Quantcast
Channel: ADICTOS A LA LUJURIA
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

CAMBIO CLIMÁTICO

$
0
0
Soy de una comarca que continuamente aparece en los medios por sus dos atalayas, ejes, lugares estratégicos para todo lo que se mueve en este país, TV3 y Aeropuerto. Una comarca que parece invisible como todo lo que no está en el horizonte,  como invisible es todo lo que está bajo la mirada de aquel que mira desde una atalaya. Vivo en una comarca en el que los municipios viven aislados salvo si están a un lado u otro del río o camino de Barcelona. Vivo en una comarca que vivía de la empresa, metalurgia, siderurgia, automoción...... y en la que en la actualidad, y sobremanera los municipios más cercanos a la gran urbe, se han transformado en bonitas ciudades dormitorio de aquellos que trabajan en oficinas o servicios. Vivo en una comarca en el que el espíritu reivindicativo de antiguas generaciones va desapareciendo del mismo que las gentes van cambiando. Vivo y trabajo en una comarca en el que cada vez que abrimos la persiana queremos que nuestro lugar sea lugar de todos y un espacio para disfrutar de la conversación comentando muchas más veces que menos, para eso hay otros foros y lugares,  cosas que no aparecen en los medio de comunicación y que vivimos y sufrimos a diario pero....... lo de esta semana trasciende a nuestra comarca, provincia, comunidad, país, continente.....


Lo vivido en los últimos días no tiene parangón a situaciones dadas años atrás, y no solo por la enorme subida del mar con olas gigantescas que engullian playas mientras el viento derribaba árboles, fachadas... a la par que el agua anegaba todo. En los últimos meses estamos sufriendo muchísimos episodios de viento o lluvias en periodos inusuales, las playas van retrocediendo y no solo por la construcción de puertos deportivos que retienen la arena que antes se depositaban en las playas, sino por el aumento del nivel del mar 



Espero que lo sufrido en estos días nos sirva para reflexionar de lo que podrá pasar si aumenta el nivel del mar y tomemos conciencia de lo que supone que el nivel freático se salinice y con ello las aguas acaben por tragarse todo, calles puentes o autopistas, no en vano tenemos la autopista de Castelldefels cortada por inundación.

Otro día hablaremos de vinos viñas y bodegas pero hoy tocaba hablar del presente y de lo que se puede sufrir en un futuro.

Este post nace de una reflexión de un vecino de una comarca que sufre,  más si cabe que otras la incoherencia gobernante;  en la que dificil comprender que tenemos que tomar consciencia bajo sanción mientras el aeropuerto aumenta vuelos,  incluso quieren abrir nuevas pistas,  y cada vez más barcos surcan el mediterráneo sin dejar de apagar sus motores para que no merme el confort de aquellos que visitan ciudades como Barcelona.

Buenos días y buena suerte, vamos a necesitarla además de mucho de todos.










BWW BARCELONA WINE WEEK "La Alimentaria vinícola"

$
0
0

Que es BWW??

Alimentaria pero solo dedicado al vino.

Es la primera experiencia en Barcelona, no es el caso en otros países incluso con menos tradición vinícola, en el que el protagonista es el vino y no uno más entre todo el sector de alimentación.


Por fin el país con más viñedo del mundo tendrá una feria en el que los vinos serán protagonistas, sin complejos, sin ser el bar de todos aquellos que cruzaban entre pabellones cárnicos, lácteos..... vinos con expositores, conferencias y toda esa actividad paralela que tanto nos volvía locos en Alimentaria y que nos volverá locos estos días, de las que daremos buena nota así vaya sucediendo y aguante nuestro cuerpo.


Una oportunidad esperada por aficionados y profesionales para probar vinos y espumosos lejos del portafolios de la distribuidora habitual o Km0 que puedas encontrar en la multitud de ferias de vinos que se celebran en plazas y calles de nuestros pueblos y ciudades ( y del que somos en parte culpables). 

573 stands para conocer que se mueve en este mundo tan convulso en el que las pequeñas distribuidoras apenas subsisten engullidas por la gran distribución. Pequeñas tiendas especializadas transformadas en bar&vins para poder continuar al ser invisibles para el gran publico. Portales especializados en competencia con la gran maquina de venta online..... 

573 stands y el protagonismo del VINO

Porque hay que empezar a cambiar y poner en valor el trabajo de sostenibilidad de los agricultores, viticultores con el territorio, el trabajo de transformación de un zumo en una obra de arte, porque en una buena copa hay emoción y trabajo, hay algo más que una copa para comer, que también, hay vida y conversación

Nos vemos el lunes en BWW



















¿EN QUÉ LUGAR QUEDA LA TIENDA DE VINOS?

$
0
0
Esta semana con la BWW hemos vivido jornadas maratonianas de cata, conocer, disfrutar, padecer , charlar, calcular y terminar como en cada feria con una sensación agridulce. Estamos contentos por lo conocido, triste por el desinterés de bodegas medianas, grandes que no ven en una tienda un cliente sino un problema logístico, y triste sobretodo por no estar un rato catando y saludando a todas esas bodegas con las que vamos recorriendo camino desde hace mucho tiempo.



En próximos post comentaremos en profundidad la experiencia en la BWW, de momento hay que dejar madurar la experiencia para ver si el trabajo realizado tiene compensación.  No obstante os adelanto que la experiencia con el nuevo formato es positiva, Intervin estaba tocado de muerte y BWW tiene visos de continuidad si las bodegas confían y la organización deja de promocionar el evento como un lugar donde ir a "tomar" vino.


Hoy en cambio me apetecía escribir sobre mi experiencia en este tipo de ferias como bloguero "influencer" a lo largo de los años, y como bodeguero, sommelier de una pequeña tienda. Si, mi acreditación era "influencer" sigo siéndolo para mis clientes e intentaré serlo recuperando esta bitácora. Recuerdo aquellos tiempos que eran miles las personas que visitaban este blog (ahora no son pocas tras un tiempo en "barbecho"), más de 5 años entre los 3 blogs de vinos más visitados en España, muchos meses como nº 1. En esos tiempos visitabamos los stands y la curiosidad generaban ganas de ofrecer para que catáramos y explicaremos con cierto júbilo sus proyectos. En esta ocasión en cambio he podido constatar que una pequeña tienda es poco bagaje, el trato ha sido cordial pero.... solo una tienda, no distribuyes??..... 

Como veis tiene poca historia, poco para contar pero mucho para pensar



Que hacer con tan solo una tienda de vinos, gourmet, degustación vermutería??

