algo más para su comercio, para Vinotecas, enotecas, sommeliers, restaurantes que gustan de confeccionar su carta de vinos…. no es lo que se espera del país con más viñedos del mundo y uno de los máximos productores de vinos.  Si, muchos igual pensareis, pero fuera de Alimentaria había mucho y bueno, sí, cierto, pero más enfocado al aficionado que para aquel que tan solo puede cerrar un par de días y algunos ratos su negocio para conocer y experimentar.

Catas guiadas: Marco Abella nos mostró la singularidad del terroir de sus fincas en suelos de licorel·la en Priorat ( Porrera)
No sé cuál será el futuro de INTERVIN, pero difícilmente será atractivo para los que nos dedicamos a este oficio si faltan los protagonistas, faltan aquellos que nos gustó en pasadas ediciones, la unión de  jóvenes proyectos en stands compartidos… y ya no voy a entrar a juzgar el clasismo de comerciales, bodegas, que me llevaron a tener que vestir con camisa y americana o el desprecio de algún gran distribuidor, botellas escondidas solo al alcance de….. 

Un crack, pese que no sea su mejor foto, si tendremos por mucho tiempo la imagen, sabor y pasión de unos vinos que estan llamados a estar en el Olimpo de los grandes vinos de Rioja
Como recomendación para futuras ediciones de INTERVIN dejaría que contaran con aquellos que saben de organizar ferias de vinos profesionales, que trasladaran su modelo a INTERVIN.  Peñin, Verema o Vinum Nature , podrían organizar una gran feria,  con más protagonistas y menos macro espacios para mostrar el poderío económico de algunos. Espacios más económicos que den cabida a los proyectos más humildes, captar la atención de importadores, profesionales en general que buscan  conocer.

Nos veremos dentro de 2 años!!!

Pese a todo, genial experiencia con gentes y vinos. 



Catalunya, terroir de la diversidad

$
0
0
Desde Barcelona o desde cualquier otro punto de la geografía catalana podemos adentrarnos en la singularidad de una pluralidad orografía, climática y varietal difícil de encontrar en tan pocos kilómetros en otros rincones del mundo.


Si bien en Barcelona algún proyecto se puso en marcha con uvas urbanas, para los amantes del buen vino empezamos el disfrute, por ejemplo, a tan solo unos kilómetros del centro de la gran urbe, desde las playa podemos disfrutar de las vistas de las viñas de la DO. Alella, si es cierto que la construcción voraz de los últimos años las han alejado del frente marítimo todavía existen atalayas para disfrutar durante unas horas de una panorámica enamorante viñedo y el mar Mediterráneo, y si pasas por el celler Alta Alella querrás quedarte a vivir por siempre, para los que somos más entusiastas de conocer y experimentar os recomendaría adentraros en el mundo de Oriol Artigas, imprescindible para conocer por donde va la innovación en mundo tan clásico como es el del vino. Más al norte llegamos a la Costa Brava, DO. Empordà Costa Brava, un pequeño mundo de diversidad y suelos, Mar, primeras estrivaciones de la gran Cadena Montañosa, el Pirineo, la influencia marina, orografía …. convierte esta zona en un paraíso, y no solo por sus playas, visitar los tremendos costers casi avocados a caer al mar  de los que salen los vinos más emblemáticos de Castillo de Perelada, las Viñas del Cap De Creus del celler Mas Estela es algo mágico, como mágico es perderse por Mollet de Peralada, y algunos de sus Cellers, Roig Parals, la Vinyeta…. si bien a mí me tiene robada el alma los vinos de Vinyes d'Olivardots en Capmany.

*LAVINYETA ( DO. Empordà)
Continuando nuestra ruta nos podemos dejar soprender por sorprendentes pequeñas zonas vitícolas sorprenden al enoturista con proyectos muy singulares por su envergadura, sin olvidar la elaboración de vinos de calidad,  como es el caso de Denominació d'Origen Pla de Bages (Masies d'Avinyó, Oller del Mas). Más allá del Penedès en un pequeño oasis en medio del bosque encontré años a….. casi por casualidad toda una paleta de colores, amarillos, verdes, rojos….. fue otoño, toda una sorpresa, un regalo para vista y espíritu, Pla de Manyeu.  

HERETAT MONT-RUBI - DO. Penedès
Adentrarnos en Penedès es toda una aventura, Garraf, el fértil valle, el Alt Penedès, viñedos desde el nivel del mar hasta alturas considerables, microclimas severos apropiados incluso para la elaboración de vinos dulces con “pobredumbre noble” ( botrytis Cinerea) como si nos encontráramos en norte de Francia, empezaremos concretamente por el Alt Penedès allí Heretat de Montrubì, imprescindible para conocer que es un vino dulce de paja y sobremanera imprescindible para conocer un varietal tinto ADN Penedès como es el Sumoll. A partir de aquí se me ocurren centenares de rincones para escaparse, Bodega J. Miquel Jané,Pinord,  Celler Can Suriol Castell de Grabuac en Font- Rubí, imprescindible conocer sus cavas de gran crianza.  Parés Baltà, sus micro cuvées, cavas….  te harán conocer en una sola bodega el potencial de una comarca, de dos DO`s, una adscrita a un territorio y otra a un método de elaboración, cava y Penedès. En la zona más fértil entorno a la Conca del Riu Anoia es patrimonia del cava, imprescindible encontrarse con la historia, cavas escavadas a pico y pala, tremendas obras arquitectónicas imprescindibles para conocer nuestro patrimonio, Freixenet, Gramona y sobre todo, Codorniu. Una vez allí Raventos i Blanc, Castellroig, Agustí Torellò…… cuantas cavas que harán nuestras delicias, pero es el momento de volver al mar y con ello una zona muy especial para un servidor, el Garraf, el macizo del Garraf, suelos pobres de piedra caliza, monte bajo mediterráneo, pequeños bosques de pino, mar, montaña y viñedo, y en ese viñedo un templo, si bien son más los pequeños elaboradores desde Sant Pere de Ribès, Can Ramón, Vegas de Ribès…. Es en Avinyonet donde encontramos el gran templo, una de esas bodegas importantes tanto por sus dimensionas, arquitectura como por la singularidad de sus vinos, Can Rafols dels Caus es la BODEGA. 

MAS DEL BOTÓ - DO Tarragona
En Tarragona empezamos acercarnos a esa pequeña denominación de origen de la que tanto hablan en todo el mundo y por cuyos vinos se pagan cantidades astronómicas, pero…  en la costa nos encontramos una de las DO`S más importantes, la DO. Tarragona, la DO. Que dio de beber al Vaticano durante siglos y que en el momento que se le privo de uno de sus apéndices, el Montsant empezó a caer casi en el olvido pero….. es tierra del vermut, de los vinos de misa de Muller, de la elegancia de los vinos de Vinyes del Terrer, de la excelencia, de vinos de licorel·la, de suelos de pizarra, Mas del Botó y precisamente desde Mas del Botó, una bodega de difícil acceso a la par que gratificante, sobre manera si nos dejamos seducir por sus vinos,  llegamos,  subiendo uno de sus Costers, al Priorat

 GRATAVINUM -  DOQ. Priorat 
Priorat, historia de monjes Cartoixa d'Escaladei, de la comarca más deprimida a finales del S.XX. de cómo conocedores de su potencial un grupo de jóvenes, hoy bodegueros de éxito, Mas Doix, Burgos Porta…. Empezaron a elaborar vinos de calidad, productores cuya proeza quedo ensombrecida por toda una revolución, 5 amigos venidos de fuera revolucionaron la viticultura catalana, española y mundial, si me apuráis, Álvaro Palacios, Rene Barbier, Carles Pastrana, Jose Luis Perez y Daphne Glorian, fueron protagonistas y hoy están sus vinos y sus viñedos para mostrar porque son tan codiciados. Podría estar horas hablando de experiencias en Priorat pero que os parece…. si lo experimentáis vosotros mismos?? Es una aventura, un placer conocer cuánto bueno podemos encontrar en cada uno de los municipios de la única denominación de origen de calidad catalana y como sus vinos son muy diferentes según orientaciones, altura y municipio, perderse y conocer esas diferencias te puede convertir en algo más que un apasionado del mundo del vino.