La realidad del sector es que muchos hemos tenido que cambiar el modelo de negocio por culpa de la venta online, grandes cadenas de supermercados y franquicias de tiendas de vinos con espíritu suicida. El progreso ..." es el mercado amigo"....nos obliga adaptarnos pero me resisto a la evidencia, me resisto a tragar lo que algunos gurús pregonan ..."el futuro está en la venta online"....cuando sin una fuerte inversión no te da para programadores, agencias de comunicación, mozos de almacén.....hacen imposible la viabilidad (hablo por experiencia) y  me niego. Me niego a ser invisible, me niego a que los pequeños tengamos que transigir y tragar, no somos restaurantes que podamos repercutir ciertos % mientras en cambio SI que sufrimos la dictadura de aplicaciones que te indican cual es el mejor precio... y no se tiene el mejor precio por falta de ganas sino porque las más de las veces nuestra linea de salida es otra, no todos compran o compramos igual.

Mi objetivo como Vinoscopio fue desde un principio compartir mi experiencia vital a través de los vinos. Seguir los pasos de este blog pero pero no compartiendo como algo abstracto sino llevándolos realmente a calles, plazas, tiendas, restaurantes y finalmente a Vinoscopio Enoteca. Quiero seguir disfrutando de encontrar, traer, mostrar y vender si bien el comercio, logística, distribución a de evolucionar hacia un nuevo modelo en el que la tienda, el comercio de proximidad tenga su sitio. No podemos rendirnos y sufrir el mismo desenlace que pequeñas distribuidoras,Vinoscopio por ejemplo,  la de tiendas que no pueden hacer degustación..... mientras una brutal competencia por parte de franquicias,  que poco tiene que ver con aquel que ama lo que quiere, y vende con pasión un vino como una gran experiencia.



Seguiremos en el camino y no sabemos de que manera, la compra y la venta es tan solo una parte de aquello que atormenta al pequeño comercio, la administración y otras variables que surgen en el camino también alimentan las úlceras. Seguiremos intentando que un portal de enoturismo  como www.enotusrismoatuaire.com  sea posible, ya veremos como. Seguiremos intentando que una pequeña tienda, con la colaboración de bodegas y ciertos distribuidores, puede ser posible y competitiva. Seguiremos pensando que alguna vez los pequeños podríamos dejar a un lado posibles diferencias para buscar un fin común. Seguiremos pensando que es posible disfrutar de un pequeño comercio en cualquier lado de la barra o mostrador.

Gracias, si has llegado hasta aquí, por sufrirme 

THE END








YO NO PAGO - Vía Crucis de un autónomo asqueado

$
0
0
Son tiempos complicados en los que la ilusión del buen tiempo, las terrazas, las ganas de salir, hacían presagiar una agradable primavera pero todo acabó, de repente la noche más aciaga ha caído desde oriente sobre nuestras cabezas y la muerte está cerca. 

No creo que que la muerte esté cerca por coronavirus, o por lo menos la de mi familia y trabajadores, pero si la muerte de la empresa si no deciden ayudar de verdad. Llevo 2 dias intentando interpretar hasta donde me van ayudar y me encuentro que incluso que con un ERTE para que los trabajadores puedan seguir cobrando durante el tiempo que dure la cuarentena puede salir tan caro en gastos de gestión como el ahorro que podamos tener. Así que en este momento solo hay gastos, gastos y gastos para una empresa que funciona pero que tiene que estar parada.

Como se hace para pagar los recibos de aquello que hay en el almacén y que no podemos vender antes de que cumplan las facturas??

Quién paga los perecederos que van a la basura??

Quién ayuda a pagar el alquiler, luz, agua, seguros, seguridad??

Como se pagan los autónomos, impuestos??

Si alguien cree que un "empresario" de pacotilla bajo las siglas formales de una SLU o SL tiene dinero para afrontar esta montaña esta muy equivocado. Os imagináis que con vuestro sueldo os mandaran a casa sin cobrar 1 € y encima os hicieran pagar unos 900€ en autónomos más gatos fijos, que antes detallaba, pues esa es nuestra realidad a la que hay que sumar los gastos de una casa con hijos.

O lo solucionais o lo solucionamos, vosotros mismos señores del gobierno que creen que un autónomo es un tramposo o un adinerado empresario??

Cuando no hay nada que perder solo hay cosas a ganar

última cata profesional en Vinoscopio con los vinos de JM Gonzalvo, últimos instantes de una vida normal





Hablar de vinos, un estado de ánimo

$
0
0
Llamadme romántico pero me es dificil disfrutar de un vino cuando la incertidumbre, la enfermedad y la incomprensión merodea. Cuando el Covid 19 está entre los tuyos las prioridades cambian y quizás cuando el dichoso bicho marche tendremos motivos para celebrar una pequeña, gran batalla porque en esta guerra los heridos podrán ir cayendo a lo largo de los meses.

La virtud de tener tiempo para informarte, estudiar y analizar es una tortura cuando entras en campos en los que la que la realidad nada tiene que ver con aquello que lees en prensa, oyes en radio y ves en TV, incluso difiere de las web´s, entrevistas de aquellos que "saben".

En Vinoscopio somos una pequeña familia en la que nuestros trabajadores no solo son trabajadores, supongo que como en la mayoría de pequeños comercios y empresas, sino una pequeña familia y el fin de mes está cerca, las facturas acechan, pago de nóminas y resto de gastos fijos. Luego también de lo puedas hacer depende otras pequeñas familias, pequeñas distribuidoras, bodegas..... sabiendo que en tiempos fáciles o difíciles esta cadena si se rompe los únicos que ganan, los que que si o si cobran o se lo cobra son los bancos y el estado (SS, hacienda....), y eso es como una tortura.

 ERTE, no ERTE, cuando podremos abrir con garantías, ICO´s, ayudas...... llega el tiempo de decidir y esa decisión puede afectar por muchos meses para bien o para mal.


  • Se facilitan los ERTES? No, solo para aquellos que puedan tener y pagar un gestor que se los tramite.
  • Compensa un ERTE? Quien sabe cuánto durará la agonía 
  • Hay que pagar la cuota de autónomos? Si, este mes si, y si eres autónomo societario las próximas...también  (Autónomo societario = el pringao que es autónomo como el resto pero que su comercio esta tras las siglas SLU, SL, Cooperativa..)
  • Gastos fijos agua, luz, seguridad, teléfono, alquiler...se pagan íntegramente?? Claro que se pagan, mientras pequeñas empresas te llaman para ayudarnos y ver el modo de... las grandes sin miramientos 

Como podéis ver la realidad difiere de lo que dicen personajes gritones de asociaciones de autónomos, prensa especializada... de lo que cuenta  la prensa oficial ( BOE) , así que seguimos encerrados en casa pendientes de que en algún momento una luz de esperanza ilumine el futuro.

Pero para cerrar este post, si os digo la verdad, solo me importa que el dichoso bicho, venga de donde venga, deje a los míos tranquilos y nos deje a todos por lo menos como estábamos hace unos días. Quizás cuando termine toda esta mierda valoraremos mucho más la libertad y seamos más intransigentes con aquellos que en los peores días intentan que no solo estés encerrado en tu casa sino que además tengas que estar en silencio y amargado; más exigentes con los que gobiernan y sus promesas; y más solidarios y comprensivos con los que cuidan de nuestra salud con medios precarios.


Nada me gustaría más que en próximas entregas hablar de vinos o de tomar el aire en la playa o la montaña

DESCUENTOS DE REENCUENTRO VINOSCOPIO 14 AÑOS ADICTOS A LA LUJURIA

$
0
0
HOY CUMPLIMOS 14 AÑOS DE ADICTOS A LA LUJURIA

Tras meses cerrados abrimos pensando en estos días de fiesta y júbilo y qué mejor que poderte llevar Vinoscopio a tu casa.

Hoy te ofrecemos 3 propuestas insuperables en relación placer/precio

Dos grandes cavas ecológicos/ biodinámicos y sobre todo buenos cavas en copa.

Nuestros seguidores conocen muy bien Anne Marie Brut Nature Reserva, expresión de fruta blanca en equilibrio con una larga crianza y una burbuja integrada ( un cava para beber sin miedo al día después). Anne Marie Brut Rosè es posiblemente uno de los mejores espumosos de Pinot Noir a este lado del Pirineo sin pudor a ruborizarme.  Para los amantes de la jugosa fruta blanca con notas exóticas nuestra propuesta haría sonrojar a otros verdejos mucho más conocidos. 

Cada día iremos sumando nuevos vinos, espumosos, delicatessen...... que podrás comprar o reservar 

Abrimos 2 formas de reserva y una de compra pero en todas tendrás que venir a vernos, tendrás que recoger en Vinoscopio ( Bon Viatge 31 - 08970 - Sant Joan Despí)

Puedes reservar a través de whatsapp o mail o descargarte la app de Mokkedo y realizar tu compra

MOKKEDO VINOSCOPIO

Ya pensamos en vinos

$
0
0
Está siendo duro, muy duro pero ya estamos acostumbrándonos a convivir con las limitaciones que la estética impone, las normas de convivencia y seguridad que impone el virus mientras las ayudas no son más que una tirita en una herida abierta. En estos 46 días, desde que abrimos la Enoteca,  nos hemos cansado de esperar y hemos tenido que reactivar todo aquello que nos acompañó en nuestros inicios, la venta online y un nuevo concepto, el Take Away ( nunca hemos dejado de ser tienda por lo tanto siempre ha sido todo para llevar pero ahora en inglés). Los intentos que hicimos con las aplicaciones de Merkat Place prefiero no comentarlas porque en tiempos difíciles lo que a mi no me funciona para otros es la leche.

Actualmente estamos trabajando en vinoscopio.online

En estos días de tedioso trabajo de introducir contenidos e intentar poner en marcha,...., me encuentro  que si bien los comercios y trabajadores todavía en ERTE estamos condenados en pensar en las vacaciones de 2021,  otros han desaparecido, hacer cualquier gestión en un banco, por ejemplo, es una quimera.  Pero bueno, parece que este año acabará por plastificarnos a todos para que todo nos resbale y seguir avanzando pero.....pero. Pero no siempre uno puede ser insensible a todo sobretodo cuando durante mucho tiempo has dedicado energías e ilusión a una causa. 

Estuve varios años en la junta directiva de la asociación de comerciantes de Sant Joan Despí, en los últimos tiempos como vicepresidente y pelee con mucha energía por el comercio hasta que me vi solo, solo en la pelea del día día con la administración local y los asociados. Hasta que llegó ese día en el que me sentí que ya no sumaba sino que mi presencia restaba estuve intentándolo, pero  llegó ese día en el que dimití convencido de que así lo que mejor podía pasar era que desapareciera Activa Despí, pero tras la dimisión ya solo hablaba por mi.

A todas y cada una de la fiestas de barrio a la que Vinoscopio era invitado hacíamos extensible esa invitación a todos los comercios de la asociación de comerciantes, del mismo modo que participabamos a donde la asociación era invitaba a participar

Porque rajo después de 2 años?? porque marché con discreción asumiendo las críticas en aquel momento, incluso asumo las que puedan hacer hoy en día en aquello que tenga algo que ver, del mismo modo que intenté que no me afectara por salud mental personal que el trabajo realizado desapareciera ( web, redes sociales....). Pero no, no asumo que, pasado más de dos años y en tiempos tan complicados se me culpe de nada en redes privadas en las que participan decenas de comercios, compañeros,  porque yo ya no soy representante de nadie, ni de nada, y lo que se hizo o se dejó de hacer en aquel momento allí quedó, si no se aprovechó por el motivo que fuese no me compete a mí sino a los que quedaron. 

Aprovechando, en lo que se me podía señalar como "comerciante saca tajada" os aclaro que la remodelación del eje comercial de Sant Joan Despí lo sufrimos como el que más, o más, solo os diré que puse todas mis energías, las mías y las de mi familia en conseguir que nuestro negocio pudiera seguir existiendo sin estar detrás de unos contenedores de basura.  Tuvimos que cambiar el modelo de negocio varias veces tras una alambrada de unas obras que parecían no acabar nunca, mientras,  nuestra competitividad como tienda se iba al traste mientras se abría competencia en una parte de la calle ya remodelada. Pero incluso en los peores momentos fuí muy escrupuloso como vicepresidente,  ya que era parte interesada,  decidiendo no ser participe de ninguna de las decisiones y votaciones que tuviesen que ver con la reforma de la calle.

Tras esta pequeña aclaración espero que el mundo asociativo del comercio siga existiendo, a nosotros como comercio nada nos gusta más crear sinergias, colaboraciones con otros comercios...... y durante muchos años estábamos allí donde se nos pedía ( QUIZÁS POR ESO ESTAMOS EN MUCHAS IMÁGENES) incluso hoy en día seguimos estando muy agradecidos a las personas y entidades que desde el primer día estuvieron ahí, colaborando en lo que podemos.

Ahora continuamos, seguimos intentando que sea posible seguir abriendo todas nuestras persiana con ganas. energías e ilusión

Felices vacaciones a todos aquello que pueden cambiar durante unos días a otros quehaceres más gratificantes

Nosotros viajaremos a esas viñas, bodegas, parajes naturales.... siempre que podamos escapar aunque sea con la imaginación. 
