VINYES DOMÉNECH (DO. Montsant)
Montsant, Conca de Barberà y Costers del Segre son tres de las DO´s que están dando más que hablar sin olvidar la DO. Terra Alta. Me es muy difícil hacer una separación Montsant Priorat, cuando hay vinos que dan más la tipicidad del terroir de Priorat en Montsant que muchos del Priorat, es por ello muy recomendable pasear y conocer, sobre todo las garnachas en altura, bestiales, Celler Aibar, Vermunver, Celler la Placeta, Celler de Capçanes, Vinyes Domech, Celler Pascona….. son tan solo alguno de las bodegas que podéis visitar y conocer, y pedir que os enseñen el viñedo, es alucinante como la diversidad del suelo puede hacer tan diferentes los vinos de una misma bodega, pizarra, arcilla, cantos rodados, experimenta, experimenta…..  empezamos a ganar altura y nos adentramos en Conca de Baberà, que es lo mismo que decir Trepat, y si hablamos de Trepat hay que hablar de Celler Carles Andreu, si tenéis la oportunidad de disfrutar el cava Carles Andreu Rosat Reserva Barrica sabréis porque. Estando la Conca de Baberà no podemos olvidar a uno de los precursores de la biodinámica y vinos naturales, Joan Ramon Escoda Sanahuja, su finca es todo un ecosistema en equilibrio, y si queremos disfrutar de unos de los viñedos más espectaculares, el viñedo de Vega Aixalà….” es como Poboleda pero a 800 m. de altitud”….

Resultado de imagen de ADICTOS A LA LUJURIA MAS BLANCH I JOVE
MAS BLANCH I JOVÉ - DO.Costers del Segre
Costers del Segre, la DO. que se montó a la medida de una bodega, Raimat, y que hoy, por su extensión, nos da vinos tan dispares y de gran calidad. Raül Bobet en Tremp, Castell d´Encus, es un gran ejemplo, si bien tengo predilección por una pequeña zona en/entre los municipios de Vilosell y La Pobla de Cérvoles, Tomas Cusinè y la familia Blanch i Jové. No os podéis perder la Vinya del Artistes en  La Pobla de Cérvoles, el celler Mas Blanch i Jové no es solo una de las bodegas con los vinos más elegantes de la DO sino que es también un museo la bodega en sí y la viña en especial, un paseo por sus viñas te puede hacer “flipar” y sin haber pasado previamente por la bodega!!!!

Laureano Serrer - Pinell del Brai - Terra Alta
Acabamos este paseo por viñedos catalanes por la Terra Alta, por tierra de Garnachas Blancas, casi en la provincia de Teruel podemos disfrutar en Gandesa de Barbara Forès, uno de los primeros que apostaron por los vinos de calidad en la comarca y que hoy en día nos siguen hacienda vibrar, y no solo con la Garnacha Blanca, habéis probado Morenillo?? Podemos adentrarnos en experiencias metafísicas, vinos naturales que dan buen rollo sin necesidad de argumentar nada, buenos vinos con tan solo la química que se genera de modo natural en las fermentaciones, en Bot encontramos a Vinyes Ferrer, un pequeño celler de pocos años de historia, y el gran gurú, en cualquier lugar del mundo que encuentres a un amante de los vinos naturales si le dices que has estado en Pinell del Brai y que has visitado Celler mendall, junto a la Catedral del Vi ( imprescindible para conocer el modernisme de principios del S XX aplicado a la viticultura) que has estado probando junto Laureano Serrers,  en su pequeño celler sus vinos… serás la envidia de ellos.

Espero que este recorrido os sirva para adentraros en nuestra web guía de viajes Enoturismo a tu Aire para organizarte tu ruta conociendo viñas, vinos y sus gentes 

No está todo lo que os contado pero irán apareciendo


Copas vacias

$
0
0
Difícil es contar cuando estas centrado en navegar y llevar tu barco, tu proyecto con mala mar a buen puerto. Las circunstancias socio políticas han pegado fuerte en un pequeño comercio ya renqueante compitiendo con grandes grupos, centros comerciales....maniobramos, buscamos alternativas que nos permitan subsistir pese a normativas, impuestos, cambio de usos y costumbres, la ira de compañeros que ven en tu esfuerzo una competencia dolosa.....  arrecifes difíciles de sortear que no nos hará rendir sin luchar incluso en lo más dificil, cuando las copas estan todas vacías, cuando los recuerdos de aquella botella descorchándose se nublan y se desvanecen; ver compañeros, amigos, cambiando  ilusiones por hospitales , jolgorio por la nada, la rabia de ver como injustamente seres cercanos se marchan por siempre; hacen que todo tu esfuerzo se centre en buscar un puerto refugio para reparar las vías de agua para seguir navegando.