 

Ruina, desaliento, vergüenza y rabia

$
0
0
Este año es desalentador, nos inventamos y reinventamos algunas semanas hasta varias veces a sabiendas que aquello que vas hacer será inútil, es un año para probar y fallar, nada podemos perder porque ya no queda nada que perder. Solidaridad entre compañeros de profesión, vecinos, clientes, nuevos clientes que hacen barrio para que no se pierda la actividad comercial.... también hay listos y espabilados pero a esos no los juzgaré yo. Seguimos, seguimos mirando, probando, take away, delivery ahi aparecen más oportunistas, listados donde tu oferta se sentiria desubicada entre ofertas que entiendo que son posibles con fuertes márgenes de beneficio o simplemente, compañeros desesperados por trabajar casi a coste para seguir tirando.

Las administraciones, unas con más acierto que otras donde la empatía con el sector de la restauración solo se respira en la administración local si bien no siempre las ayudas son tales para tu modo de ganarte la vida; acciones con cabida en otros tiempos o para el comercio en general pero muy alejadas de la idiosincrasia tan particular como es la de los bares y restaurantes,  incluso de bares y restaurantes de zonas concretas o de algunos en particular. La administración central es la desesperación para muchos trabajadores, embudo creado en la Seguridad Social con los ERTE, dicen,  en la que el funcionariado se lo tendría que hacer mirar y saber explicar a los que están más allá de su pantalla porque su trabajo no es eficiente; mi sensación tras tener la suerte de poder hacer una gestión en un SEPE es que la desesperación de aquellos que estaban en la puerta era muy superior, infinitamente superior a la actividad. Pero pese las carencias sabes que aquello que te pertenece del estado, seguridad social, agencia tributaria.....tienes la opción de poderlo conseguir tarde o temprano. Luego está la administración autonómica y aquí voy a ser muy concreto, la Generalitat de Catalunya.

Generalitat de Catalunya o Agencia de marketing bocachanclas  
No voy a remontarme más allá del principio de la pandemia, que podría,  ya que esta sensación viene de largo...."te han tirado para atrás esto porque falta"...."es que no tienen un duro"....pero lo de ahora es flagrante y escandaloso, porque están gestionando dinero para ayudar sin ayudar salvo a unos cuantos privilegiados.

Siempre que anuncian tras cerrar tu negocio, limitarte aforos, horarios o...... salen con letras mayúsculas y en negrita AYUDAS!!! acompañado con aquello de hasta fin de presupuesto, solo los 10000 primeros, nunca hay dinero para todos pero porque no hay dinero para todos???

Las ayudas y subvenciones no pueden darse por un criterio de suerte, tener más conocimientos informáticos, una línea de fibra más eficiente o a saber.

EXIJO COMO CIUDALANO Y CONTRIBUYENTE que las SUBVENCIONES se reparta entre todos los que den el criterio exigido en partes iguales.

Como puede ser que alguien con un perfil exactamente igual puede llegar a diciembre con unos 6000€ más que otro, como puede ser?? Os imagináis la cantidad de dinero que se está adjudicando sin tener todos y cada unos de nosotros las mismas posibilidades?? Dónde están los medios de comunicación?? los partidos de la oposición??   


Indignado tras dedicar parte de mi vida a cabrearme frente una pantalla.





LLOPART ( Visita 16/03/2021)

$
0
0

Historia del cava, presente de Corpinnat.

El pasado 16 de marzo tocó un paseo por la historia, una visita al 2°celler/cava que empezó a comercializar espumosos por el método champanoise ( 2da fermentación en botella)  a finales del S XIX. Hoy hemos disfrutado udel expectacular paraje de Les Flandes dels Casots,  las 1ras estribaciones de la roca madre, de suelos calizos del Garraf. Hoy ha tocado una pequeña aventura por paredes verticales de roca caliza de más de 12 metros de altura, de la época del Mioceno . 

Tras aterrizar en una bonita mañana primaveral con la majestuosidad de Montserrat frente a la cava de crianza nos adentramos a repasar fincas y más de un siglo de historia del cava, historia que se puede tocar no solo en la antigua masia,  bodega de vinificación sino paseando por viñedos como el del bonito anfiteatro de viñas de más de 70 años de les Flandes, cava de paraje ( actualmente les caves de Corpinnat no puede aparecer este sello identificativo de calidad, no entraremos en intentar descifrar todas las zonas subzonas, sellos, denominaciones.... de los espumosos por el método champenoise porque puede que para cuando hubiésemos terminado de descifrarlo tendríamos que volver a empezar).
 

Les Flandes fue un lugar de impresión para reponer energias para afrontar un interesante día, allí saboreamos Rosé Brut y el vino de tranquilo de Xarel·lo, Clos dels Fòssils, de los que ya comentamos recientemente ( el copage de  Monastrell 60%, Garnacha 20% y Pinot Noir 20% del Corpinnat Rosé Brut ya lo puedes encontrar en Vinoscopio Enoteca). 
Podríamos hablar de vino de finca, château. Llopart posee viña propia entorno a la bodega, bodegas , bodega de vinificación y bodega de crianza, cava, filosofia de Corpinnat. En Llopart las 2 bodegas las encontramos muy, muy cerca, apenas separa unos metros la bodega de vinificación y la cava de embotellado y crianza (la bodega de vinificación merece ser visitada por aquellos que estan aprendiendo y quieren saber más). 


En la visita es muy fácil identificar los pasos y maquinaria por la que pasa de uva a mosto, mosto a vino, donde el frio es sumamente importante para conservar los aromas más sutiles, esa sutileza además de unas acidez "punzante" las encontramos en los vinos base cava que tuvimos la suerte de catar. En la cava de crianza tiempo, tradición, temperatura y silencio, no hay más para que el paso de los meses puedan descorchar alegrías apropiadas a cada momento.

Llopart ORIGINAL 1887 2010
 Montónega 50% (viña del Ticu del 1935), Xarel·lo 25% (viña del Pere de Can Ros del 1934), Macabeu 25% (viña del Pere de Can Ros del 1956)
El tiempo y la viña, fruta madura, oxidación y frescura, un vinazo para experimentar como el paso del tiempo confiere a unos cremosas burbujas la complejidad, sutiliza, volumen, longitud, post y todo aquello que hace impresionantes a un gran vino a disfrutar alguna vez. Original, bendita oxidación.

La visita la terminamos con dos clásicos  Panoramic, un cava brut gran reserva clásico ideal para llevar a la mesa, fruta, crianza con burbuja integrada, cremosidad y tradición. Integral brut nature, fruta y diversión, burbuja algo más persistente pero donde la Chardonnay aporta una carga frutal, apto para muchos paladares.

Fue una bonita jornada, gracias Josep, gracias familia Llopart



#llopart #vinoscopiotiendagourmet #vinoscopio_online #comerçlocalsjd  #cornelladellobregat #vinoscopio #vinoscopioenoteca #santfeliu #espluguesdelllobregat #santboi  #santjust #redessociales #xarxessocials  #vino #vins #tiendasdevino  #Barcelona


ESTEVE I GIBERT ( Visita 9/03/2021)

$
0
0

Esteve i Gibert es una de las jóvenes bodegas que marcan el potencial de la calidad de los vinos del Penedès, situada a unos 350 m.de altitud en la subzona Costers d' Ordal Albert López ha revolucionado la viticultura de su familia política. Ha sabido adaptar viejos viñedos destinados hacer volumen y grado, para cava, en un referente de los vinos de calidad de la DO. Finura y elegancia son sus señas de identidad, Viejas viñas de Xarel•lo, Merlot y unas jovencísimas de Sumoll que nos ayudan a contemplar este varietal catalán con más interés.

Tras pasear por viejos viñedos con orientación norte contemplando desde una gran terraza Montserrat y San Sadurní de Noya y la plana del Penedès conocimos una bodega pequeñita pero adaptada a las necesidades de quien con sumo cuidado sabe sacar lo mejor de su tierra, se nota al probar/catar sus vinos , hay coherencia y un hilo conductor en todos ellos.  Frescura y  elegancia.

Origen fue el primero, la expresión más franca de lo que es un gran Xarel·lo, floral limpio fresco, graso, largo, vertical, mediterráneo. Continuamos con burbujas, ancestrales,  Le vie en rose es divertido como el verano, fruta roja, mandarinas y muy fresco. Del Ancestral Blanquet tuvimos la oprtunidad de comprobar como el proceso para encontrar un gran espumoso esta vivo, el que podemos encontrar actualmente en el mercado es más estructurado, fruta madura, terroso, vínico. La muestra de un 2018, todavía por evolucionar en botella, se mostraba más fresco, fruta blanca fresca. 

El preámbulo nos estaba llamando y mucho la atenciçón pero para nada nos podiamos imaginar lo que nos vendria a continuación 

De viejos viñedos macabeo (65/70 años ) Picapedrell 2019, si bien los aromas parecían más discretos no parecía un macabeo más, fruta, fruta, frescas peras.... en boca era amplio, largo, notas cremosas ahumadas entrelazadas entre rica, fresca fruta blanca. Les Vistes 2018 ( años llevamos detrás de Esteve i Gilbert tras caer rendido ante este Xarel·lo criado en botas de castaño). Profundo elegante equilibrado, fruta, anís hinojos, amplio, largo, gastronomico, complejo, fruta en comunión con las notas de la crianza y  el terroir mediterráneo, calcareo dels Costers de l' Ordal. Fruta terroir elegante VINAZO.

Pensábamos que ya nada más nos podria entusiasmar más y nos dimos de bruces con un futuro inmediato.

 La Malvasía Sitges 2019 prueba Flor almendro piel naranja especias Acidez frutal volumen zumo de vida cítricos largo BESTIAL

Tras el ultimo blanco fuimos a disfrutar de la cata en el esterior del celler, una mesa de piedra a modo de altar presidiendo la bonita postal que nos acompaño durante toda la mañana, empezamos a dar buena cuenta de varietales de Sumoll y Merlot.

L’Oblit 2017, no podíamos imaginarnos tanta fruta con una sensación volàtil que impulsaba, a la par que aportaba frescor, su expresividad en un marco marcado por la arista vegetal varietal casi inapreciable en tanta carnosidad, 2016 era sutileza y más dentro de los canones de lo que esperamos de un gran Sumoll, pero ante el potencial de 2017.....VINAZOS . Los Merlot mostraban sin dudas el perfil varietal, La Forastera 2016  fruta negra,roja especias, mucha fruta, y una tanicidad herbácea que aporta longitud y frescor quedando olvidada la astringencia en el 1er bocado. L´Antana 2013 aroma?? Bordeaux?? en boca las notas de crianza predominan sobre la expresión varietal que encontrábamos en la Forastera pero pese a nuestro espiritu critico no podemos dudar que son 2 buenos Merlot del Penedès en tiempos tan complejos para este varietal , aumento de la temperaturas......muy, mucho más  si introducimos la variable de precio. 

Terminamos la cata con mi compromiso de probar Dolç Verema tardana-Botrytis noble, y eso hacemos mientras escribimos este post. Engancha, diferente, ardiente y fresco, dulce y seco, fresco, almendras verdes, licoroso, amable, punzante, engancha tanta vinosidad y tanto destellos de fruta madura, escarchada, ralladura de naranja.... me desconcierta y me engancha, dulce de postre?? un buen VINO de sobremesa!!! o que tal con platos de caza??

Una visita que no olvidaremos, grandes vinos de gente de Sant Joan Despí por el mundo y desde ya en Vinoscopio Enoteca podrás encontrar.

Gracias Albert

#santjoandespi #esteveigibert  #vinoscopiotiendagourmet #vinoscopio_online #comerçlocalsjd  #cornelladellobregat #vinoscopio #vinoscopioenoteca #santfeliu #espluguesdelllobregat #santboi  #santjust #redessociales #xarxessocials  #vino #vins #tiendasdevino  #Barcelona

MAS BLANCH I JOVÉ (Visita 23/03/2021)

$
0
0

La Viña de los Artistas  ( DO. Costers del Segre)

Josep Guinovart, Evru, Gregorio Iglesias,  Carlos Pazos, Esteve Casanoves, Carles Santos, Assumpció Mateu, Susana Solano, Frederic Amat, Eva Lootz, Joan Brossa, Pobla de Cérvoles, les Garrigues, naturaleza, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Macabeo, Garnacha blanca, Syrah, Viognier, Riesling…… una familia y una filosofía, un intentar devolver a la tierra parte de lo recibido. Un entorno, municipio, comarca, que los vio crecer y que no cree en quimeras de molinos de viento.

Las viñas de los artistas no es solo un museo al aire libre, de creadores contemporáneos interpretando el entorno aportando su creación. Es también la exaltación de la naturaleza, de la vida con extraordinarios espacios para contemplar, saborear la tierra; cuanta viveza y belleza en las viñas. Flores en flor, los olivos en concierto con una sonoridad bestial amplificando a esos miles de pajarillos interpretando la banda sonora. Esos balcones para disfrutar de La Pobla de Cérvoles….. te he recomendado ya la visita??


La obra de Josep Guinovart domina parte de la bodega mientras que la sala de crianza es el mural de 60 m. de Gregorio Iglesias Mayon Entre el Cielo y la Tierra, pero es toda el celler el que está salpicado por la pasión de una familia por el arte, incluso en entre depósitos de inox., derrapadoras, prensas y toda la parte menos poética de los vinos allí podemos encontrar un algo que mirar y preguntar.