Ahora, en estos días y desde la tranquilidad de pensar que los últimos cambios, la incorporación de gente muy competente, la redistribución horaria para buscar aire inspirador más allá de tu día a día, nos hace pensar que nos dará la tranquilidad necesaria para seguir contando, catando, visitando...... si bien la gastronomia puede que entre muy fuerte, no en vano este blog empezó como asociación gastronómica.



 Las circunstancian hacen que profesionalmente cada vez nos veamos más cerca de la cocina para desde allí ofrecer nuestra pasión, los vinos, Vinoscopio Enoteca ,  y que también cada vez estemos más cerca de las bodegas, la viña, el terroir para difundir nuestra pasión, los vinos  Enoturismo a tu Aire  


Feliz verano!!!!




PD. Por siempre, por tí Antonio!!!

FIRA DE VINS, CAVES I CERVESA ARTESANA DE SANT JOAN DESPÍ

$
0
0
Quinta edición de la Fira de Vins, Caves i Cerveses de Sant Joan Despí organizada por Vinoscopio Enoteca en estrecha colaboración con el Ajuntament de Sant Joan Despí, en una edición muy especial para la ciudad.


Bodegas y cervecerías artesanas participantes

1- Marco Abella (DOQ. Priorat) – Porrera

2- Va de Bolid (DOQ. Priorat) – Torroja del Priorat

3- Mas d´en Peri (DOQ. Priorat) – Porrera

4- Tro Ales ( Cerveza Artesana ) – Sant Joan Despí

5- Celleret de la Marta  – Sant Joan Despí

6- Experto en Vinos - Diversas Denominaciones de Origen 

7- Swotwines Barcelona - Vinos singulares Montilla... 

8- Vinoscopio Enoteca – Sant Joan Despí

9- Enoturismo a tu Aire - www.enoturismoattuaire.com 

10- Vives Ambròs ( DO. Tarragona , DO. Cava) – Montferri , Tarragona

11- Cava Reverté (DO. Cava)  -  Salomó, Tarragona

Associació Cellers Singulars de Tarragona

12- Celler Blanch ( DO. Tarragona) - Puigpelat, Tarragona

13- Vins i Olis Suñer ( DO. Tarragona) - Ginestar, Tarragona

14- Celler Mas del Botó ( DO. Tarragona) - d’Alforja, Tarragona


Esta nueva edición coincide con el inicio de los actos conmemorativos del 140 aniversario de Josep Maria Jujol,  para ello maridaremos ante la imponente silueta modernista de Can Negre,  joya del modernisme, terroir, gastronomía, cultura y comercio, con especial mimo con la tierra que le vio nacer el 16 de septiembre de 1879 

CATAS, CAVAS, CERVEZAS ARTESANAS, VINOS, TARRAGONA, CALATAYUD, PRIORAT,  MONTILLA, SANT JOAN DESPÍ, QUESOS Y.......

Tarragona y lo que supone la obra de Jujol para Sant Joan Despí ha sido lo que nos ha movido en esta nueva edición, sin olvidar nuestra aportación como Vinoscopio, a este evento tan importante para el comercio de la ciudad. 

Hemos querido que bodegas de Tarragona y en concreto aquellas que por proximidad o/y lazos afectivos tuvieran que ver con Josep Maria Jujol, las que tuvieran una mayor presencia en la 5ª edición, haciendo un recorrido desde el mar hasta la singularidad de la DOQ. Priorat sin olvidar un terruño donde trabajo y creo tan insigne arquitecto, como es aquel que hoy es DO. Tarragona.

Mare de Déu de Montserrat de Montferri  ( Josep Maria Jujol, 1925) - Montferri ( Tarragona)

Pero para Vinoscopio es importante tener continuidad con ediciones pasadas y amigos, personas importantes para nosotros como son Carlos Álvarez, Juan Manuel Gonzalvo, Oscar Busquet, Salva Clapé, Santiago Fernandez...... enólogos, sommeliers, parte activa de lo que somos 

Expertos en vinos que estarán mostrando, enseñando sus creaciones,  vinos de diferentes denominaciones de origen ( JM. Gonzalvo). o la singularidad de los vinos de Montilla, por ejemplo, en una búsqueda incansable por la calidad ( Carlos Álvarez - Sommelier,  formador de formadores de vinos de Montilla, Jerez ) , enología, biodinámica, singularidad ( Oscar Busquet - Técnico superior y experto en vinos, biodinámica y.......), que, como son, a que saben, porque saben.... conocer más los vinos, catar.... ( Santiago Fernandez - Unión Española de Catadores) ( Salva Clapé - Sommelier organizador de eventos, catas, maridaje) 

Pero también hemos creído importante poner en valor a toda esa gente que vino de una tierra de VINOS con mayúsculas, una tierra, un municipio hermanado con la ciudad de Sant Joan Despí, una tierra con nombre y sabor a vino, MONTILLA



CATAS GUIADAS

A lo largo del día se realizaran varias catas de la mano de enólogos, sommelieres , bodegueros maridadas gracias a la colaboración de Vinoscopio Enoteca, Formatges Xerigots y Benfumat

CATA + COPA =10 €
reservas: david@vinoscopio.com 


      Catas en Can Negre
  • Cata de Vinos de la DO. Tarragona maridados con la singularidad de los quesos Xerigots en colaboración con la Associació Cellers Singulars de la D.O. Tarragona  Dos citas 13:00 h y 19:00 h   40 personas (20 + 20)  en dos horarios,  conocerán la singularidad de un Terroir con mucha historia, unos viñedos y unas vinos valorados por Papas, mar y montaña, arena y licorella, contrastes que conocerás gracias a los Cellers Singulars de Tarragona, pequeñas bodega que darán que hablar.




Estamos trabajando en habilitar más horarios y lugares de cata, vermuts, cavas, vinos de Montilla....
En las próximas horas, días iremos informando



¿Qué es el Año Jujol 140?

Es un movimiento artístico, cultural y social para difundir la figura de Josep Maria Jujol
Jujol, Artista Total

Josep Maria Jujol es un referente del modernismo catalán. Su trabajo se caracteriza por una gran originalidad y una imaginación desbordante. Está considerado un artista total: arquitecto, escultor, dibujante, pintor, esgrafiador, decorador, diseñador…


La HUELLA de JUJOL en Sant Joan Despí

Sant Joan Despí acoge uno de los legados más importantes de la arquitectura de Jujol

El Año Jujol140 es un movimiento artístico, cultural y social para difundir la figura de Jujol

Aunque el genio creativo y el extraordinario legado artístico de Josep Maria Jujol, su figura todavía no es suficientemente reconocida. La celebración del Año Jujol140 está impulsada por el Ayuntamiento de Sant Joan Despí, municipio que acoge uno de los legados más importantes de la arquitectura de Jujol. El evento quiere contribuir a la difusión de la obra de Jujol y el reconocimiento científico internacional de una figura única del Modernismo.

El Año Jujol140 arranca en junio de 2018 y se prolongará hasta septiembre de 2019, cuando se cumplirán los 140 años del nacimiento de Jujol. Durante el Año Jujol140 organizarán actividades culturales, lúdicas, comerciales, turísticas, patrimoniales, promocionales, sociales y ciudadanas, en Sant Joan Despí, ciudad que promueve el evento, y también a otros municipios vinculados a la figura de Josep Maria Jujol y a su legado arquitectónico.




La fira de Vins se desarrollara en paralelo con FIRADESPÍ para ello trabajaremos con el fin de armonizar en una misma cita, cultura, vino y comercio de proximidad con miles de personas en las calles, tanto vecinos de Sant Joan Despí como de municipios colindantes, amantes de vinos y cavas de Barcelona y area metropolitana, como viene sucediendo en eventos organizados por Vinoscopio.