Pero ya toca empezar a ser más críticos y analíticos. Depósitos, diversas variedades, fincas, barricas, huevos, cemento y botellas nos esperaban para conocer no solo el presente sino también el futuro de todo lo bueno de esa viña.


En Saó o la gama Troballa se percibe un paso adelante respecto años atrás incluso desde los primeros estadios de elaboración, levaduras autóctonas seleccionadas, huevos de cemento en la vinificación y más conocimiento del Terroir, edad de la viña …. sumado a la incorporación total de Sara Jové se reflejan en los vinos ( hacia casi 10 años que no les visitaba). 

Los depósitos nos mostraron unos muy interesantes vinos de la añada más difícil, del año más complicado 2020. Los copages pueden que varíen dada la merma por problemas por todos conocidos (todos los males que pueden atacar a un viñedo ataco en toda Catalunya con saña), impresionante los blancos, Macabeo con Garnacha Blanca, intensos, potentes a la par que frescos. El volumen de la Garnacha Blanca en huevo de cemento (deseando estoy de probar resultados finales dentro de algún tiempo, años) . Los copages de los tintos mostraban claramente cuál era su sitio, festival de fruta en Petit Saó, Estructura en y anchuras de grande en el Expresiu y verticalidad en el que por su versatilidad suelo recomendar  Saó Abrivat. En barricas una vez más el roble francés del futuro Abrivat me pareció muy interesante en estos momentos, más finura y verticalidad ante un roble americano que mostraba potencia. 


Cata rápida 

Petit Saó blanc 2020: Aroma fruta blanca recia, fresca, flores de almendro, seco y sabroso

Sao blanc 19: Floral limpio hojas piel cítrico, volumen, tofee, especias…. Disfrutable ahora y para guardar muchos años

Petit Saó 18 : Mucha fruta roja con una arista vegetal que aporta longitud y ganas de copear

Troballa 18: Me guasta la trama de fruta, tostados, especias, monte mediterráneo  y una explosión de fruta en boca  que incita al pecado. Muy recomendable

Saó Abrivat 17: Concentrado floral frutos rojos maduros, en boca un ataque agresivo fresco potente largo  que incita al maridaje más atrevido, un todo terreno en la mesa y en la copa, divina fresca potencia.

Saó Expresiu 15: Aromas a grande, de esos vinos que requieren tiempo de oler y saborear. Amplio en boca, sabroso vino, mucho vino, volumen, largo , lácteos, frutos rojos, tanino maduro notas licorosas.. 

Terminamos la visita como no podia ser de otra manera degustando un gran aceite Òlim Verde eco, Aceite virgen extra ecológico de aceitunas verdes. Sin filtrar. 100% aceituna arbequina.

Intenso equilibrio,  complejidad leves destellos picantes, amargos con una alta intensidad aromàtica de fruta, tomate, plátano?, hierba, almendra verde....me ha parecido tan impresionante como dificil cualificar tras 11 años sin catar, en serio, aceites BESTIAL.
Gracias Sara, gracias familia Blanch i Jové!!!



Ver visita a la fiesta de les Viña de los Artistas Aquí 2 de julio de 2011



Podéis encontrar Troballa Negre, Petit Saó, Saó Abrivat y Saó Blanc 
desde ya en nuestra Vinoscopio Enoteca






#masblanchijove #enoturismoatuaire
#santjoandespi 
#vinoscopiotiendagourmet #vinoscopio_online #comerçlocalsjd  #cornelladellobregat #vinoscopio #vinoscopioenoteca #santfeliu #espluguesdelllobregat #santboi  #santjust #redessociales #xarxessocials  #vino #vins #tiendasdevino  #Barcelona

15 años de Adictos a la Lujuria

$
0
0


Tal día como hoy hace 15 años empezamos un camino con la visita a bodegas Torres si bien no fue hasta visitar Cims de Porrera en Priorat y Barranco Oscuro en Granada cuando la cosa empezó la emocionarme.

Gracias por aguantarme!!!!

Podria alargarme contando la trayectoria... pero hoy toca daros tan solo las gracias.

GRACIAS

David González




CAVAS BERDIE - DO CAVA

$
0
0

 Os imagináis un cava así?? 

Reencuentro con un pasado lleno de Amor, y con ganas de Amar y compartir volvemos a Vinoscopio.




De la pasión de un padre, al sueño de tres hermanos
Cava Berdié es la realidad de los tres hermanos Jovani: Montsa, Robert y Sergi, movidos por la pasión del mundo del vino que nos han transmitido y hemos vivido en casa desde que, a partir de los años 80, nuestro padre Robert Jovani se sumergiera en este mundo tan cautivador y apasionante.

Hermanos Jovani
Montsa, Robert y Sergi
Cada uno de nosotros provenimos de diferentes ámbitos profesionales. Nos hemos unido para compartir esfuerzos y conocimiento y, de este modo, poder materializar este sueño que yaempezó nuestro padre y que hoy se hace realidad en Cava Berdié, nuestra bodega de El Penedès.

Cava Berdié

En esta ocasión nos centramos en la cata pudiendo comprobar una evolución considerable desde aquellos tiempos en los que intentábamos incluso hacer colaboraciones en la distribución

Esta vez encontramos cavas con alma, burbuja integrada, expresión de terroir.... Nada mejor que poder compartir aquello, que aquellos que empezaban en nuestras ferias estén entre aquellos que más nos gusta beber y disfrutar

En Cava Amor encontramos mayor seriedad al juvenil vaca rosado de años atrás, Gran Nature de Berdie ha sido como  sol de una templada mañana de otoño con sabor a mediterráneo, la templanza y elegancia del tiempo y la frescura de suelos que aportan acideces de ensueño. Amar es mar ......

Fue una bonita vista para recordar y festejar las navidades con Cavas Berdié


SWOTWINES - CARLOS ALVAREZ

$
0
0

Existieron unos tiempos en los que Vinoscopio fue distribuidora, unos tiempos en los que Carlos Álvarez tuvo mucho que ver en todo lo que conseguimos, donde entramos y cual era la filosofia de los vinos que defendíamos. Vinos y bodegas que todavía perduran en algún caso en el portafolios de Swotwines ya que ambos amamos la singularidad si bien su pasión y conocimiento de los vinos de Jerez y Montilla es envidiable.


Porque hablar de un distribuidor??

Hay diversas razones entre ellas la amistad, `pero en este blog no hablo de los amigos por serlos sino por lo que aportan al mundo del vino y la gastronomia. Si cae en vuestras manos el portafolios de Carlos seguro que me daréis la razón, merece la pena poner en valor a esas personas que hacen de filtro entre lo que no merece y lo sublime.

Nos quedamos con un breve resumen de la ultima cata

Acidez crujiente, mineralidad y elaboraciones espaciales, con un final feliz, apoteosis!!!!. Así fue la última cata profesional 2021 en Vinoscopio Gracias a Carlos Álvarez #Swotwines

Destacamos unos vinos muy singulares de #lagardecosta empezamos por un espumoso, un vino naranja de espadeiro méthode champenoise. Espectacular el rosado que sustituirá a Viva la Vida, en la añada 2020 no dió el estandart requerido, una capa baja e intensa que nos permitió disfrutar de un "rosadito", abro y cierro comillas porque Lagar de Costa de rosadito, solo el color, VINAZO, fresco y maduro, mineral, largo.....

Proseguimos con rosado naranja de unos 6 meses en la barrica que usan para el espadeiro que es pura pulpa de naranja en nariz y citrico, crujiente,,pomelo, raíz..... luego viajamos hasta Canarias del que pronto contaremos y compartiremos excelentes vinos porque quiero cerrar el año con vinazo de 10€, 8 años de crianza biologica SOLERA MARÍA DEL VALLE un PX de Montilla que marca tiza, terroir, sol, templanza y .... cuanto por tan poco.

swotwines.com




CANEK 2020 - RIOJA

$
0
0

CANEK 2020

Vinazo

Tengo la suerte de contar con las visitas lde Sergio Mujico cada vez que viene a ver a su gente en su ciudad de origen, uno de los sommelieres más competentes, locuaces y comprometidos que conozco. Ese compromiso le ha llevado a buscar viñas, terroirs llenos de singularidad para elaborar un vino fácil de beber expresando suelo y varietal, vaya si lo ha conseguido.

En CANEK hay compromiso desde la etiqueta, etiqueta que ya dice mucho ..... ( dedícale unos minutos a tu buscador) una vez descorchado una timidez inicial dio paso a notas florales, cítricas, frescas, compota de frutas un festival lleno de sutileza. En boca una entrada amplia y fluida con un tanino y acidez que indica que la botella será un gran aliado en lo que es ya un vino excelente, aparece la mineralidad, frescura, una fruta muy fresca sutil llena de matices...de esos que enganchan al catador y gustan de aquellos que piden otra copa, porque es un vino adictivo y.... lástima las pocas más de 400 botellas.

Gracias Sergio por permitirnos ser uno de los que han podido disfrutarlo.


Tenemos ultimas 3 botellas en el mundo, mundial



TRUFEANDO EN ALTA RIBAGOLZA

$
0
0

 Curtidos por el frio tras saborear la Ribagorza, ternasco, Longaniza y la TRUFA ya estamos de vuelta.

Hemos aprendido como un pequeño "arbursto" infectado por un hongo tras 10 años de espera en las finas raíces de encinas y robles, en una climatología singular en suelos muy particulares, puede ser con la ayuda del olfato de perros y la pericia de la experiencia una exaltación del sabor de la cocina y un modo de vida para una comarca.

Hemos saboreado #vinyessingulars los ancestrales de Ignasi de viñas de Pacs del Penedès pero sobre todo hemos saboreado una interesante y fresca novedad. En colaboración con la cervecería #refu del Valle d'Aran, Vinyes Singulars nos ha mostrado lo último, cerveza de alta fermentación “Grape Ale”, a partir de uva Xarel·lo, fruta, manzana verde, aromatica y una sutil toma de espuma que en cata a ciegas sería sumamente difícil decir con seguridad que es una cerveza.



Gracias Ignasi, Raúl, David, familias por permitirnos disfrutar de este día que a buen seguro se verá reflejado en platos, platillos.... de Vinoscopio.








Nueva añada de Misticos, 2019!!!! y los nuevos vinos de Daroca.

$
0
0

De muestras y posibles, futuribles...no entraremos aunque el paso adelante de Juan Manuel Gonzalvo en todos y cada uno de los vinos, proyectos es alentador y como amigo emocionante.

Laderas del Jiloca Macabeo. Un vino gastronomico donde la textura, un blanco con identidad de tinto, largo, amplio.....un muy buen vino.

Laderas del Jiloca Garnacha es diversión y frescura palote, chuche dentro de un vino que nos da indicios de lo que será Ladera del Jiloca Selección. Donde se prescindirá de esa parte más extrovertida y juguetona de los frutillos rojos por la profundidad y amplitud que da un cuidado paso por madera ( alguna muestra probamos)

Misticos 2019 es un magnífico relevo de 2016, tranqui, tenemos para tu disfrute algunas cajas de este gran vino de Calatayud que sabe mucho más de lo que vale. En Misticos aparecen trazas de 2016 con esos aromas profundos de laurel y hierbas de tocador características de la zona, amplio, largo con un final herbáceo que aporta longitud, por experiencia de añadas anteriores seguro que acabará integrándose.

Del resto de lo catado de #expertoenvino daremos buena cuenta en el momento que los vinos dejen de ser unas muestras #valledeljiloca #misticos.

Rabia y desprecio, la otra cara de servir una cerveza

$
0
0

La rabia e impotencia que sentimos, o sentíamos,  porque a lo largo de los años nos damos cuenta cual miserable puede ser tu existencia si te dejas guiar por el trato y desdén de las grandes cerveceras hacia el pequeño, o hacia Vinoscopio, para que atreverse a generalizar. Hasta la fecha una única excepción,  Pilsner Urquell,  el resto desconcierto más cuando estamos acostumbrado a la seriedad y profesionalidad del mundo del vino ( si aquí dices, como?? imagínate).  Hace unas semanas catamos diversas cervezas del grupo Mahou/San Miguel con el fin de incorporar diversas cervezas en Vinoscopio tras un acuerdo de colaboración. 

OJO SI TE PROMETEN, Y QUE TE PROMETEN!!! 

Pajaro en Vinoscopio
La decisión fue fácil tras probar Alhambra Singular, todo lo demás fue promesas de charlatán que bien podria haber servido para vender crecepelos o la eterna juventud. Cuadraron en precio con lo que buscábamos y.....,  tras meses ya he desistido de que terminen de instalar el tirador, sale cerveza rica y ya esta bien, sabiendo que si algo no funciona mejor buscar tutoriales en youtube que esperar servicio de mantenimiento. Neveras cervezas artesanas, importación........ dejaron algunas copas, conformémonos para preservar la salud mental. 

¿Y AHORA QUE?

Ya hemos empezado a catar, probar nuevas opciones para Alhambra ya que no nos sentimos cómodos con los agasajos y tejemanejes por arrancar clientes a otros..... y que te tomen el pelo, innecesariamente además.  Queríamos buena cerveza, la tenemos, pero para llegar hasta aquí el listado de incumplimientos contractuales es generoso, no obstante, hay buena cerveza, y podria mejorar con la selección de cervezotes que probamos y compartimos, pero ........ Por ahora no hay más que felicitar a quien hace bien el trabajo, y la selección de cervezas propias o de importación es una gozada.  