Qué es y porque el descorche ??

$
0
0
Desde que empezamos nuestra andadura como Vinoscopio, incluso antes, cuando el mundo del vino era un hobby del que me gustaba contar y compartir experiencias en este blog , nuestra manera de funcionar siempre ha sido la transparencia haciendo lo que decimos, diciendo lo que hacemos. 

Porque esta parrafada?? porque muchos, varios años después, se indignan y cabrean de ver en un ticket la palabra descorche, servicio de mesa....... así que no cuesta nada contar y aclarar porque se cobra en concepto de descorche en vez de aplicar prácticas habituales en la restauración 

Que es el descorche??

Le hemos llamado descorche pero podría ser servicio de mesa o simplemente un incremento fijo por botella respecto al precio de venta en tienda para llevar a casa.

Pero porque se cobra descorche y no se sube un % como es habitual en restauración ?? 

Buscamos incentivar, con un fijo por botella, el consumo en grupo de vinos de un rango de precio más alto del que podamos beber habitualmente,  con el fin de que una copa de vino sea una experiencia en un espacio climatizado, con buen ambiente, servicio de camareros, copas…. entendemos que 3€ por descorche sea una cantidad considerable para un vino económico pero también es verdad que hay una serie de gastos fijos que son los mismos al descorchar y servir un vino u otro.


EL REGRESO DE ADICTOS A LA LUJURIA

$
0
0
Os puedo asegurar que cuesta, y mucho, pensar en escribir más de algunos caracteres pero vamos empezar a engrasar manos y cerebro para explicar aquello que nos gusta o nos encabrona.  Os puedo asegurar que como pequeño comerciante de tienda de vinos en tiempos tan cambiantes en el que se impone la inmediatez y la comodidad de recibir todo en tu casa, a la recomendación profesional sommelier, tendero....tengo mucho que contar, pero eso será otro día. 

No quiero recuperar el hábito de escribir criticando las estrategias comerciales de ciertas bodegas, pequeñas y medianas,  que una vez son abrazadas por grandes grupos de distribución se olvidan de aquellos que con sus recomendaciones hicieron importante el trabajo.  Y hablo de bodegas pequeñas y medianas porque aunque parezca paradójico, grandes grupos bodegueros riojanos, por ejemplo, intentan mimar con personal cualificado a las pequeñas tiendas para que sus vinos no solo sean vendidos sino para que también tengan prestigio entre aquellos que saben algo del negocio. Del periodismo del vino opinaré en breve, salvo excepciones, no se puede hacer más daño. Los grandes vinos de tal guía son los que vende tal supermercado, los de tal periódico son los que vende su club de..... 

ESTADÍSTICAS ADICTOS A LA LUJURIA

Hoy quería daros las gracias a todos aquellos que nos seguís pese a que en los últimos tiempos apenas nos prodiguemos en esta bitácora. Es conmovedor como se sigue buscando una accidentada visita a Alvaro Palacios, visitas a bodegas o cavas que nos encanta visitar para seguir aprendiendo, Colet es un claro ejemplo de investigación, calidad y desarrollo de nuevos espumosos que.... cada vez que visitamos a Sergi nos hace desaprender, aprender, disfrutar.... Las listas, Guiadictos y demás hoy en día tienen el valor de una antigua guia Peñin o..... pero se agradece que alguien les pegue una ojeada, hay vinos y cavas que hace unos años eran punta de lanza y ahora carecen de interés y viceversa.

Ferias de vinos, tutoriales de nuestros tiempos de formación en viticultura o sumillería. Viajes en el que también hacíamos por conocer nuevos vinos, viajes que cambiaron mi vida ( y la de mi familia) que me llevaron a replantearme y dedicarme a mi pasión BODEGA BARRANCO OSCURO

Gracias por seguir ahí después de casi 14 años de Adictos a la Lujuria

Club Gastronómico

Adictos A La Lujuria

        El buen beber, el mejor comer y a joder cada uno a su casa
                        Sábado-13 de mayo de 2006-05-13



Que ha sido todo este tiempo en el que no hemos publicado??
Imstagram y facebook tiene la culpa























Viewing all 251 articles
Browse latest View live