CATA RÁPIDA


La cremosidad y elegancia de las cervezas Alhambra maduradas en barricas de palo cortado, amontillado y PX. Unos copazos con sabor a la tradición vinícola del sur con una imagen elegante, sobria ( pocas botellas de cervezas son tan bonitas)

En territorio IPA brutal, no puede haber otro calificativo, CENTENIAL IPA fue la que más nos llamó la atención, frescura cítrica, amplia, fresca, equilibrada.......

Tras la IPA estilo indian Pale Ale USA Destacamos una aportación interesantísima nacional. Marabunta Duble IPA es la cerveza ideal de transición entre cerveceros de estilo Märzenbier ( doble malta comerciales....) y las IPAS, fresca, aromática, Cremosa.....

Estas cervezas del Pirineo son ajenas al mundo Mahou, pero son grandes cervezas catadas en las mismas fechas

Desde el Pirineo 2 cervezas de los chicos de REFU en particular la killing weekend nos pareció de un equilibrio fruta de hueso cítricos, buena toma espuma, balanceo, cervezote. Huxley, sin desmerecer paso algo más discreta aunque ese equilibrio entre torrefactos y frescura es sumamente de interés.

ALL DAY IPA SESSION ALE otra de las destacados, una IPA fácil, fresca, fresca, cítricos, primavera muy seca y final a corteza de limón pero muy apetecible.

Cervezote de trigo KONG LUDUNIG WEISDBIER el cereal se podía casi masticar, mucho extracto en una Cremosa espuma y sin embargo fácil de beber.

Petricor India Pale Ale interesante equilibrio entre aromas exótico con un paso por boca largo y fresco.

Acabamos este pequeño repaso con una cerveza para terminar, un sorbo de granos de café raíces regaliz , Alhambra baltic Porter interesante, una cerveza para compartir.


Seguiremos catando para ofreceros una carta de lo que esperemos sea de lo más interesante desde modesta opinión de alguien que le gusta la cerveza pero que apenas sabe de cerveza, algún día tendremos una extensa carta de cervezas






CAVES JOAN COLET RIUS - DO PENEDÈS - DO. CAVA

$
0
0



Hoy hemos abierto la mañana para conocer un joven proyecto #joancoletrius, cavas fáciles de beber y vinos con vocación de expresar un terroir singular. Un proyecto que seguiremos atentamente, y no solo porque Miquel Medall fue uno de los profesores que recuerdo con cariño de mi paso por Espiells.


Interesantísimo el ejercicio de catar depósitos, damajuanas, barricas, muestras embotelladas de lo que será y el vino actual en el mercado. Hoy el protagonista fue Xarel•lo 2020, volumen, lías , vinosidad, acidez.... #vinsidentitaris

Gracias por dedicarnos vuestro tiempo!!!!

AT ROCA - DO.PENEDÈS

$
0
0
Mucho había escuchado del buen hacer de la nueva generación de Agusti Torello en AT ROCA, encontramos mucho más, mucha más finura, elegancia terroir de lo que se puede esperar de una familia relacionada de siempre con grandes cavas pero no así con el terroir.

Brutal la gama de vinos, ancestrales y cavas ( classic Penedès) de cualquiera de sus proyectos en Penedès o Montsant.

De lo catado contaré más adelante, ahora,  unas imágenes de lo que dejará ya en la próxima vendimia, de ser la bodega de vinificacion #canbonastre...
La antigua fábrica de burberry que reconvirtieron en cava de crianza nos llevamos el sonido metálico y la actividad para la guarda de botellas que dormirán durante meses, años, tras el tiraje.
Mientras satisfacción de catar lo que será, vinos base cava o vinos del proyecto Anima Mundi ( vinos sin SO2 añadido) u otros proyectos. Sin entrar en detalles, detalles que guardamos para comparar cuando estos vinos sean una realidad, desde el principio AT ROCA busca la figura, elegancia, vinos limpios que expresan el varietal más puro, acideces punzantes a la par que delicadas. Vinos naturales?? Si aquí un ejemplo más de lo que ya comentábamos hace más de 10 años..." si, son posibles ahora disfrutemos de aquellos que se puedan disfrutar".... y aquí hay mucho a disfrutar.
Espartel 2015
92/100
Notas de tostadas de la crianza, seco, amplio marcado por fruta blanca.

Pedregar 2017
93/100
Notas tostadas crema, ligera rica evolución con una boca amplia, grasa, frutos rojos, terroir...

Finca els Gorgs 2013
94/100
Recuerdos al monte mediterráneo, floral ligeros ahumados, elegante umami
En boca es amplio, floral, largo, elegante,......para abrazarse a la botella

Ancestral Noguer Baix 2016
93/100
Tostados Notas licorosas, amplio, largo floral limpio, burbuja integrada, UN ANCESTRAL?? Brutal

Ancestral Cami dels Xops 2021
92/100
Floral, Tostados, fruta blanca con hueso. En boca es largo, correoso, inmediato, mucha fruta

Ancestral Camps del Noguer 2021
90/100
La mezcla de todas las variedades de la finca da unos aromas espectaculares frutillos rojos, negros, caramelillos de moras, tabaco rubio, hierbas de tocador, confituras.. en boca está marcado por la acidez, fresillas ácidas con final de pomelo. Muy apetecible para abrir una comida.

Vinos tranquilos sin SO2 añadido

Anima Mundi Gras 2020
92/100
Delicado, floral, Notas calizas. En boca es amplio, fruta blanca, fresco, mineral, limpio

White Wine 2020
90/100
Mucho peso, volumen, fruta blanca, seco....

Sileo
90/100
Rica fruta roja, ágil fluido, flora, vertical

Coster Cornudella 2019
90/100
Aromas profundos fruta,. En boca vertical, fresco, equilibrio

Acabamos con los AT Roca Reserva cavas frescos con burbuja integrada, sin aristas, para disfrutar!!!!

El futuro. 

Junto el Monestir de Sant Sebastià dels Gorgs, un espacio mágico en las proximidades de la sierra del Garraf y a un paso de sus origenes la nueva bodega.

Pocas visitas dan tantas alegrías aquellos que nos gusta catar, disfrutar de los vinos imaginándonos su terroir.

AT ROCA

Referencia de calidad Penedès


Gracias Agusti, con vuestra 1ra añada tuve dudas, años después estoy convencido, VINAZOS CON CRITERIO

#atroca #dopenedes #animamundi #Vinoscopio #vinoscopioenoteca.





Viewing all 251 articles
Browse latest View live